La dotación presupuestaria de más 35 millones de euros que se destina sólo a la movilidad alternativa, 20 millones de euros para incentivos a la compra y 15 millones para infraestructuras, permitiría subvencionar con 1.000 euros la compra de 35.000 vehículos bajo los parámetros del antiguo PIVE.
Ganvam propone un plan sólido de incentivos que con continuidad apoye a los modelos nuevos o usados jóvenes de última generación, ya sean de combustión tradicional o alternativa.
En opinión de Ganvam, los 20 millones de euros destinados a incentivos no sólo suponen un apoyo débil a la movilidad sostenible sino falto de estabilidad
El presidente de Ganvam, Lorenzo Vidal de la Peña ha señalado, “el desarrollo de una verdadera movilidad sostenible requiere una estrategia sólida, que tenga como prioridad eliminar de la circulación los coches de más de diez años, que emiten hasta un 98% más de partículas y un 10% más de CO2, y duplican el riesgo de accidentes con víctimas”.