www.nexotrans.com
    4 de febrero de 2025

Transporte urbano

El cliente es la empresa de transporte público C.U.T.C.S.A. (Compañía Uruguaya de Transporte Colectivo S.A.) que sirve a la capital

12/12/2019@06:00:00
Daimler Buses ha recibido un pedido importante de 147 autobuses urbanos en Uruguay. El cliente es la empresa de transporte público C.U.T.C.S.A. (Compañía Uruguaya de Transporte Colectivo S.A.) que sirve a la capital, Montevideo, y a los pueblos de los alrededores. El chasis se producirá en la planta de autobuses Daimler Buses São Bernardo do Campo en Brasil y luego estará equipado con carrocerías de Marcopolo. La entrega se realizará a fines de año y los autobuses estarán operativos en Montevideo desde principios de 2020.

CELEBRADO EN GIJÓN

07/10/2019@06:00:00

La Asociación de Transportes Públicos Urbanos y Metropolitanos (Atuc) celebró durante el día 4 de octubre su XXVI Congreso Nacional de Transporte Urbano y Metropolitano en Gijón (Asturias).

BAJO EL PLAN DE INVERSIONES PARA EUROPA

El objetivo de estos fondos es contribuir a mejorar la calidad del aire de las ciudades españolas

04/10/2019@06:00:00

El BEI ha proporcionado cerca de 200 millones de euros para reducir las emisiones contaminantes generadas por los autobuses que circulan por grandes núcleos urbanos en España. Desde 2017, el banco de la Unión Europea ha facilitado esta financiación dentro del programa Cleaner Transport Facility, destinado a impulsar sistemas de transportes más limpios. Se trata de un instrumento financiero conjunto del BEI y la Comisión Europea que está contribuyendo a que ciudades como Las Palmas de Gran Canaria, Barcelona, Valencia o Palma de Mallorca dispongan de nuevos autobuses, híbridos, eléctricos o de gas natural comprimido de última generación, que sustituyen a vehículos diésel antiguos más contaminantes.

DATOS PROVISIONALES DE ABRIL

13/06/2019@06:00:00

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), Más de 422,2 millones de pasajeros han utilizado el transporte público en abril, un 1,4% menos que en el mismo mes del año 2018. El transporte urbano ha disminuido un 2,3% en tasa anual, mientras que el interurbano no ha variado. Dentro del interurbano, destaca el incremento del 19% en el transporte marítimo. En el periodo agregado marzo-abril se observa un aumento del número de viajeros del 3,6% respecto al mismo periodo de 2018. La tasa de variación del número de pasajeros del transporte público del mes de abril respecto a marzo ha sido del -7,3%.

Varios estudios han brindado información sobre los desafíos del transporte urbano de carga

24/05/2019@06:00:00

Varios estudios recientes, destacados por el Sistema de información y seguimiento de la investigación y la innovación en materia de transporte de la Comisión Europea han brindado información sobre la capacidad de las tecnologías y soluciones innovadoras para responder a los desafíos del transporte urbano de carga (UFT). El transporte de carga oportuno es vital para la prosperidad de muchas empresas en ciudades de toda Europa y facilita el crecimiento económico. Sin embargo, la UFT está asociada con una cantidad significativa de contaminación del aire, debido al uso tradicional de vehículos muy contaminantes. Además de la contaminación del aire, los vehículos de carga también contribuyen a la congestión, los accidentes de tráfico y la contaminación acústica.

24/04/2019@06:00:00
El urbano fue utilizado por más de 256,0 millones de viajeros en febrero

San Sebastián quiere mejorar el sistema y fomentar el uso de la bicicleta en el entorno urbano

14/03/2019@06:00:00
Con el objetivo de lograr una eficaz gestión de la movilidad sostenible y un mayor desarrollo del transporte público, el Ayuntamiento de San Sebastián encomendará a Dbus la gestión del sistema de bicicleta pública de alquiler de la ciudad. Cada vez son más las ciudades que tienen a considerar los sistemas de bicicleta pública como medios de transporte urbano y han pasado a ser gestionados por empresas operadoras de transporte público.

BALANCE 2018

El transporte urbano sube un 5,4% en tasa anual y el interurbano un 5,2%

14/02/2019@06:00:00

Más de 398,2 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en diciembre, un 5,4% más que en el mismo mes del año 2017. El transporte urbano aumenta un 5,4% en tasa anual y el interurbano un 5,2%. Dentro del interurbano, destaca el incremento del 7,3% en el transporte aéreo. La tasa de variación del número de pasajeros del transporte público del mes de diciembre respecto a noviembre es del -8,9%. Para contribuir al análisis e interpretación de los datos, en el siguiente gráfico se muestra la evolución de la tasa mensual del número de usuarios del transporte público en los últimos años.

ESTADÍSTICA DE TRANSPORTE DE VIAJEROS (TV)

El transporte urbano sube un 1,1% en tasa anual y el transporte interurbano un 3,2%

14/11/2018@06:00:00

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), más de 406,2 millones de pasajeros han utilizado el transporte público en septiembre, un 1,8% más que en el mismo mes del año 2017. El transporte urbano aumenta un 1,1% en tasa anual y el interurbano un 3,2%. La tasa de variación del número de pasajeros del transporte público del mes de septiembre respecto a agosto ha sido del 34,6%.

En total serán 49 los vehículos de estas características que prestarán servicio

08/10/2018@06:00:00

Seis buses híbridos más se han unido este viernes a la flota del transporte público de Zaragoza y, como sus predecesores, irán asignados a las diferentes líneas que conforman la red de transporte público. En poco más de un mes se han incorporado 17 nuevos vehículos de estas características, con lo que ya suman un total de 49 unidades con las que se ha logrado reducir la edad media de los autobuses un 13% respecto a agosto de 2017.

ESTE BILLETE EQUIVALDRÍA AL COSTE DE UN DÍA DEL ABONO MENSUAL

08/10/2018@06:00:00

Debido a la entrada en vigor del nuevo protocolo de medidas para combatir los episodios de alta contaminación en Madrid, la Asociación de Transportes Públicos Urbanos y Metropolitanos (Atuc) propone un “billete gris” para fomentar los viajes en autobuses, metros o trenes de cercanías cuando se restrinja el tráfico a los vehículos privados porque el dióxido de nitrógeno (NO2) haya alcanzado niveles nocivos para la salud de las personas. De esta manera, la asociación, que apuesta por una movilidad sostenible, quiere ofrecer alternativas para desplazarse durante los días en los que se active este plan anticontaminación.

20/07/2018@06:00:00
Pamplona se suma al grupo de ciudades que apuesta por la electrificación en sus rutas de bus urbano junto a Vectia, filial del Grupo CAF, especializada en el desarrollo de soluciones eléctricas para transporte urbano.

Son algunos temas del XXV Congreso Nacional de Transporte Urbano y Metropolitano

08/06/2018@06:00:00
El alcalde de Ávila, José Luis Rivas; la concejala de Movilidad y Cultura, Patricia Rodríguez; el CEO de Avanza, Valentín Alonso; y el presidente de Asociación de Empresas Gestoras de Transportes Colectivos Urbanos (Atuc), Miguel Ruiz, presentaron ayer el XXV Congreso Nacional de Transporte Urbano y Metropolitano que se celebra hoy en el centro de congresos y exposiciones ‘Lienzo Norte’ de Ávila.

Entre otros servicios, lanza una app para que los ciudadanos sepan la situación de cada autobus

05/04/2018@06:00:00

El Ayuntamiento de Antequera ha dado a conocer los nuevos servicios del transporte urbano coincidiendo con los cinco meses de puesta en funcionamiento del nuevo servicio. Entre las novedades, una de las más destacables, es que el consistorio pone en marcha una app que localiza la situación de cada autocar y ofrece una completa información a los usuarios.

16/01/2018@06:00:00

Más de 421,9 millones de pasajeros utilizan el transporte público en noviembre, un 2,0% más que en el mismo mes del año 2016. La tasa de variación del número de pasajeros del transporte público del mes de noviembre respecto a octubre es del –3,9%.

Los ingresos generados por la actividad de transporte urbano en España registraron en 2016 un incremento del 5%, llegando a los 3.800 millones de euros

31/10/2017@06:00:00

Los datos, sacados del estudio 'Sectores Transporte Urbano' publicado por el Observatorio Sectorial DBK, indican que el mayor incremento lo sufrió el segmento del metro, sobre todo en Madrid y Barcelona, donde alcanzaron los 1.550 millones de euros. Por su parte, el transporte en autobús generó un volumen de negocio de 1.967 millones de euros, un 3% más que en 2015, mientras que el segmento de tranvía y metro ligero solo se alteró en un 1%.

TRANSPORTE URBANO

Se analizarán las prácticas llevadas a cabo en el ámbito del transporte urbano de mercancías

17/10/2011@00:00:00

El próximo 18 de octubre, Aecoc —la asociación empresarial que agrupa a cerca de 25.000 compañías— reunirá en Barcelona a empresas y administraciones públicas para debatir y analizar las mejores prácticas puestas en marcha en el transporte urbano de mercancías dentro y fuera de nuestras fronteras.

TRANSPORTE URBANO

La producción comenzó en 2009, y ya se estudian posibles prototipos para Australia y Sudáfrica

12/01/2010@00:00:00

Irizar ha comenzado en 2009 la fabricación de autobuses urbanos, bajo el nombre Iria, en su planta de Marruecos. Distintos clientes locales de referencia, como son Karama Bus, Lux Transport, ambos pertenecientes al Grupo Joumani y Alsa, han sido los destinatarios de estas primeras entregas.

TRANSPORTE URBANO

La finalización del centro de Sanchinarro y la adquisición de 200 autobuses son algunos de los objetivos

23/04/2009@00:00:00

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado la autorización para que la Empresa Municipal de Transportes de Madrid solicite un préstamo de casi 75 millones de euros, obtenido mediante fuentes de financiación ajenas, para la ejecución de inversiones previstas por la empresa para 2009.