Contacto
Suscríbete
lunes 17 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexotrans

Biometano en camiones: una solución insostenible, advierte T&E

23/07/2025
En Nexotrans
Biometano en camiones: una solución insostenible, advierte T&E
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Los últimos análisis del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) han encendido las alarmas entre los defensores del medio ambiente y la movilidad sostenible. A pesar de que el documento perfila ambiciosos objetivos de reducción de emisiones, el camino elegido por el Gobierno español incluye una serie de decisiones que podrían comprometer seriamente la descarbonización real del transporte.

Entre las medidas contempladas, destaca la intención de alimentar parte de la flota de camiones con biometano de aquí a 2030. Esta estrategia, aunque en apariencia sostenible, resulta problemática. Según Transport & Environment (T&E), organización europea especializada en movilidad limpia, los residuos urbanos disponibles en España no bastan para producir biometano a gran escala, lo que podría fomentar el uso de cultivos que suponen un alto riesgo de deforestación.

Noticias relacionadas

Hinojosa adquiere ASV Packaging y refuerza su liderazgo en Europa

Hinojosa adquiere ASV Packaging y refuerza su liderazgo en Europa

14/11/2025
Zaragoza acoge jornada sobre nuevo Real Decreto de neumáticos

Zaragoza acoge jornada sobre nuevo Real Decreto de neumáticos

14/11/2025

Además, el número de camiones propulsados por gas vendidos en el país —600 unidades solo en 2021— podría dispararse si esta tecnología queda respaldada por el plan energético. T&E lo ve claro: la electrificación total de camiones, autobuses y autocares debe ser la prioridad, ya que ofrece mejores garantías para reducir emisiones y cumplir con los compromisos climáticos.

GNL en el transporte marítimo: una apuesta de alto riesgo

La preocupación no termina en la carretera. En el transporte marítimo, el plan de España contempla seguir apostando por el gas natural licuado (GNL), una decisión que, en opinión de T&E, condenaría al país a desarrollar infraestructuras costosas y con fecha de caducidad. A diferencia de los combustibles ecológicos del futuro, como el electroamoniaco o el electrometanol, el GNL emite incluso más CO₂ que el fuel tradicional y su desarrollo compromete la flexibilidad futura de los puertos.

“Los planes españoles para descarbonizar barcos y camiones se basan en el tipo de energía equivocado”, lamenta Carlos Rico, policy officer de T&E España. “Necesitamos más camiones eléctricos y más inversión en combustibles verdes, no más gas ni biocombustibles con impacto ambiental”.

Electromovilidad: lento avance, grandes desafíos

El análisis también pone en evidencia que España se está quedando atrás en el despliegue del coche eléctrico. Mientras que el objetivo oficial del Gobierno es tener 5,5 millones de vehículos eléctricos en circulación en 2030, las cifras actuales no son alentadoras: solo un 5% de los coches vendidos en la primera mitad de 2023 eran eléctricos, frente al 13% de la media europea.

T&E estima que, de seguir así, apenas se alcanzará un 48% de ventas de eléctricos en 2030, lejos del 80% que se considera necesario. Para cerrar esta brecha, propone medidas concretas: objetivos de cero emisiones para flotas de empresa, mayores incentivos fiscales y un plan de leasing social que permitiría a hogares con menos recursos acceder a vehículos eléctricos por tan solo 90 euros al mes.

Ambición climática con matices

Pese a las sombras, el PNIEC prevé una reducción notable de emisiones para 2030, que permitiría a España superar los requisitos de la legislación europea. También es positivo el compromiso de eliminar progresivamente los biocarburantes procedentes de soja y palma, aunque T&E insiste en que esta intención debe convertirse en ley para garantizar su cumplimiento.

El país, advierte el informe, sigue siendo uno de los mayores consumidores de aceite de palma de la UE, y su apuesta por el aceite de cocina usado (UCO) como sustituto no está exenta de controversia, dada la alta incidencia de fraudes relacionados en Europa.

Conclusión: electrificar, no parchear

En palabras de Carlos Rico: “España debe actuar con decisión, dejar de lado los parches y comprometerse con tecnologías limpias, sostenibles y probadas. La electrificación es el camino, no solo para cumplir metas, sino para proteger el futuro de las próximas generaciones”.

El reto es grande, pero el margen aún existe. Las decisiones que se tomen hoy marcarán el rumbo energético y medioambiental del país durante décadas.

Previous Post

Fegatramer presentará una acción de nulidad contra la concesión de la AP-9

Next Post

Innovación y confianza al volante: ATE reafirma su sistemas de frenado

Next Post
SKY, un evento inmersivo sobre robótica aplicada a la logística

SKY, un evento inmersivo sobre robótica aplicada a la logística

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte