En dicho certamen estuvo participando Avanza, como expositor y como anfitrión de alguna de las sesiones técnicas que aportaron más valor al Congreso.
Sin embargo, como apuntamos en el titular, hablar sobre movilidad está muy bien, pero también hay que predicar con el ejemplo. Y es lo que, a partir de esta misma semana, va a hacer el operador en la ciudad de Zaragoza, abordando la segunda fase de su proyecto Digizity.
El ie-tram de Irizar 12 metros de longitud va a comenzar a operar de forma autónoma, con viajeros y en tráfico real, por las calles de la ciudad mañana (concretamente en la línea 40), con el objetivo de completar un mes de pruebas y recabar todos los datos posibles para su posterior desarrollo.
Las novedades
Las comunicaciones de última generación (5G y Wifi 6.0) se han incorporado al programa, y son las principales novedades de una iniciativa que, después de dos años, sigue dando pasos hacia la automatización y descarbonización del transporte urbano desde una perspectiva digital. Avanza, Irizar, Jema, Hispacold, Telnet, Idneo, Itainnova, CTAG, Tecnalia y Novadays, colaboran con el Ayuntamiento de Zaragoza en el proyecto.
Para hacerlo aún más atractivo, el servicio se prestará gratuitamente a los usuarios (previa reserva, eso sí), que podrán conocer el mejorado sistema de guiado a bordo que automatiza el control lateral de la conducción: el bus se acerca a la parada también autónomamente.
Una forma muy adecuada de plasmar en la práctica toda la teoría existente sobre la conducción autónoma.

