www.nexotrans.com
    15 de abril de 2025

francisco aranda

Los Reyes y el resto de autoridades comprobaron de primera mano cómo es el día a día de una empresa de logística y transporte

12/06/2020@06:00:00

Los Reyes de España han realizado una visita a la plataforma logística de Sending para reconocer la labor de la logística, el transporte y el e-commerce durante la crisis del coronavirus.

SEGÚN UNO LOGÍSTICA

Casi 140.000 trabajadores, el 15% de la fuerza la fuerza laboral, están afectados por ERTEs

08/06/2020@06:00:00

UNO, la Organización Empresarial de Logística y Transporte de España, ha levantado la voz de alarma ante la situación laboral del Sector debido a los efectos económicos del coronavirus. Según los datos que maneja la patronal, el 20% del empleo ha sido afectado por esta crisis. En concreto, ya se ha recortado el número de afiliados en un 5%, es decir, algo más de 40.000 empleos han desaparecido. Pero, al mismo tiempo, hay más de 135.000 puestos de trabajo que están afectados por Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTEs), lo que significa que su futuro es incierto.

01/06/2020@06:00:00

El presidente de UNO Logística, Francisco Aranda, participó la semana pasada en una reunión en la que transmitió las principales necesidades del Sector y el transporte.

RESPUESTA A LA PROPUESTA DE PSOE, UNIDAS PODEMOS Y EH BILDU

La patronal UNO advierte de que, sin un marco laboral flexible, desaparecerán empresas del Sector

26/05/2020@06:00:00

UNO, la Organización Empresarial de Logística y Transporte, ha manifestado que derogar la reforma laboral de 2012 supondría bloquear la salida de la crisis económica en la que nos estamos adentrando. El presidente de la patronal de los operadores de logística y transporte, Francisco Aranda, sostiene que quienes han firmado ese acuerdo desconocen completamente el funcionamiento del mercado de trabajo y lo complicado que es crear y mantener los empleos porque “esa normativa ha sido la que ha permitido crear más empleo en menos tiempo en España en los últimos treinta años”.

La patronal demandó a Ábalos apoyo para que se tomen medidas para paliar los efectos de la crisis

20/05/2020@06:00:00

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, participó en la junta directiva telemática de UNO Logística para conocer en primera persona las necesidades de las empresas de logística y transporte en estos momentos. Durante el encuentro, el presidente de UNO, Francisco Aranda, le presentó un análisis de la actual situación que viven los operadores logísticos, cuya actividad se ha visto reducida a la mitad y solicitó medidas concretas de flexibilidad que den oxígeno a las empresas del Sector.

La tecnología ha acelerado hasta un 87,5% las planificaciones de envíos y ha reducido un 50% los tiempos

15/05/2020@06:00:00
Minsait, compañía de Indra, ha puesto su tecnología al servicio del Sector Logístico y el transporte de mercancías ante el Covid-19 con el fin de contribuir a la gran labor que están desarrollando sus profesionales, cuyos servicios, que ya eran básicos antes de la pandemia, se han convertido en únicos y esenciales para el país a lo largo de las últimas semanas. Los sistemas de la compañía no sólo han facilitado nuevas formas de trabajo más eficientes, sino que han ayudado a mantener la eficacia en los suministros con las condiciones de protección exigidas por la situación actual y a cumplir con la alta exigencia que la sociedad ha depositado en operadores y distribuidores.

SEGÚN UNO LOGÍSTICA

Aun así, el crecimiento del 'e-commerce' no compensa la caída de la actividad logística en general

06/05/2020@06:00:00

Las empresas de logística y transporte están experimentando un crecimiento del 50% en los envíos procedentes de comercio electrónico, un porcentaje que sitúa su nivel de tensión en los picos que se alcanzan durante el Black Friday. Así lo ha confirmado UNO, la Organización Empresarial de Logística y Transporte, que matiza que al elevado nivel de presión hay que sumarle que los flujos ahora son muchos más tensos y complejos por las dificultades de esta crisis sanitaria, lo cual está dificultando la operativa.

22/04/2020@06:00:00
El objetivo de la campaña ‘Esto no tiene que parar’ es poner en valor la actividad de empresarios y trabajadores que trabajan para que la economía y el empleo no se frene.

Muchas empresas están en una situación en la que les resulta imposible mantener los gastos fijos

08/04/2020@06:00:00

La Organización Empresarial de Transporte y Logística UNO ha lanzado la petición a los grandes fondos inmologísticos que operan en España para que asuman la situación de crisis en la que se encuentran las empresas del sector y faciliten descuentos en los alquileres en base a la caída de actividad.

El presidente de UNO, Francisco Aranda, entrará a formar parte del Comité Organizador del SIL

04/06/2019@06:00:00
UNO, la Organización Empresarial de Logística, ha llegado a un acuerdo con el Salón Internacional de la Logística y la Manutención (SIL) a través del cual ayudarán a las empresas a poner el foco en la digitalización logística y en la generación de talento en el reparto. Como parte de este acuerdo, UNO y el SIL organizarán sendas mesas redondas en el SIL y en eDelivery enfocada a estos objetivos.

Aranda estuvo presente en la presentación del informe Transformación digital en pymes

28/12/2017@06:00:00

El secretario general de la patronal logística UNO, Francisco Aranda, ha destacado que tanto la distribución urbana de mercancías como la logística son ámbitos con un marcado nivel de digitalización, en la presentación del informe ' Estado de la transformación digital en pymes y autónomos'. Además, ha puesto en valor del clúster tecnológico por la movilidad urbana CITET, que ha colaborado en la redacción del informe, para aportar estándares y buenas prácticas al reparto urbano sostenible.

Aranda estuvo presente en la presentación del informe Transformación digital en pymes y autónomos

27/12/2017@06:00:00

El secretario general de la patronal logística UNO, Francisco Aranda, ha destacado que tanto la distribución urbana de mercancías como la logística son ámbitos con un marcado nivel de digitalización, en la presentación del informe ' Estado de la transformación digital en pymes y autónomos'. Además, ha puesto en valor del clúster tecnológico por la movilidad urbana CITET, que ha colaborado en la redacción del informe, para aportar estándares y buenas prácticas al reparto urbano sostenible.

UNO ha presentado junto a representantes del ministerio un decálogo para este segmento

20/11/2017@06:00:00

"Lograr un reparto sostenible y ordenado pasa por el desarrollo de normativas y ordenanzas supramunicipales de carácter armonizado, que eviten que ayuntamientos próximos tengan políticas en ocasiones contradictorias sobre el reparto en la ciudad", así resume el secretario general de la Organización Empresarial de Logística y Transporte, UNO, la necesidad de un pacto de Estado para la Distribución Urbana de Mercancías. Francisco Aranda asegura que de esta forma, se sentarán unas bases que permitirán armonizar la actual dispersión de medidas existentes en toda España en esta materia y se podrá hacer frente a este nuevo servicio básico que exige el ciudadano del siglo XXI.

Este proyecto consiste en armonizar las ordenanzas municipales relativas al reparto de mercancías

19/01/2017@06:00:00

El aumento del comercio electrónico en España obliga a redefinir los actuales modelos de ciudad. El reparto de las compras online crece a un ritmo del 20% y tiene que convivir con políticas de cuidado medioambiental. Todo ello, obligará a rediseñar el actual modelo de las ciudades, porque el sistema presente ya no es válido para estas nuevas necesidades medioambientales y sociales. Desde UNO, la organización empresarial de Logística y Transporte, son conscientes de estas nuevas necesidades y respaldan ese cambio. Así lo ha confirmado su secretario general, Francisco Aranda, durante la inauguración de unas jornadas sobre vehículos de energías alternativas en Barcelona, ya que la entidad se encarga de impartir diferentes formaciones a nivel nacional.