Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.252 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexotrans

Más de 15.000 euros de sobreprecio por el cártel de las petroleras

27/06/2021
En Nexotrans
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

El cártel en España supuso más de 15.000 euros por camión los últimos 14 años

Los informes periciales que se están llevando a cabo para apoyar la reclamación colectiva impulsada por Fenadismer contra las principales petroleras españolas evidencian que en los últimos 14 años han venido aplicando un sobreprecio abusivo en el precio de los carburantes suministrados en las estaciones de servicio.

El próximo 30 de Junio es la fecha límite fijada para poder adherirse, sin coste alguno, a la Plataforma de Afectados por las Petroleras a fin de poder reclamar el sobreprecio soportado durante todos estos años.

Noticias relacionadas

Conetrans exige a la DGT revisar las restricciones a camiones tras miles de sanciones

Conetrans exige a la DGT revisar las restricciones a camiones tras miles de sanciones

17/11/2025
La Ley de Movilidad obliga a digitalizar toda la documentación del transporte en diez meses

La Ley de Movilidad obliga a digitalizar toda la documentación del transporte en diez meses

17/11/2025

Los primeros resultados de los informes periciales que se están llevando a cabo por la Plataforma de Afectados por las Petroleras arrojan datos muy contundentes sobre la escandalosa política de sobreprecios en el suministro de carburantes que las principales compañías petrolíferas implantadas en España han venido imponiendo en las estaciones de servicio a sus clientes.

Así, según las primeras estimaciones esta actuación abusiva habría supuesto para los transportistas haber soportado un sobrecoste de más de 15.000 euros por camión en los últimos 14 años, lo que denota la ineficiencia de las petroleras españolas en comparación con sus homólogas europeas, situando a los precios de los carburantes que se aplican en nuestro país entre los más altos de la Unión europea antes de impuestos.

Dichos informes servirán de apoyo para la cuantificación del daño económico soportado que vienen soportando los transportistas españoles en la reclamación judicial que Fenadismer, junto con numerosas organizaciones territoriales y en colaboración con un importante Fondo de Litigación internacional, ha puesto en marcha para demandar colectivamente contra las principales compañías petrolíferas que operan en España, por su actuación continuada, durante más de una década, de alteración de los precios finales de los carburantes que se venden en nuestro país, lo que se ha venido a llamar coloquialmente como el “Cártel de las Petroleras”.

Repsol, Cepsa y BP

La reclamación “multimillonaria” tiene su fundamento en las actuaciones de vigilancia llevadas a cabo por la Comisión Nacional de la Competencia durante los últimos años, dando lugar a una primera Resolución sancionadora en Julio de 2009 contra las tres principales petroleras que operan en España (Repsol, Cepsa y BP), que posteriormente fue confirmada por la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo. Durante los siguientes años, la CNMC a través de sucesivas Comisiones de Vigilancia constituidas al efecto han venido confirmando que dichas prácticas restrictivas de la competencia se han seguido produciendo hasta la actualidad.

La Plataforma de Afectados estima interponer su reclamación colectiva en los próximos meses, existiendo aún la posibilidad de que los transportistas que aún no lo hayan hecho puedan incorporarse, sin coste alguno, como fecha límite antes del próximo 30 de Junio en cualesquiera de las asociaciones territoriales que integran la Plataforma de Afectados por las Petroleras.

Previous Post

“El derecho a la protesta está reconocido en la Constitución y es uno de los pilares de nuestra democracia”

Next Post

Nueva campaña de concienciación y vigilancia de la DGT para un verano seguro

Next Post
Fedintra saca a la luz la nula efectividad del plan de reactivación de Andalucía

Fedintra saca a la luz la nula efectividad del plan de reactivación de Andalucía

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.252 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte