4 de febrero de 2025
La optimización de los procesos logísticos es la principal fuente de reducción de emisiones de CO2
17/12/2019@06:00:00
El 50% de las empresas españolas del gran consumo espera reducir a la mitad sus emisiones de gases de efecto invernadero en sus procesos logísticos en 2030. Así se desprende de la encuesta realizada por la iniciativa europea Lean&Green, que en España coordina Aecoc y que, a día de hoy, cuenta con la participación de 42 empresas fabricantes y distribuidoras en nuestro país.
16/12/2019@06:00:00
El 50% de las empresas españolas del gran consumo espera reducir a la mitad sus emisiones de gases de efecto invernadero en sus procesos logísticos en 2030. Así se desprende de la encuesta realizada por la iniciativa europea Lean&Green, que en España coordina Aecoc y que, a día de hoy, cuenta con la participación de 42 empresas fabricantes y distribuidoras en nuestro país.
Trabaja para ofrecer en 20 años su gama de vehículos nuevos neutros en cuanto a las emisiones de CO2
25/11/2019@06:00:00
La reducción de CO2 y la movilidad sostenible son elementos clave de la estrategia empresarial. Como parte del plan de sostenibilidad “Ambition 2039”, Mercedes-Benz trabaja para ofrecer en 20 años su gama de vehículos nuevos neutros en cuanto a las emisiones de CO2. Mercedes-Benz AG es el primer fabricante de automóviles premium cuyos objetivos de protección del clima se han verificado científicamente por la Iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia (SBTI). Con estos objetivos, la empresa apoya el Acuerdo Mundial de París sobre el cambio climático. El objetivo de este acuerdo es reducir el calentamiento global al menos 2°C frente a los niveles preindustriales.
PRESENTA SU ESTRATEGIA PARA LA EVOLUCIÓN HACIA LOS ECOCOMBUSTIBLES
La intensidad de emisiones de los carburantes se podrá reducir hasta el 80% con la penetración de los ecocombustibles
01/11/2019@06:00:00
La AOP (Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos) ha presentado la Estrategia para la Evolución hacia los Ecocombustibles con la que el sector quiere reducir para 2050 un 90% las emisiones de CO2del sector del refino, y hasta un 80% la intensidad de las emisiones de los carburantes. El presidente de AOP, Luis Aires; el director general, Andreu Puñet, y el director técnico y de medio ambiente, Carlos Martín han presentado la estrategia en un evento en el Club Español de la Energía.
A LOS FABRICANTES
17/10/2019@06:00:00
La patronal de concesionarios, Faconauto, ha dado la voz de alarma sobre la imposibilidad de cumplir con los objetivos de emisiones de CO2 impuestos desde Bruselas para 2020, tal y como se encuentra actualmente el mercado. Para que el mercado español pueda cumplir con las exigencias medioambientales de la Unión Europea (UE), que ha establecido que todos los vehículos que matricule cada fabricante en Europa deberán emitir de media 95 gramos de CO2 por kilómetro recorrido en 2020, las matriculaciones de vehículos diésel de última generación tendrían que incrementarse en veinte puntos porcentuales el año que viene y triplicarse en el caso de los eléctricos.
21/05/2019@06:00:00
Los nuevos neumáticos para camiones KMAX GEN-2 y FUELMAX GEN-2 son la última incorporación a Goodyear Total Mobility, una propuesta de valor única para flotas.
Este nuevo transporte supone una mejora de la productividad frente los gigaliners
16/05/2019@06:00:00
Volvo Trucks sigue realizando inversiones en soluciones más respetuosas con el medio ambiente
21/02/2019@06:00:00
El 18 de febrero, la Unión Europea tomó la decisión de regular las emisiones de CO2 de los vehículos pesados. Para acelerar el desarrollo. “Reducir las emisiones perjudiciales para el clima de los vehículos pesadoses una tarea sumamente importante y resulta fundamental para nuestras iniciativas de transporte sostenible. En Volvo Trucks, estamos bien posicionados para afrontar este reto. Es lógico que la UE introduzca ahora límites para las emisiones de CO2. Sin embargo, para acelerar la transición, también nos gustaría que existieran mayores incentivos financieros para los consumidores que tomen la iniciativa y elijan vehículos más respetuosos con el medio ambiente”, declaró el presidente de Volvo Trucks, Roger Alm.
La compañía ha realizado un importante esfuerzo en la renovación de su flota de vehículos
25/09/2018@06:00:00
Las últimas actuaciones realizadas por el grupo Autocares Vázquez Olmedo, encaminadas a la mejora de sus sistemas de gestión ambiental, les ha permitido optimizar el empleo de recursos para el desempeño de su actividad empresarial, sustituyendo el acceso al suministro de agua y electricidad por el autoabastecimiento, mediante la instalación de un sistema de energía fotovoltaica y el aprovechamiento del agua de lluvia para tareas de limpieza de su flota de vehículos.
01/08/2018@06:00:00
El pasado 23 de julio Gasnam visitó las instalaciones de Scania en Madrid para conocer de primera mano la gama de vehículos a gas natural de la compañía y comprobar que las prestaciones son equiparables a un vehículo que emplea combustibles convencionales, al tiempo que adicionalmente suponen un significativo ahorro económico, una reducción de las emisiones de CO2 y mejoras en cuanto a eficiencia energética.
17/05/2018@06:00:00
VDL, fabricante holandés de autobuses y autocares y uno de los referentes a nivel europeo en cuanto a propulsión eléctrica, acaba de dar el salto al segmento de los camiones, presentando su eTruck, un vehículo destinado a la distribución sobre la base de un DAF CF al que incorpora su cadena cinemática eléctrica, ya testada en los autobuses urbanos que circulan por muchas ciudades del continente.
Contestan así a la recomendación del Comité de Expertos del Ministerio de Economía
10/04/2018@06:00:00
La Confederación Española de Transporte en Autobús, Confebus, ha pedido que no se aumente el impuesto sobre el gasóleo para el transporte profesional y, en especial, para el transporte público por carretera. Esta petición responde a la recomendación hecha la semana pasada por el Comité de Expertos del Ministerio de Economía.
13/03/2018@06:00:00
AOP y KPMG han presentado el Informe Perspectiva para la reducción de emisiones de CO2 en España a 2030. Según las conclusiones del estudio, es posible cumplir los objetivos de reducción de emisiones de CO2 España a 2030 que manda la Unión Europea (un 40% más bajos respecto 1990) de una manera eficiente en costes, si se aseguran las condiciones que permitan que dicha evolución tecnológica se produzca; y si se implantan las medidas con mayor potencial de reducción de emisiones al menor coste para la sociedad en su conjunto. Es decir, sin imponer costes adicionales a los consumidores y manteniendo criterios de proporcionalidad.
|
|
|