En este sentido, Ford ha llevado a cabo una prueba real con una tecnología de semáforos conectados que podrían ponerse en verde automáticamente para ofrecer rutas más rápidas a ambulancias, camiones de bomberos y vehículos de la policía, por ejemplo.
Tanto si se trata de un camión de bomberos que acude a un incendio como de una ambulancia que se dirige a un accidente, lo último que se desea es que estos conductores se vean atrapados entre otros vehículos esperando a que cambie el semáforo», cuenta Martin Sommer, ingeniero de investigación de Conducción Automatizada Europa de Ford Europa.
Para probar la tecnología, Ford utilizó una carretera con ocho semáforos consecutivos en la Aachen (Alemania) y dos tramos con tres semáforos consecutivos a las afueras de la ciudad. Un turismo de Ford actuó como ambulancia y envió una señal al semáforo para que se pusiera en verde, lo cual sucedió sin contratiempos. Una vez que había superado la intersección, el semáforo recuperaba su funcionamiento habitual.
Otras opciones
Por otro lado, y gracias al Control de Crucero Adaptativo, otro vehículo implicado en la prueba fue capaz de regular su velocidad para garantizar que una mayor proporción del tráfico se encontrara con una luz verde.
La comunicación entre los vehículos y los semáforos es posible gracias a la tecnología C-V2X (Cellular Vehicle-to-Everything), una plataforma unificada que conecta los vehículos con la infraestructura de la carretera, otros vehículos y otros usuarios de la vía. «El intercambio de datos entre coches, vehículos de emergencia y semáforos en tiempo real utilizando la última tecnología de telefonía móvil hace que el tráfico por carretera sea más seguro y eficiente«, cuenta Michael Reinartz, director de Servicios de Consumo e Innovación de Vodafone Alemania.
El ensayo culmina un proyecto de tres años de duración que incluye también pruebas de vehículos automatizados y conectados y de infraestructuras en red en autopistas, zonas urbanas y rurales. Aquí tienes un vídeo de cómo funciona el sistema.

