Contacto
Suscríbete
domingo 16 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOLOG

Still impulsa la automatización a través del proyecto Imoco

31/03/2022
En NEXOLOG
Still impulsa la automatización a través del proyecto Imoco
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

La conducción autónoma de vehículos de transporte en las naves de producción o en los almacenes está ya al alcance de la mano gracias al proyecto de investigación europeo IMOCO (Intelligent Motion Control). Un proyecto que está liderado por el especialista en intralogística STILL y que prevé concluir en el cuarto trimestre de 2024.

Financiado por la Unión Europea a través del organismo de investigación Electronic Components and Systems for European Leadership (ECSEL) y por el Ministerio Federal de Educación e Investigación de Alemania, el proyecto IMOCO tiene la misión de crear los requisitos previos para los sistemas robóticos móviles en entornos intralogísticos dinámicos. De este modo, debería ser posible realizar modificaciones autónomas basadas en situación y en la planificación de una ruta en todo el almacén, incluyendo objetos en movimiento como personas o vehículos. «El proyecto de investigación sigue desarrollando el reconocimiento, el análisis y la acción mediante la inteligencia artificial para percibir, comprender y resolver» afirman los expertos de STILL.
Vehículos de transporte de mercancías que navegan de forma autónoma por almacenes e instalaciones de producción y que entienden su entorno y reconocen de forma fiable los obstáculos y las personas al mismo tiempo que transportan las mercancías de forma rápida y fiable…

Noticias relacionadas

InPost el mercado ibérico alcanzando los 3.000 lockers

InPost el mercado ibérico alcanzando los 3.000 lockers

01/08/2025
Nexolog.com cierra hasta septiembre por vacaciones de su Redacción

Nexolog.com cierra hasta septiembre por vacaciones de su Redacción

01/08/2025

Este es un entorno logístico en el que los expertos en el proyecto de investigación europeo IMOCO ya trabajan para hacer realidad. Para ello, se han definido cuatro escenarios: la navegación inteligente, la recogida de la mercancía, su transporte y su eventual entrega en el destino. En ellos están siempre presentes los principios de la Inteligencia Artificial – IA (machine learning/deep learning) y los gemelos digitales o réplica virtual (digital twins). Según explica Javier Herbada, Project Manager de Advanced Applications en STILL España, «estos procesos plantean exigencias muy elevadas que también afectan a los vehículos. Por ello, está utilizando en el proyecto nuestro OPX iGo neo, un recogedor de pedidos que ya se acerca mucho a la idea de este vehículo de conducción autónoma gracias a su diseño inteligente”.

Tecnología de sensores de alta sensibilidad

Los actuales vehículos de guiado automático tienen ciertos límites cuando operan de forma autónoma en almacenes o instalaciones de producción y, aunque reconocen los obstáculos y frenan de forma autónoma, todavía no tienen la capacidad de evitar los obstáculos. Es, por tanto, necesario analizar el entorno y buscar de forma inteligente las rutas más eficientes. Para ello, necesitan una tecnología de sensores muy sensible en forma de escáneres láser, cámaras o radares que les permita detectar objetos como estanterías, señales, marcas y pantallas. Además, deben ser capaces de entender su entorno. Es decir, de registrar los cambios y poder responder a ellos.

Solo así estos vehículos consiguen navegar de forma autónoma hasta su destino, reconocer y manipular cargas, evitar obstáculos o encontrar lugares lógicos de almacenamiento para la mercancía. El OPX iGo neo ya funciona de forma autónoma en el pasillo, detecta y comprende su entorno y actúa en consecuencia. Sin embargo, hay funcionalidades que todavía no forman parte del producto, como salir del pasillo de las estanterías de forma totalmente autónoma y navegar por los pasillos. Pero precisamente porque ya está equipado con los correspondientes sensores ambientales, el OPX iGo neo es el punto de partida ideal para este proyecto.

“El objetivo del proyecto es aumentar aún más el nivel de comprensión del entorno y la capacidad de toma de decisiones para potenciar la autonomía e inteligencia del OPX iGo neo. Algo que le permitirá moverse de forma autónoma en el almacén más allá del pasillo y de las estanterías. Los enfoques de aprendizaje automático y profundo desempeñan un papel muy importante aquí», explica Herbada. Dentro de este proyecto de investigación, los vehículos deben estar capacitados para percibir el entorno espacial a través de diferentes sistemas de sensores y no solo reconocer objetos, sino también estimar sus movimientos. «Esta detección de obstáculos tiene que hacerse en tiempo real para que el funcionamiento sea totalmente fluido», concluye el experto.

Previous Post

CTT Express aumenta más de un 60% su facturación en España

Next Post

Las matriculaciones de comerciales, en caída libre

Next Post
‘Lo importante es convertir el dato en información útil’

‘Lo importante es convertir el dato en información útil’

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte