La pasada semana se remitió una carta desde
CEOE a todos los portavoces de la Comisión de Fomento del Congreso de los Diputados, firmada por el presidente de la Confederación,
Juan Rosell, y por el presidente del Consejo del Transporte y la Logística,
Rafael Barbadillo, de cara a la legislatura entrante, poniéndose a su disposición para colaborar conjuntamente en los nuevos proyectos e iniciativas que se vayan a emprender en el Congreso.
En particular, y entre otros temas, desde el Consejo del Transporte y la Logística de CEOE, se está trabajando para conseguir la igualdad de trato entre diferentes operadores y modos de transporte
En la citada carta se expone como CEOE cuenta con 22 órganos consultivos y de estudio (Comisiones y Consejos), integrados por los representantes de las casi 200 organizaciones empresariales miembro de todos los territorios y sectores de actividad. Estos órganos continuamente elaboran documentos e informes, en muchas ocasiones en colaboración con organizaciones empresariales de otros países, y que pueden ser de interés.
En particular, y entre otros temas, desde el Consejo del Transporte y la Logística de CEOE, se está trabajando para conseguir la igualdad de trato entre diferentes operadores y modos de transporte por parte de las Administraciones Públicas, la liberalización real en los sectores postal y ferroviario, y el impulso a la intermodalidad, la transparencia de las cuentas de las empresas públicas y la externalización de la gestión de los servicios públicos de transporte.
Temas pendientes
Como temas pendientes que necesitan de un impulso y al que bien se podría contribuir desde el Congreso, destacan la finalización del proceso de revisión y
adaptación del Reglamento de Ordenación de Transportes Terrestres (ROTT), la Ley sobre procedimientos de contratación en los sectores del agua, la energía, los transportes y los servicios postales y la aprobación del Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA).
Así, desde la CEOE se ha solicitado una reunión con el fin de
profundizar en estos temas y trasladar las prioridades sobre aquellos asuntos en los que la Comisión de Fomento podría desempeñar un papel clave durante la tramitación parlamentaria.