PUBLICIDAD
Contacto
Suscríbete
viernes 21 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.255 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexobus

La línea 81 de EMT también se moverá solo con autobuses eléctricos

11/10/2021
En Nexobus
La línea 81 de EMT también se moverá solo con autobuses eléctricos
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

La línea 81 deja de funcionar con autobuses propulsados por Gas Natural Comprimido (GNC) transformándose desde mañana en un itinerario con una dotación de cinco vehículos eléctricos de cero emisiones. Los vehículos asignados a la línea 81 son, como en el caso de la recién electrificada línea 41, los modelos K9UB del fabricante BYD. Se trata de un vehículo estándar dotado de alta tecnología con capacidad de hasta 82 viajeros y plataforma central doble. Estos modelos forman parte del lote que la empresa municipal licitó en 2020. El recorrido de esta línea 81 discurre por vías de denso tráfico en los distritos de Usera y Carabanchel y atraviesa la zona de plaza Elíptica, identificada como uno de los puntos de mayor contaminación de la ciudad de Madrid. Algunas de las vías por las que circula la 81 son las avenidas de Córdoba y de Andalucía, la calle de Marcelo Usera y la glorieta del Valle de Oro.

La asignación de estos nuevos coches no contaminantes no altera la frecuencia actual de la línea 81, de forma que, en días laborables, el servicio está programado con un intervalo de paso de 15-30 minutos entre las 6:00 y las 7:00 horas y entre las 20:00 y las 23:00 horas. La frecuencia es de 15 minutos en el tramo horario comprendido entre las 07:00 y las 20:00 horas. Con la electrificación de la 81, Madrid tiene actualmente 15 líneas funcionando solo con vehículos propulsados por electricidad, en consonancia con el compromiso de Ayuntamiento y la EMT con las políticas de sostenibilidad en las zonas de bajas emisiones.

Noticias relacionadas

Fracaso de las ayudas municipales al achatarramiento de autobuses en Madrid: solo una concesión aprobada

Fracaso de las ayudas municipales al achatarramiento de autobuses en Madrid: solo una concesión aprobada

21/11/2025
Madrid activa la gratuidad en autobuses y bicimad durante el Black Friday

Madrid activa la gratuidad en autobuses y bicimad durante el Black Friday

21/11/2025

El pasado mes de julio, la EMT incorporaba vehículos totalmente eléctricos en las líneas 33 (Príncipe Pío-Casa de Campo), 50 (Plaza Mayor-Avenida del Manzanares) y, a finales de septiembre, también asignó a la 41 solo autobuses eléctricos. Actualmente, la EMT tiene una dotación 100 % eléctrica en un total de 15 líneas: línea M1 (Sol/Sevilla-Embajadores); línea 1 (Cristo Rey-Prosperidad); línea 3 (Puerta de Toledo-San Amaro); línea 33 (Príncipe Pío-Casa de Campo); línea 50 (Plaza Mayor-Avenida del Manzanares); línea 51 (Sol-Plaza Perú); línea 76 (Plaza Beata-Villaverde Alto); línea 155 (Plaza Elíptica-Aluche); línea 81 (Oporto-Hospital 2 de Octubre), el Servicio Especial Sol/Sevilla-Puerta de Toledo y el Servicio Especial Plaza Elíptica-Islazul. También son 100 % eléctricas las llamadas Líneas Cero puestas en marcha en 2020, es decir, la línea 001 (Estación de Atocha-Moncloa), la 002 (Puerta de Toledo-Argüelles) y la línea circular C03.

La EMT sigue adelante con su compromiso por la electrificación gradual de la flota municipal. Los modelos eléctricos pioneros fueron los minibuses Gulliver del fabricante italiano Tecnobús, que se estrenaron en la flota madrileña entre 2007 y 2008 y se incorporaron a las céntricas líneas M1 y M2./

Previous Post

La patronal Faconauto crea una división de vehículos industriales

Next Post

El SIL Barcelona vuelve en 2022, la semana del 31 de mayo, al 2 de junio

Next Post
Hella amplia su gama para vehículo industrial

Hella amplia su gama para vehículo industrial

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.255 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte