12 de abril de 2025
La Federación de Castilla y León reclama mayor agilidad en el reembolso de las ayudas al combustible por la vía del gasóleo profesional
18/07/2023@06:00:00
“Retrasos infundados a autónomos y empresas con importantes cantidades sin percibir de la bonificación de 10 céntimos por litro a los transportistas acogidos al gasóleo profesional”, con el consiguiente perjuicio para las cuentas de explotación.
19/06/2023@06:00:00
Las dos principales Federaciones del transporte de mercancías de Castilla y León, Fetracal y Cyltra, sellaron la semana pasada el acta de constitución de Cotracyl.
HACIA LA UNA MAYOR EMPEABILIDAD
20/08/2021@06:00:00
Las federaciones de Empresas de Transporte de Mercancías por Carretera de Castilla y León (FETRACAL) comienzan a dar los primeros pasos para poner en marcha el protocolo de colaboración para promocionar la formación de conductores cualificados para emplearse en el sector del transporte por carretera.
02/08/2021@06:00:00
El Sector y las autoescuelas de CyL, preocupados por las necesidades de las jefaturas de Tráfico
06/04/2021@06:00:00
El transporte de mercancías de CyL rechaza que el Sector haya sido olvidado por el Gobierno en las ayudas a la solvencia
26/01/2021@06:00:00
Fetracal, como la CETM, piensa que los transportistas son esenciales y están muy expuestos al contagio
La Comunidad permite la apertura de servicios de restauración en las estaciones de servicio
05/11/2020@06:00:00
La Junta de Castilla y León, en su Plan de Medidas de Prevención y Control para hacer frente a la crisis sanitaria generada por el coronavirus —que acaba de aprobar—, establece cómo actuar en las labores de carga y descarga en el transporte de mercancías, eximiendo de esta labor a los conductores, "siempre que sea posible".
El Ayuntamiento de Salamanca ha comenzado a reunirse para regular la carga y descarga en la capital
03/03/2020@06:00:00
El CNTC y la CETM, de la que forma parte Fetracal, han marcado como fecha límite el 15 de enero
27/11/2018@06:00:00
El sector del transporte de mercancías se compromete con la seguridad y reduce la siniestralidad
15/11/2018@06:00:00
La Federación de Asociaciones de Transporte de Mercancías por Carretera de Castilla y León (Fetracal) rechaza la medida del Gobierno de imponer a camiones y vehículos pesados que desvíen de manera obligatoria sus trayectos a autopistas y abandonen las carreteras nacionales. Consideran que se trata de “un atentado contra el derecho fundamental de la libre circulación”.
28/04/2017@06:00:00
La Federación de Empresas de Transporte de Mercancías por Carretera (Fetracal), que engloba a profesionales del transporte de León y Palencia, muestra su malestar por las críticas recibidas de alcaldes de la Montaña Occidental de León, como Cistierna, Prado y Valderrueda. Los transportistas se consideran hermanos pobres de la economía de Castilla y León, ya que son criticados y apenas tienen capacidad de defensa. Fetracal niega que los camiones sean los únicos que perjudican las carreteras que cruzan el Norte de las provincias de León y Palencia.
06/04/2016@06:00:00
FETRACAL asegura que en Castilla y León suspende la mayoría de los conductores que se presentan a los exámenes para obtener el Certificado de Aptitud Profesional (CAP).
10/02/2015@00:00:00
Desde la Federación de Tranporte de Mercancías por Carretera de Castilla y León (Fetracal) se ha emitido un comunicado donde los transportistas muestran su rechazo hacia el plan del Ministerio de Fomento de obligarles a circular por las atopistas de peaje como alternativa a algunas carreteras convencionales.
04/11/2014@00:00:00
A través de un comunicado, Fetracal ha hecho público su apoyo a la convocatoria de paro de 72 horas para el día 17 de noviembre del Departamento de Mercancías del Comité Nacional de Transporte por Carretera "debido a que la Agencia Tributaria dilata el proceso de devolución de lo cobrado ilegalmente por el céntimo sanitario".
14/10/2021@20:08:00
La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, Isabel Blanco, ha firmado esta mañana en Valladolid un protocolo de colaboración con directivos de las principales patronales del sector del transporte por carretera de viajeros y de mercancías en Castilla y León para favorecer la empleabilidad y promoción profesional de las mujeres e impulsar la igualdad y el liderazgo femenino en una actividad económica donde la brecha de género es todavía muy amplia.
13/04/2021@06:00:00
NEXOTRANS se pone en contacto con los doctores y divulgadores científicos Iago López y Pablo Velasco para aclarar dudas sobre AstraZeneca
Fetracal advierte de la pérdida de tiempo, y económica, que supone esperar a realizar la revisión para las empresas
25/05/2020@06:00:00
La implantación de nuevos peajes tendría efectos negativos inmediatos en la competitividad de toda la economía española
06/03/2020@06:00:00
De 46 años, es natural de localidad palentina de Guardo, donde es el presidente de la Cooperativa de Basculantes de Guardo
30/09/2019@06:00:00
Aunque la Federacion exige tomar, cuanto antes, medidas más concretas y evidentes
23/01/2019@06:00:00
AUNQUE SE EXIGEN "MEDIDAS MÁS CONCRETAS Y EVIDENTES"
18/01/2019@06:00:00
El Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) ha acordado apostar por seguir la negociación en base al compromiso, adquirido por el Ministerio de Fomento, de trabajar en la mejora de las condiciones generales del Sector del transporte de mercancías por carretera, por lo que continuará en la labor de implementar lo antes posible las medidas planteadas el pasado 23 de noviembre que implican junto a Fomento la participación de los Ministerios de Hacienda, Justicia, Industria, Interior, Trabajo y Seguridad Social y Transición Ecológica.
Fetracal cree que es un ataque indiscriminado y sin precedentes contra el sector del transporte de mercancías por carretera.
03/07/2017@06:00:00
La Federación de Transporte de Mercancías por carretera de Castilla y León ( FETRACAL) ha visto, en las últimas horas y con indignación, la nueva campaña de la Dirección General de Tráfico (DGT) que se ha titulado: “Un camionero mató a mi marido”.
10/10/2014@01:00:00
Fetracal ya había adevertido que el "centimo sanitario" supondría una merma económica para el Sector del transporte y que la recaudación prevista por la Administración no se cumpliría. Según datos concretos, las ventas de gasóleo han descendido un 25,69%
05/12/2013@00:00:00
La directiva de la Federación de Transporte de Mercancías por Carretera de Castilla y León (Fetracal) ha exigido al Gobierno regional la retirada del céntimo sanitario por considerar que la "huida" de los transportistas y consumidores de esta región a otras autonomías "supone una merma muy importante en la recaudación de impuestos por parte de la Junta de Castilla y León en beneficio principalmente del País Vasco".
31/10/2013@00:00:00
La Agrupación Segoviana de Empresarios de Transporte (Asetra) ha contratado los servicios de la correiduría de seguros Afersa Asesores en un convenio que cubre un equipo de especialistas de seguros, siniestros, modificaciones y coberturas. Los seguros contratados son destinados principalmente a empresas de transporte
Esta medida supone que las arcas regionales ingresarán 20 millones de euros menos, sobre la previsión de 140
30/01/2012@00:00:00
Los consejeros de Hacienda y de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, Pilar del Olmo y Antonio Silván, respectivamente, han anunciado tras reunirse con representantes del Sector regional del transporte su intención de devolver el 50% del recién implantado ‘céntimo sanitario’.
NO FALTÓ NADIE A LA CITA EN VALLADOLID
Solicitan ‘una urgente entrevista’ con el consejero de Fomento y la consejera de Hacienda de la Junta
17/01/2012@00:00:00
Los transportistas castellanoleoneses de mercancías están más unidos que nunca. Representantes de las 22 asociaciones que desarrollan su labor en la zona se reunieron el pasado sábado en Valladolid para expresar su repulsa frente a la medida —ratificada por el gobierno regional— de aplicar el ‘céntimo sanitario’ en el tramo autonómico.
Se pide a las Administraciones más acceso al crédito, flexibilidad, agilidad y sanciones menos duras
23/06/2009@00:00:00
La Federación de Transportes de Castilla y León Cyltra, la Federación de Transportes de Mercancías por Carretera de Castilla y León Fetracal y la Unión de Autónomos del Transporte Uniatramc, organizaciones del sector castellano-leonés, se reunieron hace algunos días con el fin de debatir sobre la crisis en el sector, tanto a nivel nacional como autonómico, y "ofrecer soluciones que de manera transitoria y paliativa nos ayuden a superar la actual situación".
La Obra Social de Caja Segovia, la UTE Urbanos de Segovia e Ignacio Burgos, a título póstumo, los premiados
13/04/2009@00:00:00
El pasado 2 de abril, Asetra Segovia celebró la 8º edición del Galardón Empresarial del Transporte, en el Salón de Actos de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Segovia. En total cerca de 200 personas respaldaron a la Asociación en esta octava edición de los Acueductos de Plata.
Aspectos como la trazabilidad, la gestión de flotas o la optimización de rutas se tratarán desde las experiencias de reconocidas empresas
21/11/2008@00:00:00
Un gran número de compañías y asociaciones profesionales de transporte y operadores logísticos de toda España, así como representantes del sector tecnológico y de la Administración Pública, se darán cita el próximo día 3 de diciembre en el 'I Taller Nacional de Tecnologías aplicadas al Sector Transporte y Logística'.
Promovido por la Consejería de Fomento de la Junta de Castilla y León y Fundetec, tendrá lugar los días 2 y 3 de diciembre en Valladolid
24/10/2008@00:00:00
Valladolid acogerá el próximo 3 de diciembre el 'Primer Taller Nacional de Tecnologías aplicadas al Sector Transporte y Operadores Logísticos', organizado por la Consejería de Fomento de la Junta de Castilla y León y la Fundación Fundetec.
IMPULSAR LAS TIC
Patronal e instituciones como Fundetec y CEL se reunieron en Burgos para tratar la tecnificación del Sector
01/10/2008@00:00:00
El grado de tecnificación del sector transporte de mercancías está limitado por una carencia de formación en el uso de las tecnologías y la falta de información sobre las aplicaciones existentes y las posibilidades que pueden ofrecerle al transportista. Por ello, el primer paso para caminar hacia la modernización del sector debería ser la elaboración de un 'catálogo de necesidades' que el sector público y los proveedores tecnológicos tuvieran en cuenta a la hora de dar solución a sus problemas.
|
|
|