11 de abril de 2025
Tras un proceso de licitación pública, el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) ha seleccionado a la UTE formada por Gasnam-Neutral Transport y 1A Ingenieros para llevar a cabo estudios de prefactibilidad de proyectos de biometano destinados al transporte
08/03/2024@06:00:00
27/03/2023@06:00:00
Una de las mesas más interesantes del Summit ‘Impulsando la movilidad sostenible desde las Empresas’, celebrado la semana pasada en Madrid, fue la que abordó las posibles barreras y oportunidades que supone el necesario proceso de descarbonización, que toda la sociedad en general, y el Transporte en particular, tiene que afrontar.
16/04/2021@06:00:00
La empresa líder del Sector, certificada como eco-friendly y lista para descarbonizar su actividad
10/02/2016@06:00:00
Los cursos, cofinanciados por el IDAE, tienen como objetivo reducir las emisiones de dióxido de carbono para cumplir con las directrices que fijan, entre otras, la Directiva 2012/27/UE, según ha informado Fenebús.
09/06/2015@01:00:00
El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), ha presentado el Programa de Ayudas Cambio Modal y Modos de Transporte, que cuenta con un presupuesto máximo de ocho millones de euros procedentes del Fondo Nacional de Eficiencia Energética para tres líneas de actuación, ha informado Fenebús.
11/01/2014@00:00:00
Isabel del Olmo, ingeniera industrial por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid, ha sido nombrada jefa del departamento de Transporte del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), en sustitución de Juan Luis Plá, actual responsable de Relaciones Externas e Institucionales de Nissan en España.
Se estima que generarán 20.000 empleos y movilizarán 5.000 millones en inversiones, consolidando a España como líder en energías limpias
03/03/2025@06:00:00
Se reconocen sus esfuerzos por reducir su impacto ambiental
23/12/2024@06:00:00
La investigación industrial representa casi dos tercios de las propuestas (63%), mientras que el 37% restante corresponde a desarrollos experimentales
30/08/2024@06:00:00
El Ministerio para la Transición Ecológica ha adjudicado 44,2 millones de euros a 25 proyectos de hidrógeno renovable, financiados por NextGenEU. Las iniciativas abarcan I+D+i y buscan optimizar tecnologías clave. Se espera la creación de más de 800 empleos, con un enfoque en descarbonización y sostenibilidad energética.
27/08/2024@06:00:00
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha anunciado la adjudicación de 44,2 millones de euros en fondos europeos NextGenEU a 25 proyectos de investigación y desarrollo en hidrógeno renovable. Esta iniciativa, enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, busca fortalecer la cadena de valor del hidrógeno en España, impulsando tecnologías innovadoras que serán clave para la transición energética y la descarbonización de sectores industriales críticos. Los proyectos seleccionados, que se desplegarán en diez comunidades autónomas, reflejan el compromiso del país con liderar el desarrollo del hidrógeno verde a nivel europeo.
Es necesario construir edificios logísticos sostenibles que cuenten con energía renovable y apoyo al transporte eléctrico
27/03/2024@06:00:00
Confía en seguir colaborando en el desarrollo del sector de transporte discrecional
24/11/2023@06:00:00
La Asociación Nacional de Empresarios de Transportes en Autocares (Anetra) ha querido felicitar a Óscar Puente por su nombramiento como nuevo ministro de Transportes y Movilidad Sostenible. La organización ha comunicado además que se pone a su disposición para seguir trabajando en el desarrollo de la movilidad sostenible que representa el transporte discrecional de viajeros en autobús y confía en que con su labor pueda permitir a los operadores mejorar su eficiencia mediante una actualización del sistema concesional que fomente la competencia de las pymes, facilite la transición energética y promueva la captación y retención de talento joven.
02/11/2023@06:00:00
Son varias las líneas de financiación existentes en nuestro país para facilitar una transición hacia el vehículo eléctrico, que en algunos casos se complementan con otras de índole más local.
Green Gas Mobility Summit 2023 celebró la mesa redonda: 'La visión europea de los gases renovables y su rol en la descarbonización del transporte'
25/09/2023@06:00:00
La Unión Europea es consciente de la necesidad de aprovechar todo el potencial de los gases renovables para impulsar la descar bonización del transporte y reducir las emision de gases de efecto invernadero. El biometano y el hidrógeno son la clave para conseguí un transporte cero emisiones, a la vez que fomentan la innovación, la inversión y la colaboración en toda la cadena de valor de los gases renovables, desde su producción hasta su aplicación en diferentes modos de transporte.
22/09/2023@06:00:00
El hidrógeno resultó ser el gran protagonista de la última jornada de Green Gas Mobility Summit 2023, celebrada ayer en Madrid con la participación de más de un millar de personas.
Think Tank EMS ha identificado más de 10 barreras que frenan el desarrollo de la movilidad corporativa
14/09/2023@06:00:00
Una parte importante de ella corresponde a los centros logísticos, donde es posible un gran ahorro con una óptima gestión de la iluminación
19/06/2023@06:00:00
Según recoge el informe realizado por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), el sector logístico representa aproximadamente el 30% del consumo total de energía final en España. Dada la amplia gama de actividades que comprende, la cantidad de energía necesaria para su funcionamiento es bastante elevada, y muy superior a su presencia en el PIB del país, donde supone un nada desdeñable 6,9%
La Asamblea General de Gasnam-Neutral Transport abordó este asunto en Valencia
24/04/2023@06:00:00
La ciudad de Valencia ha sido la sede hace unos días, en las instalaciones de su Autoridad Portuaria, de la Asamblea General de Gasnam-Neutral Transport.
Artículo de opinión de Clara Santos, subdirectora general de operaciones y sistemas de ALD Automotive
01/03/2023@06:00:00
“La innovación tecnológica ha irrumpido en todos los sectores de la vida, no solo para facilitar procesos sino también para mejorarlos. En el caso de las empresas de gestión de flotas, el uso de la inteligencia artificial ha pasado de ser un extra a convertirse en un elemento esencial.
25/01/2023@06:00:00
“Contribuir hacia una movilidad sin emisiones es fundamental”. Así lo entiende también el BBVA, que ha elaborado un amplio trabajo al respecto, que hoy concluimos apuntando que “para sanar el transporte, la movilidad sostenible es clave”. Rocío Báguena Rodríguez, directora de la División de Estudios y Tecnología del Transporte del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, en un encuentro dedicado a la movilidad organizado por la Embajada Británica, apuntó que la movilidad activa tiene que ser “sostenible, inclusiva, asequible y segura. En España cada ciudadano realiza una media de 2-3 viajes al día y en las áreas metropolitanas más del 50% de los viajes, se resuelven mediante movilidad activa o el uso de transporte público. El transporte público y colectivo es un aliado para avanzar en la descarbonización y es un elemento de cohesión social para la ciudadanía".
Lo que implica elevar en 56,5 millones de euros el importe inicialmente previsto por el Gobierno
04/11/2022@06:00:00
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha concedido provisionalmente 256,5 millones de euros en ayudas a las comunidades y ciudades autónomas y entidades locales para financiar el descuento del 30% del precio del transporte público colectivo a los viajeros habituales. El objetivo es impulsar el uso de este modo de transporte, más sostenible, reducir la dependencia de los combustibles fósiles y contribuir a aliviar el bolsillo de los ciudadanos ante el alza de los precios. El importe de las subvenciones supera en 56,5 millones de euros el presupuesto inicialmente aprobado por el Gobierno en el Real Decreto-ley 11/2022, de 25 de junio. En total, 164 millones de euros corresponden a las comunidades autónomas y 92,5 millones de euros a las 181 entidades locales que se comprometieron a aplicar los descuentos. Gracias a este esfuerzo presupuestario se puede compensar la rebaja del 30% del precio de los abonos y títulos multiviaje en los servicios de transporte colectivo terrestre de su competencia entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2022.
