Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.252 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTRANS PREMIUM

Producción de combustibles alternativos a 2050

27/11/2023
En NEXOTRANS PREMIUM
Producción de combustibles alternativos a 2050
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Parten los autores de la base de que “en la actualidad, la mayoría de los combustibles alternativos de la UE proceden de biocombustibles convencionales. Los vehículos del segmento pesado consumen principalmente gasóleo; el biodiésel y el HVO son los dos biocombustibles convencionales que pueden producirse para este tipo de combustible”.

Por eso, en el estudio se buscar prever “la producción actual y futura de biodiésel y HVO en la UE utilizando los datos de biocarburantes de 2020, así como el biocarburante total procedente de materias primas alimentarias y basadas en piensos utilizando los datos específicos de materias primas y combustibles, procedentes del Servicio Exterior de Agricultura del Departamento de Agricultura de EE.UU”.

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

02/07/2024
Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

01/07/2024

Proporciones en las dos próximas décadas

“La cantidad de biocarburantes procedentes de alimentos y piensos permitida por la RED III es la menor entre el 7% de la energía total del transporte en 2030 o la cuota de biocarburantes procedentes de alimentos y piensos en 2020 más el 1%. Se calcula la energía total del transporte calculando la demanda de combustible de aviación de la UE en 2030, obteniendo así el resto de la energía del transporte en 2030 a partir del escenario de Referencia UE 2020 de la Comisión Europea, que contiene el consumo de energía y la demanda energética de los sectores viario, ferroviario y marítimo en 2030.

En línea con la RED III, la energía marítima internacional representa el 13% de la energía total del transporte. Encontramos que la cuota de alimentos y piensos-biocombustibles en 2020 más el 1% es inferior al 7%.

Este porcentaje y la proporción de biodiésel y HVO respecto al etanol procedente de materias primas alimentarias y de piensos seguirán siendo los mismos en los próximos años que en 2020, y se recupera el volumen actual de HVO y biodiésel producido a partir de aceites y grasas residuales del informe del Servicio Exterior del USDA.

Estas materias primas sólo pueden contribuir a la RED III en un máximo del 1,7% de la energía de transporte.

En 2030, se prevé que la RED III contenga un objetivo del 5,5% de biocombustibles avanzados y combustibles renovables de origen no biológico (es decir, e-combustibles), que en la práctica es un objetivo del 2,75%, ya que estos combustibles reciben un multiplicador de dos hacia el objetivo.

Al producir combustible alternativo para cumplir el subobjetivo de biocombustibles avanzados y e-combustibles de la RED III, los productores de combustible producirán diésel renovable y SAF como coproductos”.

Previous Post

Los conductores de autobuses turísticos pasarán a tener dos descansos, en lugar de uno

Next Post

Aetram solicita al ayuntamiento de Madrid mejoras en el SEA Madrid

Next Post
VDL Bus & Coach completa el desafío MaxiMile superando expectativas

VDL Bus & Coach completa el desafío MaxiMile superando expectativas

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.252 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte