4 de febrero de 2025
01/10/2024@06:00:00
Aetram ha presentado alegaciones al nuevo mapa concesional de autobuses interurbanos de Madrid, actualmente en información pública. Busca destacar la importancia del transporte discrecional y su capacidad para mejorar la movilidad en áreas desatendidas. Las propuestas serán evaluadas por el CRTM para futuras licitaciones del transporte público.
18/04/2024@06:00:00
La Comisión Europea ha seleccionado 42 proyectos para recibir más de 424 millones de euros de ayuda de la UE en el marco del programa de financiación para infraestructuras de transporte. Estos proyectos incluyen la instalación de puntos de recarga eléctrica y estaciones de repostaje de hidrógeno, así como la electrificación de aeropuertos, con el objetivo de apoyar los combustibles alternativos y alcanzar los objetivos establecidos en los reglamentos sobre aviación y marítimo. Hasta ahora, se han otorgado más de 1.300 millones de euros a través del programa. La convocatoria actual está abierta hasta el 24 de septiembre de 2024.
Confebús ha realizado una tabla comparativa con cada una de las propuestas de los partidos políticos, de cara a la nueva legislatura
21/07/2023@06:00:00
El próximo domingo se celebran las elecciones generales del 23 de julio, con los sondeos apuntando a unos y a otros y con muchas promesas en papel que afectan directamente al día a día de los ciudadanos. Entre ellos, la propuesta del partido Vox que quiere decir adiós a la prohibición de vender coches de combustión en 2035; o la de PSOE, que propone la gratuidad total del transporte público para niños y estudiantes menores de 24 años.
El CNTC ha enviado los diferentes partidos políticos las siguientes propuestas de actuaciones de cara a las próximas elecciones
20/07/2023@06:00:00
17/03/2023@06:00:00
Estamos en año electoral, y eso marca la actualidad desde muchos puntos de vista
COVID-19
22/04/2020@06:00:00
En el primer semestre de este año se han presentado 6.000 propuestas en Ideas de Mejora
18/08/2017@06:00:00
El programa Ideas de Mejora impulsado por Seat, que fomenta la participación de la plantilla en la consecución de ahorros y mejoras de procesos, se tradujo el año pasado en una cifra récord de ahorro para la compañía. En 2016, la empresa logró ahorrar casi 13,8 millones de euros gracias a las propuestas de los empleados, quienes aportaron un total de 13.693 ideas de mejora.
El documento comienza con una introducción que destaca la importancia del transporte como sector económico estratégico
18/01/2017@06:00:00
El pasado 11 de enero, la Junta Directiva de CEOE aprobó las Propuestas en materia de Transportes y Logística para la legislatura 2016-2020, presentadas por el Consejo del Transporte y la Logística.
Considera necesario favorecer un modelo de explotación más eficiente de las infraestructuras
29/05/2015@01:00:00
La CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) ha publicado su informe sobre el Anteproyecto de Ley del Sector Ferroviario (APL), que sustituye a la actual ley de 2003. La futura norma recoge las modificaciones que ha sufrido durante estos años la vigente Ley del Sector Ferroviario e incorpora diferentes disposiciones europeas al marco jurídico español.
ACCIONES
El modelo actual basado en el vehículo privado "no es sostenible en el medio plazo" según la CEOE
21/04/2015@01:00:00
La Junta Directiva de CEOE ha aprobado el documento elaborado por el Consejo de Transporte y la Logística presidido por Rafael Barbadillo máximo respresentante de ASINTRA, en el que se recogen las principales propuestas del sector de cara a las próximas elecciones autonómicas y municipales.
09/04/2015@01:00:00
La Comisión Ejecutiva de Confebús, la confederación formada por Fenebús y Asintra, ha elaborado un informe con las propuestas empresariales del transporte de viajeros por carretera que presentará a los partidos políticos antes de las elecciones generales del próximo mes de noviembre.
PLAN DE MOVILIDAD DE BARCELONA 2013-2018
Apuesta por el transporte público y los desplazamientos a pie y en bicicleta como medios más sostenibles
10/07/2014@01:00:00
La Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM) del área de Barcelona presentó la semana pasada, en una jornada participativa, el Plan director de movilidad de la región metropolitana de Barcelona 2013-2018 (PDM). El documento del PDM establece 10 objetivos operativos y 75 propuestas concretas.
21/05/2014@01:00:00
Si bien las inversiones del sector del automóvil en formación alcanzan casi los 60 millones de euros anuales, su retorno es de apenas 6 millones. Es por ello que desde Anfac se pide un nuevo modelo de formación, con el que "se podría incrementar la competitividad de nuestras factorías, permitiendo continuar el camino para alcanzar el objetivo de reindustrializar nuestro país y alcanzar los 3 millones de vehículos fabricados".
Presentará al sector sus propuestas y soluciones de movilidad turística
20/01/2025@06:00:00
El importe de los premios será de 50.000 euros para el primero, 10.000 euros para el segundo y 5.000 para el tercero
04/02/2025@06:00:00
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, firmó el pasado mes de septiembre un convenio con el decano del Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM), Sigfrido Herráez, en virtud del cual este órgano colegiado ofrece su asesoramiento y apoyo técnico en la organización y difusión del concurso público del museo de EMT Madrid. El COAM ofrece el marco idóneo y la experiencia para gestionar y organizar todos los elementos para la construcción del futuro museo, garantizando así el más amplio abanico de propuestas presentadas en número y características.
En el evento NEF Online, el Ministro de Transportes, Óscar Puente Santiago, abordó la movilidad sostenible, destacando la importancia
04/02/2025@06:00:00
La asociación propone varias ideas para ello
03/02/2025@06:00:00
Inobat, fabricante eslovaco de baterías, evalúa propuestas de inversión en Europa para su gigafactoría proyectada en Valladolid
13/01/2025@06:00:00
Destacan riesgos en la conducción acompañada por tutores no profesionales y la eliminación de requisitos esenciales
28/01/2025@06:00:00
Acredita su compromiso y resultado verificado en los esfuerzos por la sostenibilidad, la innovación y la creación de valor compartido
30/01/2025@06:00:00
La empresa de movilidad Alsa y Fundación Nos Movemos han recibido del Instituto Internacional del Valor Compartido el Certificado CCVC2030 que acredita su compromiso y resultado verificado en los esfuerzos por la sostenibilidad, la innovación y la creación de valor compartido. El CCVC2030 es un certificado de alto valor por su visión global y profunda de la sostenibilidad en empresas, entidades y organizaciones de cualquier dimensión. El Certificado está alineado con los ODS y los Objetivos de la Agenda Canaria 2030 y ha sido verificado por la entidad certificadora Oca Global.
Para abordar este desafío, Pons Mobility propone cuatro medidas fundamentales destinadas a reducir la siniestralidad y aumentar seguridad
13/01/2025@06:00:00
PONS Mobility, a través de Ramón Ledesma, analiza el aumento de la siniestralidad vial en 2024 y propone cuatro medidas: campañas contra distracciones tecnológicas, ajustar límites de velocidad, un plan pedagógico para la señal V-16 y certificar la conducción responsable en empresas. Se requiere acción conjunta para mejorar la seguridad vial.
Se une a la organización tras su paso por la Asociación Española de Concesionarios Peugeot
13/01/2025@06:00:00
08/01/2025@06:00:00
La Junta Directiva de Fegatramer se reunió en Santiago para discutir los desafíos del transporte en Galicia, como las Zonas de Bajas Emisiones y la falta de infraestructuras. También abordaron el impacto de impuestos al gasóleo, la escasez de conductores y la necesidad de formación, resaltando la importancia del sector ante la administración. Estas iniciativas representan un desafío significativo para el transporte de reparto y distribución, especialmente para pequeñas y medianas empresas que deben adaptarse a estas regulaciones sin apoyo suficiente.
03/01/2025@06:00:00
Mª Carmen González, directora de Anetra, destacó los objetivos para 2025, centrados en mejorar el apoyo a empresas asociadas y aumentar la representatividad en el Comité Nacional del Transporte. Enfrentan desafíos como la Ley de Movilidad Sostenible, escasez de conductores y la necesidad de descarbonización y digitalización en el sector.Además, González subrayó importantes desafíos, como el impacto de las nuevas normativas en los costes operativos —peajes, combustible y seguros—, y la agudización de la escasez de conductores.
El evento concluyó con un llamamiento a un esfuerzo conjunto de administraciones, empresas y agentes sociales para garantizar el futuro
23/12/2024@06:00:00
La Fundación Guitrans Fundazioa celebró una jornada en Irun sobre la escasez de 500 conductores en Gipuzkoa, agravada por la falta de relevo generacional. Se discutieron factores como las condiciones laborales y se propusieron soluciones como mejorar la rentabilidad y fomentar la formación para atraer nuevos talentos al sector.El informe señala diversos factores que contribuyen a esta crisis, como la dificultad para conciliar la vida laboral y familiar, las condiciones laborales y salariales, la falta de áreas de descanso seguras y los elevados costes de las licencias necesarias para ejercer la profesión.
No se le aplicará el Reglamento de derechos de viaje multimodales de la Unión Europea
10/12/2024@06:00:00
El Consejo de Transportes de la Unión Europea celebró la semana pasada una reunión en Bruselas bajo la presidencia húngara, en la que los ministros de transporte de los 27 Estados miembros alcanzaron acuerdos clave dentro del denominado Paquete legislativo sobre la Movilidad de los Viajeros. Este marco legislativo busca fortalecer los derechos de los pasajeros, especialmente en el contexto de los viajes multimodales, asegurando un trato justo, transparencia y una compensación adecuada para los viajeros.
Se presentarán nuevos municipios y se debatirán retos como la Ley de Industria, buscando fortalecer la industria automotriz
04/12/2024@06:00:00
02/12/2024@06:00:00
La Comunidad de Madrid destina 900.000 euros para mantener el servicio de transporte a demanda en 42 municipios de la Sierra Norte, beneficiando a más de 33.000 personas. Se planea incluir vehículos eléctricos y expandir el servicio a más localidades, promoviendo la movilidad sostenible y el desarrollo rural.Este servicio, que opera desde 2020, forma parte de la estrategia del Ejecutivo regional para revitalizar áreas con menos de 450 habitantes.
La Plataforma para los Combustibles Renovables, junto a la CETM, solicita incentivos fiscales para promover biodiésel
28/11/2024@06:00:00
La Plataforma para los Combustibles Renovables, junto a la CETM, solicita incentivos fiscales para promover biodiésel, HVO y bioetanol en el transporte. Destacan su potencial para reducir emisiones y mejorar la sostenibilidad en España, que tiene baja cuota de energías renovables en este sector. Piden diálogo parlamentario sobre estas medidas. En contraste, la Plataforma ha criticado la propuesta del Grupo Parlamentario Socialista de aumentar los impuestos al biodiésel, argumentando que este tipo de combustibles cumplen con los estándares de sostenibilidad de la UE, reduciendo significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).
El estudio sugiere un rediseño radial desde el Casco Urbano hacia los barrios periféricos, evitando duplicidades y garantizando cobertura
20/11/2024@06:00:00
El Ayuntamiento de Las Rozas, a través de su concejalía de Transportes, ha llevado a cabo un estudio técnico sobre el transporte público en autobús del municipio, identificando las principales necesidades de cara al nuevo mapa concesional del Consorcio Regional de Transportes de Madrid para la próxima década. Este análisis recoge demandas vecinales y propone mejoras para optimizar la conectividad tanto urbana como interurbana.
14/11/2024@06:00:00
La IRU y organizaciones del sector han instado al Parlamento Europeo a priorizar el transporte público local y regional, esencial para la movilidad diaria y los objetivos de sostenibilidad. A pesar de desafíos como costos elevados y escasez de mano de obra, el transporte público sigue siendo vital y accesible para millones. A pesar del impacto de la pandemia de Covid-19, el sector del transporte público continúa ofreciendo servicios seguros y de calidad, avanzando hacia la descarbonización y la mejora de la experiencia del usuario.
España lidera con un mercado ocho veces mayor que el de Portugal
11/11/2024@06:00:00
CTT Express ha anunciado un récord de candidaturas en la 4ª edición de sus CTT e-Commerce Awards. Este certamen, de carácter ibérico, ha atraído un 40% de propuestas desde España, duplicando ediciones anteriores, lo que resalta el creciente interés por este evento referente en el mercado. De hecho, entre las finalistas destacaban referentes del panorama nacional como habitum, Difadi, StreamPlaza, Bolsalea, Paynopain, Farmaciasdirect, Sequra y Rever.
La empresa podrá mostrar sus novedades y soluciones ante los más de 103.000 visitantes que se esperan en el evento
09/10/2024@06:00:00
Se han habilitado autobuses y otros medios de transporte
05/11/2024@06:00:00
La Generalitat de Valencia ha puesto en marcha una serie de medidas destinadas a garantizar la movilidad de los empleados de empresas con actividades esenciales, a fin de asegurar la continuidad de los servicios básicos tras las consecuencias de la DANA que ha afectado a la región. Estas disposiciones fueron comunicadas por la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio en una reunión con la Confederación Empresarial Valenciana (CEV) y representantes de los principales sindicatos.
Ha desarrollado el proyecto en colaboración con Boston Consulting Group
25/10/2024@06:00:00
DHL Supply Chain se embarca en una importante aventura con la IA generativa que ha desarrollado en colaboración con Boston Consulting Group (BCG). DHL está instalando a gran escala un conjunto de aplicaciones de IA innovadoras para potenciar su capacidad de gestión de datos y de analítica, con el objetivo de mejorar la obtención de información valiosa y aportar directamente un mayor valor a sus clientes. Esta iniciativa estratégica es fundamental de cara a las otras medidas que la empresa está tomando con el objetivo de aprovechar el potencial de la IA para mejorar la experiencia de cliente.
No obstante, desde UNO no reciben con optimismo los datos del INE
28/10/2024@06:00:00
El sector de la logística y el transporte cerró el tercer trimestre de 2024 con un total de 1.249.800 ocupados, lo que supone un aumento del 2,8% respecto al mismo periodo del año anterior, tal y como reflejan los datos de la Encuesta de Población Activa publicados por el Instituto Nacional de Estadística. No obstante, este aumento no necesariamente refleja un tendencia optimista.
En agosto, la demanda de servicios logísticos en España aumentó por el comercio electrónico; aunque existe escasez de conductores
24/10/2024@06:00:00
En agosto, la demanda de servicios logísticos en España aumentó por el comercio electrónico, pero la escasez de conductores amenaza la eficiencia del transporte. A pesar de las mejoras tecnológicas y un plan gubernamental para atraer nuevos conductores, se requiere abordar urgentemente esta problemática para mantener la competitividad del sector.
La Confederación Nacional de Pymes (conpymes) solicita una legislación que facilite el acceso equitativo de las pymes a la contratación pública
22/10/2024@06:00:00
16/10/2024@06:00:00
La Asociación Nacional de Transportistas de Animales Vivos (ANTA) critica el nuevo Reglamento Europeo sobre transporte de animales vivos, que podría inviabilizar la actividad en España. Las restricciones propuestas aumentan costos, riesgos y emisiones de CO2, amenazando la competitividad del sector y generando incertidumbre sobre su futuro.Actualmente, el transporte de animales vivos en España genera aproximadamente 116.263 toneladas métricas de CO2.
El transporte, que requiere una alta presencialidad y cumplimiento de horarios, deberá buscar formas de adaptarse
17/10/2024@06:00:00
Con las negociaciones en curso entre el Gobierno, sindicatos y patronales para reducir la jornada laboral semanal en España, las empresas se enfrentan a retos significativos para adaptarse a la nueva normativa que busca establecer 37,5 horas semanales en 2025 sin reducir salarios. Según un análisis de Personio, la digitalización en el control horario y la adaptación de las estrategias laborales serán claves para cumplir con los nuevos requisitos, al tiempo que se asegura la competitividad en sectores como el transporte de mercancías, donde la presencialidad sigue siendo crucial.
Es el cuarto año en que la empresa logra este reconocimiento
14/10/2024@06:00:00
DHL Express ha logrado por cuarto año consecutivo el primer puesto de la lista 'Great Place to Work y Fortune 100 Best Companies to Work For in Europe 2024'. Este logro, sostenido en el tiempo, es un claro reconocimiento al compromiso inquebrantable de DHL Express para garantizar que sus empleados tengan la mejor experiencia laboral posible.
Su presidente ha detallado en el evento cómo este modelo puede contribuir a una movilidad más sostenible y eficiente
10/10/2024@06:00:00
Luis A. Pedrero, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Transportes en Autocares (Anetra), ha aprovechado su intervención en el programa de conferencias de la European Mobility Expo 2024 (EuMo), celebrada en la ciudad francesa de Estrasburgo, para defender un cambio de la legislación actual que regula la actividad del transporte discrecional por otra "más flexible e imaginativa". Tal y como ha defendido, su objetivo es que el transporte discrecional despliegue todo su potencial mediante un concepto de "autobús compartido", contribuyendo a una movilidad más sostenible que contribuya a reducir emisiones contaminantes y la congestión del tráfico rodado, sacando vehículos particulares de la circulación.
El nuevo Simposio Transporte colectivo de viajeros y mercancías ha abordado esta materia
08/10/2024@06:00:00
Será construido en un espacio de 4.460 metros cuadrados y albergará el patrimonio histórico de la empresa de movilidad
07/10/2024@06:00:00
El entorno de Madrid Río, uno de los espacios más emblemáticos de la capital, acogerá el futuro Museo EMT Madrid. Será un espacio que albergará todo el patrimonio histórico de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid y que será construido en una de las parcelas del ámbito Mahou-Calderón, de 4.460 metros cuadrados, enclavada entre las calles Duque de Tovar, San Epifanio y paseo de los Melancólicos.
Podrá recibir así opiniones y propuestas para mejorarla
18/09/2024@06:00:00
Desempeñará un papel clave ante la creciente demanda de soluciones automatizadas de almacenamiento y picking
23/09/2024@06:00:00
Element Logic ha nombrado a Yolanda Ruiz como nueva directora de consultoría para España y Portugal. En estrecha colaboración con Irene Garate, directora de desarrollo de soluciones, desempeñará un papel clave ante la creciente demanda de soluciones automatizadas de almacenamiento y picking, con el objetivo de optimizar la oferta de servicios y fortalecer las relaciones con los clientes.
En 2023 se registraron más de 156.000 maniobras de autocares turísticos en las 222 plazas habilitadas
20/09/2024@06:00:00
Jaume Collboni, alcalde de Barcelona, ha anunciado nuevas medidas para regular el turismo en la ciudad, con especial enfoque en la movilidad. Una de las propuestas más destacadas es la cuadruplicación del precio que los autocares turísticos pagan por aparcar, que pasará de 20 a 80 euros diarios, iniciativa que busca reducir el impacto que estos vehículos tienen en zonas concurridas de la ciudad, fomentando el uso del transporte público.
|
|
|