Contacto
Suscríbete
miércoles 19 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.253 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexotrans

Von der Leyen anuncia un margen adicional para el cumplir las metas

13/03/2025
En Nexotrans
Von der Leyen anuncia un margen adicional para el cumplir las metas
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

La Comisión Europea concederá a los fabricantes de automóviles un margen adicional para cumplir los objetivos de reducción de emisiones de CO₂ establecidos para 2025. Según anunció hoy la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, se permitirá que esos objetivos se cumplan en un periodo de tres años, en lugar de únicamente en uno. Esta modificación sin precedentes, que todavía debe ser ratificada por los gobiernos de la UE y el Parlamento Europeo, supondría un cambio significativo en el calendario de cumplimiento en pleno año de exigencias medioambientales para el sector automovilístico.

La propuesta ampliaría hasta 2027 el plazo de cumplimiento del objetivo de 2025, dando así una mayor flexibilidad a los fabricantes de vehículos para la comercialización de modelos limpios. De aplicarse, los fabricantes podrían vender menos coches de bajas o nulas emisiones en 2025 a cambio de incrementar el número de modelos eléctricos en los dos años siguientes (2026-2027). Esta medida aliviaría la presión sobre el sector para lanzar automóviles más asequibles y totalmente eléctricos a corto plazo.

Noticias relacionadas

La CETM denuncia la incongruencia normativa que deja fuera a las islas de las exenciones del tacógrafo

La CETM denuncia la incongruencia normativa que deja fuera a las islas de las exenciones del tacógrafo

19/11/2025
Iveco rinde homenaje a CocoTrucker Girl, la influencer que cambió la visión del transporte

Iveco rinde homenaje a CocoTrucker Girl, la influencer que cambió la visión del transporte

19/11/2025

En este sentido, la reacción desde organizaciones comprometidas con la transición ecológica de la industria automovilística no se ha hecho esperar. William Todts, director ejecutivo de Transporte y Medio Ambiente (T&E) y participante en el Diálogo del Automóvil de la UE, manifestó su preocupación en estos términos:

«El debilitamiento de las normas de la UE sobre vehículos limpios recompensa a los rezagados y hace poco por la industria automovilística europea, salvo dejarla aún más rezagada con respecto a China en materia de vehículos eléctricos. La UE corre el riesgo de crear una incertidumbre muy perjudicial sobre la transición del vehículo eléctrico en Europa. Así pues, esperamos un plan de acción automovilístico que restablezca la confianza y vuelva a encarrilar a Europa y a su industria hacia coches 100% libres de emisiones en 2035.»

La concesión, en caso de concretarse, afectaría a la presión que hasta ahora recae sobre los fabricantes europeos para incrementar el número de modelos asequibles de coches eléctricos. Actualmente, se espera que modelos como el Renault R5 o el Citroën eC3 ayuden a las marcas a cumplir las metas de CO₂ para 2025 gracias a su menor huella de carbono. Pero con el nuevo calendario propuesto, los fabricantes no estarían obligados a impulsar estos lanzamientos con la misma urgencia, ya que dispondrían de tres años de margen para compensar posibles déficits en las ventas de vehículos más limpios.

El objetivo de CO₂ para 2025 se considera, a día de hoy, alcanzable para la mayoría de los fabricantes. Sin embargo, la nueva iniciativa de la Comisión Europea introduce una flexibilidad que, según sus detractores, podría entorpecer el despliegue de la movilidad eléctrica y retrasar la adopción de modelos a baterías de menor coste, dificultando así la lucha contra el cambio climático.

Próximos pasos
La propuesta aún debe someterse al escrutinio de los gobiernos de la UE y de los eurodiputados en el Parlamento Europeo. Su aprobación dependerá en gran medida del consenso en torno a la necesidad de equilibrar los objetivos medioambientales con la competitividad de la industria automovilística europea en un mercado global donde los competidores internacionales, en particular China, avanzan con rapidez en la producción de vehículos eléctricos.

De confirmarse, la medida representaría una de las concesiones más amplias otorgadas al sector automovilístico europeo en los últimos años y marcaría un hito en las políticas climáticas del Viejo Continente, obligando a replantear el ritmo de la transición hacia la electromovilidad y la neutralidad en carbono.

Previous Post

Palibex y Diskotrans: una alianza estratégica que promete puntualidad

Next Post

El comercio mundial crecerá pese los cambios en la política de EE.UU.

Next Post
Linde MH muestra cómo la IA revoluciona la intralogística

Linde MH muestra cómo la IA revoluciona la intralogística

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.253 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte