Contacto
Suscríbete
jueves 20 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.254 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTRANS PREMIUM

¿Y si la solución pasara por la propulsión eléctrica?

27/01/2023
En NEXOTRANS PREMIUM
¿Y si la solución pasara por la propulsión eléctrica?
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

En el artículo que aparece junto a este, se señala el exponencial crecimiento que tendrán los vehículos de hidrógeno esta misma década.

Sin embargo, la organización ICCT ha elaborado un documento en el que, tras evaluar la rentabilidad de diferentes estrategias de reducción de CO2 para el sector de los vehículos pesados, concluye que los camiones eléctricos de batería son la tecnología más rentable para cumplir los objetivos.

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

02/07/2024
Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

01/07/2024

La cuota de mercado de la tecnología de coste óptimo para cumplir un objetivo de reducción de CO2 del 60% en 2030 implica la transición a tecnologías de baterías eléctricas para la mayoría de los segmentos de camiones, sin explotar plenamente el potencial de reducción de CO2 de los camiones diésel.

Un objetivo de reducción de CO2 del 100% para 2040 sólo permitiría la matriculación de camiones con cero emisiones, como las tecnologías de baterías eléctricas y pilas de combustible de hidrógeno. Desde la perspectiva de los costes, los camiones eléctricos de batería serán la tecnología más barata para la mayoría de los segmentos, incluida la larga distancia hasta 500 km.

Los beneficios, en cifras

Aunque los ambiciosos objetivos de reducción de CO2 obligarán a los fabricantes a incrementar sus costes, el ahorro resultante para el consumidor y la sociedad es sustancial y compensa la inversión necesaria. Un objetivo de reducción de CO2 del 60% para 2030 supondrá un coste de cumplimiento de 12.473 euros por vehículo, pero puede proporcionar un ahorro medio de costes del orden de 50.000 a 120.000 euros por vehículo para el primer y segundo usuario, en función de los precios del gasóleo. Esta cifra es significativamente superior al ahorro de costes obtenido con las políticas adoptadas actualmente, que oscila entre 30.000 y 60.000 euros por vehículo.

Si miramos estas mismas cifras, pero para el año 2040 y con una reducción de emisiones de CO2 del 100%, los costes aumentarán ligeramente hasta los 12.487 euros por vehículo, pero para el consumidor aumentarán de forma notable, oscilando entre 100.000 y 200.000 euros por vehículo. A esto se suma que el cálculo del ahorro de costes para la sociedad es entre dos y tres veces mayor con el escenario de reducción de CO2 propuesto que con las políticas adoptadas actualmente.

Y todo ello, sin tener en cuenta los beneficios ambientales que repercuten en toda la sociedad.

Previous Post

Asturias estrena ‘Conecta’ para simplificar la red de transporte público

Next Post

Alicante puso en marcha el pasado miércoles a la nueva red ‘Mía’

Next Post
Alicante puso en marcha el pasado miércoles a la nueva red ‘Mía’

Alicante puso en marcha el pasado miércoles a la nueva red 'Mía'

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.254 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte