Fetracal, como la CETM, piensa que los transportistas son esenciales y están muy expuestos al contagio
El transporte castellano y leonés afirma que los integrantes del sector, considerado como esencial durante la pandemia, están sometidos a una gran exposición al virus.
El sector del transporte de mercancías por carretera de Castilla y León, representado por Fetracal, pide a la Junta de Castilla y León que los transportistas y conductores profesionales sean considerados como personal de prioridad para ser vacunados con el grupo de personas de la primera etapa.
Fetracal, en la línea de la CETM
De esta manera, la Federación de Empresas de Transporte por Mercancías por Carretera de Castilla y León (Fetracal) manifiesta que los profesionales del sector deben ser vacunados después de los residentes y personal sanitario y sociosanitario que trabaja en centros de personas mayores y de atención a grandes dependientes y del personal sanitario de primera línea en el ámbito sanitario y sociosanitario.
Para la patronal del Sector, la justificación de esta medida es que desde que comenzó la pandemia los profesionales del transporte de mercancías por carretera está sometido a una gran exposición al virus, debido a la movilidad en la que trabajan.
Esta tesis es la que también defiende la CETM, como declaró a NEXOTRANS hace apenas unos días su director general, Jorge Somoza: "Hay que solicitar que los transportistas profesionales sean vacunados en la primera etapa. Somos optimistas en que se entienda, por un lado, el grado de exposición al que están sometidos los transportistas y por otro lado, la labor esencial que desarrolla el sector del transporte de mercancías por carretera de la pandemia. En estas circunstancias, consideramos que sería lógico que los transportistas profesionales sean vacunados en la primera etapa".
Sector esencial, en primera línea
Fetracal recuerda que este Sector ha sido considerado por la Junta de Castilla y León en concreto, y por el resto de las administraciones en general, como esencial durante toda la pandemia, basado en que
ha permitido el abastecimiento de la población española a pesar de la situación sanitaria, junto al momento empresarial y económica, que afecta a toda España y a Castilla y León.
Además, las
condiciones de trabajo de los transportistas y conductores profesionales
no son sencillas al estar expuestos a posibles contagios debido a la
postura insolidaria de algunos cargadores al obligarles a realizar las labores de carga y descarga de las mercancías en sus instalaciones.
Fetracal, por tanto, pide al Gobierno de Castilla y León que considere como
prioritario al sector del transporte de mercancías por carretera dentro del grupo de personas que tendrán que ser vacunadas en la primera etapa en el protocolo de vacunación frente al coronavirus.
Desde la patronal del transporte de mercancías por carretera se entiende que el sector sanitario, tanto de residencias de ancianos como de atención primaria o de complejos hospitalarios, y de los residentes de geriátricos o de personas con discapacidad, sea el primero en ser vacunado. Pero se estima en que los
riesgos reales de contagio y la escasa posibilidad de recambios de conductores ante bajas laborales pondría en
problemas la continuidad de su labor de abastecimiento a toda la sociedad con unas mínimas garantías sanitarias.
© Copyright NEXOTRANS | Diario online de información de transporte por carretera