Contacto
Suscríbete
lunes 17 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOBUS PREMIUM

ZF incrementa las prestaciones de su transmisión EcoLife

11/04/2022
En NEXOBUS PREMIUM
ZF incrementa las prestaciones de su transmisión EcoLife
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

EcoLife CoachLine es la segunda generación de esta transmisión automática de seis marchas, y se puede utilizar en todo tipo de vehículos: desde los autobuses urbanos hasta los autocares de largas distancias, aunque sus responsables apuntan que el máximo rendimiento, hasta un 3% de ahorro de combustible, se obtiene en carreteras con pronunciadas pendientes y en las situaciones de tráfico denso, con constantes paradas.

¿Qué mejoras introduce? Jochen Witzig, responsable de sistemas de transmisión en la división Soluciones para Vehículos Comerciales, fue el encargado de pormenorizar los detalles, destacando sobre todo un convertidor de par reforzado, que permite trabajar a la transmisión hasta 2.800 Nm; un retarder primario integrado que concede hasta 1.900 Nm de par de frenada (combinado con el freno motor, esa cifra asciende a 3.000 Nm); un cárter de aceite más grande con capacidad de nueve litros (que junto con las mejoras en la fricción del motor, hacen posible alargar los intervalos de mantenimiento hasta 480.000 km); un sistema dual de refrigeración y una optimización de todo lo relacionado con las funciones y el software para operaciones específicas del autocar.

Noticias relacionadas

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

02/07/2024
Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

27/06/2024

Con todo esto, la EcoLife CoachLine es adecuada para su uso en autocares de 26 toneladas y 375 CV de potencia máxima. Como expresó Witzig, “para la larga distancia y los trayectos continuados por autovías, recomendamos nuestra caja TraXon”.

«Inteligente tanto desde el punto de vista medioambiental como desde el económico, EcoLife CoachLine establece un nuevo estándar en términos de rendimiento de la transmisión, eficiencia y comodidad de conducción incluso en los contextos más exigentes para un autocar: desde las calles de una ciudad a las carreteras de montaña», añadió Witzig.

«Puesto que en el mundo entero se siguen utilizando principalmente autocares con motor de combustión interna tradicionales en el transporte público y en los trayectos de larga distancia, es vital que nos centremos en alcanzar niveles de eficiencia del combustible aún más altos, para contribuir a reducir las emisiones. Con EcoLife hemos logrado esto y mucho más», añade Witzig.

Una historia de éxito

La primera generación de transmisiones automáticas de ZF llegó al mercado en el año 1978. Aquella histórica Ecomat, de cuatro velocidades, estuvo activa hasta que, en 2004 y coincidiendo con la llegada de la norma EPA 04 en Estados Unidos, la compañía presentó la segunda generación, que contaba con seis relaciones y TopoDyn.

Y en 2008 llegó el turno de EcoLife, una transmisión preparada para Euro 5 en Europa, con seis marchas, con una mejora en el sistema TopoDyn y que trabajaba hasta en 2.000 Nm. La EcoLife fue introduciendo novedades (versión Coach en 2016, star&stop en 2017…) hasta que llegó la EcoLife 2, en 2019, la predecesora de la versión que ahora propone ZF, la EcoLife CoachLine.

Entre sus ventajas y beneficios, Witzig mencionó el ahorro de hasta un 3% de combustible, una mayor potencia de frenada a bajas velocidades, incremento de la seguridad, mejora en el confort de conducción y para los pasajeros, una aceleración uniforme con aún menos interrupciones y pérdidas, y mayor facilidad de manejo sin necesidad de la intervención del embrague durante las maniobras.

Su nuevo software de gestión reduce el consumo porque permite al motor alcanzar el mismo rendimiento pero trabajando durante menos tiempo en la zona de mayor demanda de combustible, que se encuentra por encima de las 1.300 rpm. Del mismo modo, Witzig explicó la comparativa de entrega de potencia a máxima exigencia. Así, la mencionada aceleración uniforme hace posible que el vehículo alcance la máxima velocidad seis segundos antes que las transmisiones ZF anteriores.

Con respecto a la versión City de la Ecolife2, la nueva permite su aplicación en autocares con motores que alcancen los 2.800 Nm de par, se puede utilizar en pendientes más pronunciadas gracias a retarder integrado, el intervalo de mantenimiento del aceite alcanza los 480.000 km, y adaptación del software para autocares.

Por último, el responsable de ZF quiso poner en valor que la EcoLife CoachLine es “una transmisión que se convierte en referencia para el segmento coach”, y que la marca pone en el mercado “todo tipo de soluciones, incluso digitales, para aportar valor en toda la cadena, reforzando nuestro compromiso con la nueva sostenibilidad y con la vista puesta en los objetivos ambientales que tenemos marcados para 2040”, que pasan por ser neutrales en carbono en dicha fecha.

La nueva división

Lanzada el 1 de enero de 2022, la división Commercial Vehicle Solutions (Soluciones para Vehículos Comerciales) de ZF se ha propuesto como misión “ayudar a configurar el futuro de los sistemas de transporte comercial convirtiéndose en el socio tecnológico preferido por la industria de los vehículos comerciales en todo el mundo”. Con una plantilla formada por 25.000 personas que trabajan en 61 centros de 28 países distintos, y una facturación de unos 7.000 millones de euros, la división es “una potente combinación en la que la experiencia de ZF en sistemas para vehículos industriales, una amplia cartera de tecnologías y un ámbito de operaciones global se suman para innovar y proporcionar componentes y sistemas de control avanzados para vehículos cada vez más autónomos, conectados y electrificados (ACE)”.

La división CVS de ZF reúne las antiguas divisiones Commercial Vehicle Technology (Tecnología para Vehículos Comerciales) y Commercial Vehicle Control Systems (Sistemas de Control de Vehículos Comerciales), esta última nacida tras la adquisición de Wabco por parte de ZF en la primavera de 2020.

Previous Post

Electrificar el transporte, fundamental para el planeta

Next Post

Castilla-La Mancha impulsa la descarbonización con 70 millones

Next Post
Continental facilita la gestión de flotas gracias su ‘software’ para el tacógrafo

Continental facilita la gestión de flotas gracias su 'software' para el tacógrafo

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte