www.nexotrans.com
    19 de abril de 2025

APAE

Se llevará a cabo un proceso de selección para identificar a los perfiles más idóneos

31/03/2025@06:00:00

El número de viajeros creció un 4,7% respecto a 2023

06/02/2025@06:00:00

El sector del transporte en Andalucía ha registrado un crecimiento moderado en 2024, con un incremento del 4,7% en el número de viajeros respecto a 2023, alcanzando los 200 millones de usuarios en líneas urbanas e interurbanas. Sin embargo, el aumento de costes por vehículo y kilómetro continúa siendo una preocupación para el sector, según señala la Federación Independiente del Transporte de Andalucía (Fedintra).

Desde Apetam reclaman medidas que eviten que sean las empresas las que asuman este coste

03/07/2024@06:00:00

Consideran injusto que sean los transportistas quienes tengan que asumir los costes de los mismos

12/06/2024@06:00:00

La Asociación del Transporte Escolar y Discrecional de Sevilla (Atedibus) ha reclamado a la Agencia Andaluza de Educación (Apae) que se prevea una compensación por los daños ocasionados en los vehículos durante los servicios de transporte escolar. Los profesionales no entienden tengan que ser asumidos por las operadoras los desperfectos y roturas ocasionados durante estos desplazamientos, que se han cuantificado en más de 75.000 euros e incluyen roturas en asientos, tapicería, reposición de elementos de seguridad como los martillos de emergencias o en los mecanismos de climatización o de apertura de puertas.

La actual inflación es de casi el 11% en 2022, más la de años anteriores

05/09/2022@06:00:00

04/03/2022@06:00:00

La Asociación del Transporte Escolar y Discrecional de la provincia de Sevilla acaba de reelegir a Manuel Gutiérrez Zambruno como su presidente, una vez celebrada en estos días su Asamblea Anual.

La Asociación del Transporte Escolar y Discrecional de la provincia de Sevilla ha renovado parte de su equipo, y además ha fijado nuevos objetivos

04/03/2022@06:00:00

La entidad, que también aglutina a empresas de Huelva, Cádiz y Extremadura, es una de las más representativas de España, con más de 70 asociados; y es un interlocutor importante con la Administración para mejorar las cuestiones del transporte de viajeros por carretera y la movilidad en Sevilla y Andalucía.

PRECIOS POR DEBAJO DE LOS COSTOS

18/08/2021@06:00:00
Fedintra, la Federación Independiente de Transportistas de Andalucía, denuncia la ineficacia de la Agencia Andaluza de Educación, APAE, que tras licitar un concurso puente para las rutas escolares de septiembre a diciembre, oferta ahora el concurso para los próximos 4 años, a tan solo unas semanas del anterior.

Licitando un concurso puente de rutas escolares poco antes de la licitación plurianual

08/09/2021@06:00:00
La Federación Independiente de Transportistas de Andalucía, ha denunciado la ineficacia de la Agencia Andaluza de Educación, APAE, que tras licitar un concurso puente para las rutas escolares para los meses de septiembre a diciembre de 2021, oferta ahora el concurso para los próximos 4 años, a tan solo unas semanas del anterior, con el consiguiente perjuicio para las empresas de transporte que se encuentran al borde de la quiebra.

La demora administrativa de la APAE perjudica a las empresas de transporte de Andalucía y agrava su crisis económica y financiera

22/07/2021@06:00:00
Fedintra, la Federación Independiente de Transportistas de Andalucía, exige la devolución inmediata y por vía de urgencia de los avales de la garantía que se depositaron para la realización de los servicios de transporte escolar adjudicados.

Con esta Resolución se demuestra ha actuado legítimamente en defensa de los intereses de los transportistas andaluces

11/03/2021@06:00:00
La Federación Independiente de Transportistas de Andalucía, Fedintra, ha logrado anular el proceso administrativo de la licitación del concurso de rutas escolares del curso 2020/2021. El Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de la Junta de Andalucía (TARCJA) ha dado la razón a Fedintra en sus recursos en impugnación de los pliegos del transporte escolar, anulando la licitación y ordenando que se convoquen nuevas licitaciones en todas las provincias andaluzas.

El Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de Andalucía ha suspendido cautelarmente la licitación

27/01/2021@06:00:00
El sector del transporte escolar en Andalucía respira gracias al recurso presentado por la Federación Andaluza del Transporte, Fedintra, que ha logrado detener el proceso administrativo de la nueva licitación de rutas escolares. Un concurso, que la Junta de Andalucía había lanzado en pleno mes de agosto y en plena crisis económica por la pandemia y con todo el sector en contra, mientras otras Comunidades Autónomas en la misma situación lo habían prorrogado de forma directa.

13/01/2021@06:00:00

El Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de Andalucía ha suspendido cautelarmente la licitación que la Junta de Andalucía lanzó en pleno mes de agosto

22/12/2020@06:00:00

Cientos de vehículos han tomado las principales calles de Sevilla, Málaga, Almería, Córdoba, Granada y Jaén, pidiendo ayuda para evitar la desaparición empresarial

23/09/2020@06:00:00

La Agencia Pública de Educación ha lanzado la oferta, desoyendo las voces de los profesionales que pedían prorrogar los contratos actuales hasta junio de 2021

15/09/2020@06:00:00

La grave situación del sector requiere que esta actividad sea considerada una parte más de la comunidad educativa, y que por tanto reciba el mismo trato

11/09/2020@06:00:00
El sector del transporte escolar en Andalucía, a través de Fedintra, exige a la consejería Educación de la Junta de Andalucía que asuma el coste de la desinfección diaria de los autobuses, y además que le remitan material de prevención de contagio de Covid-19 para el desarrollo de las rutas escolares y la realización de test a los monitores y conductores.

Sin el pago de las indemnizaciones, y sin renovación de los contratos, muchas de las 450 empresas que se dedican al transporte escolar, no podrán realizar este servicio

24/07/2020@06:00:00
En Andalucía son más de 450 empresas las que se dedican al transporte escolar, con unas 1.500 rutas en toda la Comunidad Autónoma, y que desplazan a más de 75.000 alumnos cada día, y que si la Consejería de Educación, no prorroga los actuales contratos, “es muy posible que no puedan ser trasladados el próximo curso escolar”, asegura el presidente de Fedintra, Antonio Vázquez. Las empresas del sector del Transporte de toda Andalucía, así como varias decenas de vehículos, se han vuelto a concentrar ante la sede de la Delegación de Educación de la Junta de Andalucía, para exigir la prórroga de las rutas escolares para el próximo curso 2020-2021.

28/07/2020@06:00:00

“La Junta de Andalucía quiere hundir al Sector del transporte escolar en Andalucía”. Así de claro y contundente se ha manifestado el presidente de Fedintra, Antonio Vázquez.

La Junta de Andalucía no ha mantenido aún ninguna reunión con los profesionales del transporte

03/04/2020@06:00:00
El Sector aclara de manera tajante que no se pueden utilizar autobuses escolares para traslado de trabajadores del campo, como está afirmando el presidente Moreno Bonilla, por la suspensión de los contratos del transporte escolar por parte de la Agencia Andaluza de Educación, APAE.

La idea es que el precio no sea la variable decisiva a tener en cuenta, y que se fomente un servicio de transporte de mayor calidad

27/02/2020@06:00:00
Fedintra, la Federación Independiente del Transporte de Andalucía, espera ante la inminente publicación de concursos públicos referentes a rutas escolares y regulares de autobús que las bases de dichos pliegos no se fijen en criterios económicos y prime la calidad. Fedintra confía en que la experiencia de las empresas que la componen pueda servir para perfilar los concursos públicos de transporte escolar y regular con unos criterios donde la calidad del servicio sea el eje fundamental. La idea es que el precio no sea la variable decisiva a tener en cuenta, y que se fomente un servicio de transporte de mayor calidad y respetuoso con el medio ambiente. Es necesario fomentar concursos donde prime un servicio más sostenible y eficiente, y que no se convierta en una mera subasta a la baja, que pueda hacer descender la calidad del servicio y peligrar la viabilidad económica de los trabajos de las empresas operadoras.

Se anulan los pliegos de la licitación publicada, por no ajustarse a la Ley de Contratos del Sector Público ni al nuevo ROTT

24/10/2019@06:00:00
Fedintra, la Federación Independiente del Transporte de Andalucía, junto a Asatravi (Asociación Almeriense de Transporte de Viajeros en Autobús) se felicitan por la paralización definitiva del concurso público que, sobre rutas de transporte escolar, había publicado este verano la Agencia Pública Andaluza de Educación, Apae, dependiente de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, en Almería. Esta anulación del pliego de Almería por parte del Tribunal de Recursos Contractuales de la Junta de Andalucía ha supuesto la estimación de los fundamentos jurídicos de los transportistas almerienses y la confirmación legal y administrativa de las prórrogas de los contratos de transporte correspondientes a la licitación 2016-2018, que ya fueron prorrogados para el curso 2018-2019 y respecto de los cuales no existía obstáculo legal alguno para prorrogarlos en el curso 2019-2020.

18/10/2018@06:00:00
La Federación Independiente de Transportistas de Andalucía (Fedintra) entrará a formar parte de la creación de una nueva comisión de la consejería de Educación de la Junta de Andalucía, para la confección de los futuros concursos públicos de rutas escolares de transporte. Así lo han puesto de manifiesto ambas partes tras una reunión en la que han analizado los aspectos más importantes del Transporte Escolar. Una propuesta impulsada por la dirección general de la Agencia Pública Andaluza de Educación, muy bien acogida por el sector, y que puede ser un punto de partida para lograr unos concursos más íntegros, completos y encaminados a lograr un transporte escolar más seguro y fiable.
  • 1