Hace ya cuatro años del traslado de la feria a la capital belga, dejando atrás su histórica localización en Kortrijk, en una primera edición que fue todo un éxito. El Covid impidió la cita de 2021, por lo que nos acercamos a la segunda convocatoria en Bruselas.
Y las perspectivas no pueden ser mejores. Al menos, así lo manifiesta la organización del evento, referente en Europa y que, de nuevo, amplía la presencia de empresas llegadas desde fuera del Continente, a pesar de que Busworld se celebra en otras latitudes del planeta.
A debatir
La incertidumbre económica y geopolítica estará, a buen seguro, entre los temas de conversación en los pasillos de la feria, pero también la buena marcha del turismo, la recuperación de los usuarios y la mayor disponibilidad de producto en el mercado, por lo que debemos afrontar la cita con optimismo.
De nuevo, el mercado nacional no se ha querido perder su punto de encuentro con el Sector en Europa, anunciando un importante número de novedades que desglosaremos próximamente en un nuevo Especial Busworld en nuestra plataforma web, en el que también recogeremos aquellas premieres adelantadas por los principales expositores que podremos encontrar en el recinto belga.
Allí estaremos para contarlo (al igual que lo que suceda en el programa paralelo de conferencias y ponencias), con un único pero: ¿cuál es la razón de situar una de las jornadas de prensa en sábado?

