Contacto
Suscríbete
sábado 22 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.256 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTRANS PREMIUM

Zaragoza, pionera en los robots de logística autónoma

26/07/2022
En NEXOTRANS PREMIUM
Zaragoza, pionera en los robots de logística autónoma
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

02/07/2024
Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

01/07/2024

Y los ha presentado en Zaragoza, de manera que esta ciudad es la primera española y una de las primeras europeas en lanzar un proyecto de logística autónoma.

El proyecto contará con cuatro fases con el objetivo de validar la seguridad, la aceptación pública, técnica y comercial, para finalmente desplegar hasta 80 robots en la capital aragonesa a lo largo de los próximos meses.

Hasta principios de Septiembre, se harán varias simulaciones de prueba con el fin de demostrar la seguridad y funcionamiento de los robots. Goggo Network realizará un mapeo del área inicial y analizará el buen funcionamiento de los robots y el proceso de uso de los mismos, para así garantizar un crecimiento controlado y sostenible. En los meses posteriores será cuando los zaragozanos podrán comenzar a disfrutar de este servicio, en el que los comercios de la localidad tendrán gran peso, dado que sus productos serán entregados por varias zonas de la ciudad atendiendo a la demanda de los ciudadanos.

El uso de robots en las aceras públicas se posiciona como una alternativa sostenible para las ciudades ante la logística tradicional, al ser 100% eléctrica y al no producir ni emisiones contaminantes ni ruidos, suponiendo también un sistema más económico para los comercios locales. De esta manera, estos robots permiten diversificar el tráfico de las grandes urbes y suponen una alternativa más innovadora para los ciudadanos a la hora de pedir entregas a domicilio.

Últimas tecnologías

-Sensores internos y externos (LiDAR, cámaras, sensores ultrasonido, receptos GNSS, etc.) que permiten visualizar el entorno 360º con altísima precisión

–Algoritmos de conducción autónoma que usan inteligencia artificial, entre otros métodos, que permiten al robot detectar peatones, animales, bicicletas, entre otros obstáculos, y esquivarlos con precaución o detenerse en el caso que el robot no pueda avanzar.

Los robots se mueven de forma autónoma o teledirigida, dependiendo de la situación. Goggo contará con operadores humanos que supervisarán y gestionarán a los robots mientras se mueven de manera autónoma. Además, desde Goggo se está trabajando exhaustivamente junto con la DGT y con distintos colectivos para garantizar una implementación ordenada y que esta tecnología sea una herramienta que favorezca la inclusión social y la conectividad.

“Este acuerdo marca un antes y un después en el futuro de la logística y movilidad autónoma en España y contribuye al desarrollo de las ciudades del futuro, las cuales deberán ser más sostenibles, organizadas e inclusivas. La llegada de los robots de reparto persigue estos objetivos y fomenta el crecimiento de la economía, especialmente del sector de la restauración, que se beneficiará de la última tecnología para dar un servicio a domicilio innovador para los ciudadanos”, explica Yasmine Fage, co-fundadora y COO de Goggo Network.

Para el alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, “el desembarco de una nueva empresa innovadora en nuestra ciudad, con esta iniciativa que es pionera en España, es un ejemplo más del espíritu implantado desde el área de Servicios Públicos y Movilidad y de este Gobierno: queremos que Zaragoza sea una referencia, una ciudad donde se pueda experimentar con la más avanzada tecnología, la más sostenible, la más respetuosa con el medio ambiente y la más vanguardista”.

Previous Post

UITP firma una declaración para mejorar la accesibilidad

Next Post

El Máster de Dirección y Gestión de CETM abre sus matrículas

Next Post
‘El volumen llegará al final del proceso de hacer bien las cosas’

‘El volumen llegará al final del proceso de hacer bien las cosas’

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.256 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte