Andalucía es la Comunidad más grande de España, y requiere de un estudio de costes de explotación por zonas
“La idea es que las licitaciones públicas no sean meras subastas a la baja, donde sólo primer el precio. Queremos hacer ver que las pequeñas y medianas empresas pueden ofrecer un servicio de calidad, basado en la gran experiencia que atesoran; con autobuses modernos, adaptados a todas las normas de seguridad y respetuosos con el Medio Ambiente”, asegura el presidente de Fedintra, Antonio Vázquez Olmedo.
Además desde la Federación se considera imprescindible que los concursos de las rutas escolares se tenga en cuenta un estudio económico de cada zona. “Andalucía es la Comunidad más grande de España, y requiere de un estudio de costes de explotación por zonas, es muy importante que desde la Apae se tengan en cuenta las diversas peculiaridades de cada provincia, la orografía y las diversas vías por las que transcurre cada ruta escolar. No es admisible un concurso en el que se refleje un estudio económico general para toda nuestra región”, apunta el Presidente de Fedintra.
La experiencia de los integrantes de Fedintra puede ser útil de cara al proceso que han de seguir estas licitaciones. Partiendo de que el gran objetivo es prestar un servicio de calidad a los usuarios, los profesionales entienden que se han de fomentar otros requisitos como la modernización de la flota, la apuesta por la reducción de emisión de gases, la formación del personal o la generación de riqueza y empleo en Andalucía, entre otros.
Mayor ecuanimidad
En estos concursos, hay criterios que deben basarse en una mayor ecuanimidad como que «
la antigüedad de la flota no se mida por el vehículo más antiguo, cuanto menos que se use la edad media; seguir defendiendo el criterio de la localización de las instalaciones de las empresas candidatas; y que se establezca un tope porcentual para estimar de forma automática desproporcionada o temeraria la tarifa». Se abre a partir de ahora un espacio de diálogo y comunicación permanente para poner sobre la mesa los principales aspectos que preocupan al Sector y mejorar los criterios de calidad en el transporte por carretera en nuestra comunidad.