19 de abril de 2025
03/05/2021@06:00:00
La Federación gallega de transportes, harta de que se repitan
25/03/2021@06:00:00
Para el desempeño de las funciones de gestor de transporte
08/03/2021@06:00:00
Están cansados de falsas promesas e incumplimientos en el contexto de descarbonizar
SIGUIENDO EL EJEMPLO DE CASTILLA Y LEÓN
Solicitan también la apertura de restaurantes en carreteras y polígonos empresariales
11/11/2020@06:00:00
La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) y sus 48 asociaciones territoriales integradas han solicitado a los consejeros de Sanidad autonómicos que se prohíba excepcionalmente que los conductores profesionales intervengan en la realización de las labores de carga y descarga por los riesgos sanitarios que tales prácticas conllevan.
Concentran sus camiones en forma de protesta ante el silencio de las Administraciones
16/09/2020@06:00:00
Los transportistas gallegos del carbón han concentrado sus camiones esta semana en el lago de As Pontes (La Coruña), como elemento simbólico de Endesa, y reclaman a la eléctrica que apueste por el futuro de la comarca y al Gobierno central y a la Xunta de Galicia las ayudas prometidas ante la eliminación del carbón como fuente energética de la planta de Endesa.
HUELGA
23/06/2020@06:00:00
El día 20 de mayo se reunía telemáticamente la Junta Directiva de la Federación Gallega, Fegatramer,
27/05/2020@06:00:00
El pasado día 20 de mayo se reunía telemáticamente la Junta Directiva de la Federación Gallega, Fegatramer, al objeto de analizar la situación del sector derivada de la crisis del coronavirus, las distintas medidas implantadas por la administración, así como aquellas otras que el sector necesita en unos momentos especialmente delicados.
08/05/2020@06:00:00
Reparten más de 60.000 mascarillas en el sector del transporte por carretera de Galicia
13/02/2020@06:00:00
Representantes de los transportistas del carbón y Presidente de Fegatramer, comenzaron el día 11 una ronda de entrevistas con los diversos grupos políticos del Parlamento gallego.
03/02/2020@06:00:00
Un informe del Foro Económico de Galicia, con su propuesta de implantar peajes "blandos" en todas las autovías y autopistas, ha reabierto una vieja herida en el Sector transportes de la comunidad
Fegatramer pide compresión para unos transportistas que llevan más de 210 días sin trabajar y sin cobrar
10/12/2019@06:00:00
La Federación Gallega de Transportes de Mercancías, Fegatramer, ha denunciado el “abandono” por parte de la Administración de los transportistas del carbón de Galicia, ya que se les había prometido ayudas para intentar paliar su situación, después de más de siete meses sin trabajar, ni cobrar, nada de lo prometido se ha cumplido y se sienten desamparados y abandonados.
La Federación celebro la reunión el pasado viernes con motivo de su apoyo al transporte de carbón
12/11/2019@06:00:00
La Federación Gallega de Transportes de Mercancías, Fegatramer, celebró el pasado viernes su reunión de Junta Directiva en As Pontes, para respaldar a los transportistas del carbón en estos momentos difíciles que están viviendo, igualmente el Presidente de Fegatramer, Ramón Alonso y el Presidente del Colectivo de Transportistas del Carbón, transmitieron su apoyo a los compañeros del transporte de la madera de Ence en Pontevedra.
08/01/2025@06:00:00
La Junta Directiva de Fegatramer se reunió en Santiago para discutir los desafíos del transporte en Galicia, como las Zonas de Bajas Emisiones y la falta de infraestructuras. También abordaron el impacto de impuestos al gasóleo, la escasez de conductores y la necesidad de formación, resaltando la importancia del sector ante la administración. Estas iniciativas representan un desafío significativo para el transporte de reparto y distribución, especialmente para pequeñas y medianas empresas que deben adaptarse a estas regulaciones sin apoyo suficiente.
21/02/2025@06:00:00
El Ministro de Economía, Carlos Cuerpo, anunció un aumento del impuesto al gasóleo de 10 céntimos por litro, lo que afectaría gravemente al sector del transporte en España. Las asociaciones de transportistas rechazan la medida, advirtiendo que comprometería la rentabilidad de pymes y autónomos, y piden alternativas viables.Desde el sector, las asociaciones y grupos de transportistas han mostrado un rechazo unánime a esta subida. Con más de 25.000 millones de litros de gasóleo consumidos anualmente –de los cuales aproximadamente la mitad se destina al transporte público de mercancías–, la medida afectaría a más de 170.000 vehículos.
16/09/2024@06:00:00
El pasado 12 de septiembre, la Conselleira de Vivienda de Galicia se reunió con Fegatramer para presentar un estudio sobre la transferencia y rescate de la AP-9. El informe estima que transferirla costaría 526 millones y rescatarla entre 1.612 y 2.355 millones, destacando la necesidad de cumplir compromisos para mejorar la competitividad gallega. El Presidente de Fegatramer, por su parte, enfatizó que los transportistas de Galicia desean que la conexión de los puertos gallegos con el Corredor Atlántico se realice lo más pronto posible.
La organización ha lanzado un comunicado exigiendo a la DGT que implemente medidas para poner solución a este problema
13/08/2024@06:00:00
La junta directiva de la Federación Gallega de Transportes de Mercancías (Fegatramer) ha decidido dirigirse formalmente a la Dirección General de Tráfico (DGT) para exigir la implementación inmediata de medidas que normalicen el funcionamiento lento e ineficaz de las gestiones administrativas durante el verano.
El esfuerzo se centrará en lograr que este Sector pueda llevar a cabo su actividad esencial para Galicia en las condiciones más favorables posibles
23/07/2024@06:00:00
Ramón Alonso, presidente de la organización, cree que podría producirse el cese de la actividad si no se toman medidas
11/09/2023@06:00:00
Desde la Federación Gallega de Transportes de Mercancías (Fegatramer) y la Asociación de Empresarios de Transportes Discrecionales de Mercancías de Pontevedra (Asetranspo), han querido advertir del peligro que representa la continua subida del precio de los carburantes. En concreto, Ramón Alonso, presidente de ambas organizaciones, asegura que esta situación pone en peligro la actividad de las empresas del Sector, y que puede conducir a que se produzcan ceses de prestación de servicios de transporte de mercancías por carretera.
La Junta Directiva de la Federación Gallega de Transportes acaba de anunciar su composición para los próximos cuatro años, renovando su confianza en Ramón Alonso como presidente
26/06/2023@06:00:00
08/06/2023@06:00:00
Se acaba de cumplir un año del derrumbe del viaducto del Castro, sobre la A-6, y lo cierto es que todavía no se ha solucionado el asunto.
Las organizaciones que componen el Comité Galego de Transportes mantuvieron un encuentro a comienzos de esta semana con la conselleira de Infraestruturas e Mobilidade de la Xunta de Galicia, Ethel Vázquez
27/04/2023@06:00:00
La ceremonia tuvo lugar el pasado viernes, en la que Fegatramer celebró el “IX Acto de Reconocimiento Empresarial del Transporte de Mercancías de Galicia”, más que merecido
05/12/2022@06:00:00
El acto es organizado por la Federación Gallega de Transporte de Mercancías, Fegatramer, con el objetivo de dar reconocimeinto a la iniciativa, el esfuerzo y el trabajo bien hecho de los empresarios del sector y en el curso de cual se rendirá homenaje a cuarto magníficos empresarios del transporte gallego.
“El transporte de Galicia sigue esperando a que se concreten las mejoras anunciadas tras los derrumbes ocurridos en la A-6, y que están retrotrayendo al Sector varios decenios en el tiempo a su paso por Pedrafrita”, afirman desde Fegatramer para poner el foco en la falta de soluciones.
18/07/2022@06:00:00
16/06/2022@06:00:00
Los vehículos de todo tipo, pero muy en especial los camiones de transporte de mercancías y los autobuses, que cada día cruzan por Piedrafita a la meseta, después de un año sufriendo desvíos en ese mismo punto, en este momento y previsiblemente durante mucho muchos meses ( esperemos que no años) deberán circular por la carretera Nacional VI en un tramo de 4 km y por un tramo desdoblado, de la propia A-6, de 8 o 9 km, soportando retenciones y sobre todo destinado un valioso y excesivo tiempo a superar este obstáculo, situación que se agravará en otoño e invierno con el mal tiempo.
El bloqueo que sufre nuestro país está generando un caos en la emisión de permisos cites, esperando respuestas, para llegar al destino final
01/03/2022@06:00:00
Feteia-Oltra reclama a la administración la situación que está provocando que animales vivos permanezcan bloqueados en almacenes, esperando una respuesta en cuanto a la obtención de los permisos que les otorgue el permiso para llegar a sus destino final.
25/01/2022@06:00:00
Así lo afirma la ministra Raquel Sánchez, tras un encuentro mantenido con el presidente de la Xunta, Alberto Núñez-Feijóo
10/09/2021@06:00:00
Fegatramer demanda a la Administración esta medida para los transportistas
05/03/2021@06:00:00
Sin transporte no hay vacunas...
12/01/2021@06:00:00
El Transporte, Sector que permite la llegada de alimentos, vacunas y demás esenciales, atrapado por varios factores
HUELGA
09/07/2020@06:00:00
15/06/2020@06:00:00
En dicha reunión, los representantes solicitaron al director la puesta en marcha de las ayudas para los transportistas del carbón, afectados por la situación derivada de cierre.
08/06/2020@06:00:00
El pasado día 21 de marzo el Ministerio del Interior dictó una orden por la que se prorrogaba durante 60 días la vigencia de los permisos de conducir que caduquen durante el estado de alarma. Dicha orden, publicada el 21 de marzo en el Boletín Oficial del Estado (BOE), señala que “los permisos y licencias de conducción, así como otras autorizaciones administrativas para conducir, cuyo periodo de vigencia venza durante el estado de alarma, quedarán automáticamente prorrogados mientras dure el mismo y hasta sesenta días naturales después de su finalización”.
|
|
|