Se trata de una medida que fomenta el uso del transporte público colectivo, en la movilidad obligada cotidiana; y, reduce su coste para el ciudadano
27/06/2022@06:00:00
El Consejo de Ministros, en su reunión del pasado sábado 25 de junio, ha aprobado un Real Decreto-ley 25/2022 que incluye ayudas directas del 50% en los títulos multiviaje de los servicios ferroviarios prestados por Renfe sometidos a Obligaciones de Servicio Público (Cercanías, Media Distancia y Avant), así como a los títulos multiviaje de las concesiones estatales de servicios públicos de transporte regular de viajeros de uso general por carretera, que se adquieran en ese periodo y en las mismas condiciones.
La asociacion de Explotaciones Frigoríficas,Logística y Distribución manifiesta las consecuencias de los costes superan el 200%
24/03/2022@06:00:00
El Sector frigorífico conserva los alimentos para que puedan ser almacenados, transportados y llegados al consumidor en óptimas condiciones de consumo, con todas las garantías millones de productos se envían todos los días, entregando calidad en las mejores condiciones. Los puertos, los mataderos, los mercados de abastos y la industria conservera cuentan con frigoríficos. El transporte de productos perecederos y sensibles como flores o medicamentos, cosméticos... incluso la fibra de carbono aeroespacial requiere control de temperatura.
Según el proyecto de Presupuestos Generales del Estado 2022, estas subvenciones estarán gestionadas por el IDAE
27/10/2021@06:00:00
Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 contemplan una dotación de 445 millones de euros para financiar el Plan de incentivos a la instalación de puntos de recarga, a la adquisición de vehículos eléctricos y de pila de combustible, así como a la innovación en electromovilidad, recarga e hidrógeno verde. Según recoge el proyecto de Presupuestos Generales del Estado 2022 presentado este miércoles por el Gobierno, estas subvenciones estarán gestionadas por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
La empresa municipal Algesa-CTA verificará las distintas potencialidades de la tecnología cien por cien eléctrica, así como la posible adaptación de este tipo de vehículos a la ciudad
14/04/2021@06:00:00
El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, junto al primer teniente de alcalde y consejero delegado de Algesa, Jacinto Muñoz, y el teniente de alcalde delegado de Movilidad, Javier Rodríguez Ros, ha supervisado la llegada del vehículo de Alfabus y su funcionamiento cien por cien eléctric, que servirá como un gran proyecto piloto y recorrerá las calles de la ciudad hasta el próximo mes de mayo.
El ayuntamiento y la EMTF han conseguido fondos para mejorar la movilidad sostenible, modernizando y electrificando la flota
12/03/2021@06:00:00
El ayuntamiento de Fuenlabrada y la EMTF han conseguido que el IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía), que recibe fondos de la UE, ayude a la ciudad con 100.000 euros del plan MOVES II para mejorar la movilidad sostenible, modernizando y electrificando la flota de la empresa. En concreto, esta ayuda se destinará a la instalación de puntos de recarga para los autobuses urbanos eléctricos en la propia sede de la empresa municipal de transportes.
19/03/2021@06:00:00
Empresas y administración debatirán sobre la automoción y su presente y futuro
29/01/2021@06:00:00
La adhesión a este programa es la estrategia en Innovación vinculada a Sostenibilidad y Transición Energética de Primafrio
El Ayuntamiento logra una subvención de 1,3 millones de euros para poner en marcha el programa 'Badajoz se cuida'
31/12/2020@06:00:00
La concesionaria del transporte urbano en la ciudad, Tubasa, incorporará en el 2021 otros nueve autobuses eléctricos a su flota, que sumados a los 15 con los que cuenta en la actualidad y a los seis que prevé adquirir en el 2022, permitirán que más del 50% de los vehículos del servicio municipal que circulen por Badajoz sean de este tipo. La renovación de la flota se enmarca dentro de un paquete de actuaciones promovido por el ayuntamiento a través del programa ‘Badajoz se cuida’, con el que se invertirán un total de 5,2 millones de euros en materia de eficiencia energética, de los que 1,3 están subvencionados por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), que financia el 25% de cada iniciativa.
Asturias: comunidad con mayor índice de puntos de recarga eléctrica y de carga rápida y la quinta en penetración del vehículo eléctrico.
