PUBLICIDAD
Contacto
Suscríbete
lunes 24 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.258 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexobus

Voi apuesta por la colaboración con el transporte público

29/06/2021
En Nexobus
Voi apuesta por la colaboración con el transporte público
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

El concepto de Ciudad de 15 minutos, descrito por primera vez por el destacado académico Carlos Moreno, propone que la micromovilidad y el transporte público, trabajando conjuntamente, tienen el poder de liberar el verdadero potencial de las ciudades; convertirlas en lugares vibrantes para vivir y trabajar, donde se pueda llegar a todo lo que se necesita en un cuarto de hora.
Carlos Moreno, Director Científico de la Cátedra ETI de la Universidad Sorbonne Panthéon- IAE de París y creador del concepto de la Ciudad de 15 minutos, dijo al respecto: «Durante demasiado tiempo hemos aceptado que las ciudades sean lugares ruidosos, contaminados y agotadores, pero no es necesario seguir con el statu quo. Ha llegado el momento de repensar y rediseñar nuestras ciudades para dar prioridad a las personas, y la respuesta es la Ciudad de 15 minutos. Si damos prioridad a los desplazamientos a pie, en moto y en bicicleta, podemos transformar las ciudades en lugares habitables.

Este cambio no solo es necesario para nuestro bienestar, sino también para el planeta. Me alegro de que Voi esté interesada en convertirse en un actor importante de la micromovilidad para la Ciudad de 15 minutos. Si queremos que la vida urbana sea más saludable y flexible, tenemos que asegurarnos de que todos los ciudadanos estén capacitados e informados en esta transformación, y debates como este son necesarios para lograr un cambio real”.Por su parte Fredrik Hjelm, CEO y cofundador de Voi Technology, ha comentado: «La realidad es que los coches siguen soportando una gran parte del tráfico diario en nuestras ciudades, pero tenemos que reducir nuestra dependencia de ellos y crear ciudades en las que podamos disfrutar de nuestra vida, llegar a todos los servicios importantes y respirar más fácilmente. Creemos que la micromovilidad es clave para hacer realidad la visión de las ciudades de 15 minutos y queremos hacer todo lo posible para que esa transición se produzca.»

Noticias relacionadas

El Programa Superior de Confebus visita la fábrica de Mercedes-Benz y Setra en Estambul

El Programa Superior de Confebus visita la fábrica de Mercedes-Benz y Setra en Estambul

24/11/2025
EMT Madrid activa dos líneas especiales para personas sin hogar

EMT Madrid activa dos líneas especiales para personas sin hogar

24/11/2025

Los datos publicados hoy con motivo del simposio demuestran que el uso de patinetes compartidos puede conducir a un aumento del transporte público, abordando así algunos de los retos del aumento del tráfico y la congestión en las ciudades.Basándose en una integración piloto llevada a cabo en Stuttgart en el segundo semestre de 2020, los investigadores pudieron demostrar que:
La asociación entre Voi y S-Bahn Stuttgart condujo a un aumento de al menos un 35% en los billetes de tren comprados por los usuarios de Voi que terminaban en la estación de Bad Cannstatt, en comparación con el resto de la ciudad de Stuttgart.

El número de viajes de última milla de Voi aumentó en más de un 250% en la estación de Bad Cannstatt después de la instalación de los aparcamientos.La integración de las aplicaciones Mobility Stuttgart y Voi aumentó el uso de la micromovilidad en la última milla, lo que puede traducirse en una reducción de los viajes en coche.La investigación sugiere que existe una correlación positiva entre los desplazamientos en tren y los patinetes eléctricos, que pueden proporcionar el desplazamiento de última milla. Los resultados también sugieren que la accesibilidad al transporte público ha mejorado gracias a la combinación de las integraciones físicas, digitales y comerciales que Voi ha realizado con S-Bahn Stuttgart y Mobimeo, un proveedor de plataformas de movilidad como servicio fundado por Deutsche Bahn, como socio tecnológico.

La propia investigación de Voi ha llegado a conclusiones similares, ya que el 42% de los usuarios afirma combinar su viaje en patinete eléctrico con el transporte público, y solo el 11% con el coche privado. Esto sugiere que los patinetes compartidos pueden contribuir a la reducción de los kilómetros recorridos, lo que significa que estos vehículos ayudan a reducir la congestión y la contaminación.Voi también ha anunciado que iniciará un programa de investigación exclusivo de un año de duración con la consultora independiente 6t, para estudiar cómo hacer de los patinetes compartidos un servicio de transporte más inclusivo. En la actualidad, este modo de transporte no llega de igual manera a las mujeres, los grupos de edad avanzada, los ciudadanos con menos ingresos y los que viven fuera de los centros urbanos densos y Voi quiere adaptar su servicio para llegar a estos grupos.

Marion Lagadic, directora de proyectos de 6t, dijo al respecto: «Desde el comienzo del boom de la micromovilidad, los estudios de 6t han puesto de manifiesto la falta de inclusión en este campo. Nos encantó que el equipo de Voi nos pidiera apoyo para abordar este importante tema. En la actualidad, Voi ha adoptado una estrategia decidida y ambiciosa para abordar esta cuestión, y estamos deseando ver sus efectos.»

Previous Post

Anfac y Gasnam presentan el mapa de hidrogeneras y vehículos

Next Post

Un transporte urbano más ecológico: Otokar Kent C CNG

Next Post
Ford y Alcobendas, aliados para la sinergia entre el vehículo conectado y las smart cities

Ford y Alcobendas, aliados para la sinergia entre el vehículo conectado y las smart cities

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.258 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte