Los resultados de la encuesta ofrecen una visión positiva de los esfuerzos de la industria por atraer a las mujeres de vuelta al trabajo tras una interrupción de su carrera profesional. Casi dos tercios de los encuestados afirmaron que su empresa tenía «algo», «mucho» o «extremadamente» éxito en este sentido, mientras que sólo el 5% afirma que su empresa no tiene ningún éxito.
¿Qué medidas toma su empresa para atraer a las mujeres de vuelta al trabajo tras una interrupción de su carrera profesional?
Según la encuesta, la flexibilidad horaria es la medida más importante para atraer a las mujeres de nuevo al trabajo, seguida de los horarios flexibles y la posibilidad de trabajar desde casa. Otras ventajas, como los servicios de guardería, son relativamente menos importantes.

Como conclusiones, los autores señalan que los resultados de la encuesta son muy positivos. Aunque el sector tiene una percepción pobre acerca de la contratación y la promoción de las mujeres, la encuesta sugiere que en los últimos años su trayectoria ha mejorado.
Políticas de diversidad
La mayoría de las empresas cuentan con una política de diversidad y las grandes empresas han tomado la delantera en este sentido. En general, la encuesta revela que las funciones de la cadena de suministro de fabricantes y minoristas han tenido más éxito que el lado de la oferta a la hora de contratar, retener y promocionar a las mujeres empleadas.
Para atraer a más mujeres a convertirse en camioneras, la industria y el gobierno deben trabajar juntos para mejorar las instalaciones básicas. Al abordar cuestiones como la seguridad y el tiempo fuera de casa, el Sector se percibirá como menos dominado por los hombres, lo que a su vez atraerá a más mujeres en un «círculo virtuoso». Los «prejuicios inconscientes se apuntan como un obstáculo clave para la contratación, junto con la falta de modelos de conducta.
La falta de prácticas laborales flexibles y de asesoramiento profesional son factores que se señalan a la hora de retener a las mujeres. Además, la falta de referentes y modelos de conducta se identificó, una vez más, como un obstáculo para la progresión profesional. Dicho todo esto, los encuestados valoraron la capacidad de sus empresas para atraer a las mujeres de nuevo al trabajo tras una interrupción de su carrera profesional.