20/08/2020@06:00:00
Asturias: comunidad con mayor índice de puntos de recarga eléctrica y de carga rápida y la quinta en penetración del vehículo eléctrico.
El Gobierno regional prevé publicar la convocatoria en tres o cuatro semanas, aunque los particulares ya pueden beneficiarse del programa
07/07/2020@06:00:00
La Comunidad de Madrid pretende publicar la convocatoria antes de que finalice el mes de julio o a principios de agosto. De las cuatro líneas que conforman el Plan, incidirá sobre todo en las ayudas a los vehículos y a la instalación de puntos de carga, según se detalló en un webinario organizado por Aedive (Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico).
23/06/2020@06:00:00
El programa de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible (Programa Moves II) fue publicado en el BOE del 17 de junio, fijando la concesión directa de las ayudas de este programa a las CCAA.
CONGRESO
Planes de incentivo estables, normativa homogénea de incentivos al uso y mayor velocidad en la implantación de la electrificación fueron las conclusiones del Foro para desarrollar la movilidad en España
08/11/2019@06:00:00
29/07/2019@06:00:00
Con el aumento del tránsito en nuestras carreteras estos días es importante promover una mayor eficiencia energética en las carreteras por razones medioambientales.
EL TRANSPORTE PÚBLICO INTEGRARÁ EL 'CARSHARING' Y LA BICICLETA COMPARTIDA
15/02/2019@06:00:00
Los vehículos de carsharing y las bicicletas compartidas pasarán a ser considerados a partir de ahora transporte público, tal y como se recoge en la modificación de los estatutos de la Asociación de Empresas Gestoras de Transportes Colectivos Urbanos (Atuc), cuyo principal objetivo pasa por aunar todas las modalidades de la movilidad sostenible en áreas urbanas y metropolitanas.
05/04/2018@06:00:00
Nissan ha organizado en Madrid, el Observatorio Nissan de la Movilidad para compartir con Administraciones, Instituciones y medios de comunicación la evolución de los cinco pilares básicos del Plan Integral propuesto por Nissan en el Foro Nissan de la Movilidad. Esta jornada inaugurada por la Secretaria General de Industria, Begoña Cristeto y que ha contado también con la participación del Ministerio de Energía, el Ministerio de Medio Ambiente, la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid, la DGT, e instituciones como Anfac, Aedive, Unesa o REE, además de distintos medios de comunicación, ha servido para poner encima de la mesa que la movilidad eléctrica cero emisiones es el inmediato futuro y que todas las Administraciones apuestan por esta fórmula de movilidad sostenible, ya que sus ventajas sobre el resto son muy apreciadas por el consumidor final.
Se celebrará el próximo abril y se dará a conocer los últimos datos sobre el tema
09/03/2018@06:00:00
El próximo martes, 13 de marzo, tendrá lugar la presentación del VI Congreso Gasnam en el Hotel Hesperia de Madrid a las 10:30 horas. José Ramón Freire, presidente de la Asociación Ibérica de Gas Natural para la Movilidad (Gasnam), dará a conocer los últimos datos sobre el uso del gas natural en el transporte marítimo y terrestre como alternativa real, ecológica y, sobre todo, económica, así como la gran acogida que ha tenido el Plan Movalt Vehículos, lanzado por el Idae. En la presentación participará también Eugenia Sillero, recién nombrada secretaria general de la asociación.
Los vehículos de gas natural se benefician de una ayuda estatal desde los 1.800 euros hasta 4.500
13/12/2017@06:00:00
Entra en vigor el nuevo Plan Movalt con el objetivo de aumentar el parque de vehículos de energías alternativas, y con ello, contribuir a la reducción de las emisiones de CO2 y otros gases contaminantes, avanzando así en la consecución de los objetivos de cambio climático y en la mejora de calidad del aire de las ciudades. Fiat tiene varios modelos propulsados por Gas Natural Comprimido: Panda Van, Fiorino Cargo, Fiorino Combi,Doblò Cargo, Doblò Cargo Maxi, Doblò Panorama, Ducato Furgón, Ducato Furgón Maxi.
|
|
|