Lo que no varía es la senda de descenso de los precios, que siguen siendo cada vez más asequibles. Como dato, en toda nuestra tabla se puede encontrar gasóleo A por debajo de 1,25 euros/litro, cifras que recuerdan a otros tiempos.
Entre la provincia más ‘barata’ (Burgos) y la más cara (Baleares), la diferencia es de 16,4 céntimos, cuando hace siete días era de 16.
Según los datos actualizados, facilitados por la página del Ministerio de Industria, Geoportal, quedan muy atrás los abanicos por encima de 1,8, 1,7 y 1,6 euros/litro.
La distancia entre la provincia más barata (Burgos) y la más cara (Baleares) se sitúa en 16,4 céntimos por litro
A estos intervalos se suman el de 1,5 a 1,599 euros por cuarta semana consecutiva, y por primera vez en mucho tiempo el que abarca entre 1,4 y 1,499 euros, dado que incluso Baleares está por debajo de dicha cota.
Así, en el abanico entre 1,3 y 1,399 euros/litro se ubican esta semana 13 provincias (eran 25 hace siete días y 42 la semana precedente), por lo que por debajo de la cota de 1,3 euros/litro tenemos hasta 35 provincias (más que las 22 de la semana pasada), con el precio más bajo de 1,225, quedando 3,4 céntimos por debajo del valor de hace siete días, en la estación de Villarcayo (ES Rivera).
A continuación, aparecen completando el podio Guipúzcoa, con un precio de 1,239 euros/litro en Elgoibar (Petroprix), y Barcelona, con un precio de 1,244 euros/litro en Igualada (Mestrans).
Una lista más normal
Burgos repite en lo más alto de la tabla, con Guipúzcoa bajando una posición hasta la 2ª y Barcelona ocupando el tercer lugar como novedad. A continuación, Almería aparece en la cuarta posición, Salamanca en la 5ª (también es novedad), Tarragona (otra aparición) y Teruel (bajando uno) comparten el 6º puesto, mientras que el 8º lugar es compartido por Madrid (que repite posición), Palencia (novedad en la tabla) y Murcia (cayendo desde el 4º lugar).
Además, encontramos tres provincias que ya no están en la relación a la semana anterior, como Valencia, Navarra y Málaga.

