Contacto
Suscríbete
miércoles 19 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.253 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexotrans

Volkswagen y MAN inician operaciones con camiones eléctricos

14/04/2025
En Nexotrans
Volkswagen y MAN inician operaciones con camiones eléctricos
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Los nuevos MAN eTGX Ultra Low Liner ya operan en rutas logísticas clave para Volkswagen, marcando un paso firme hacia la descarbonización del transporte por carretera

La transición hacia una logística más sostenible se acelera gracias a la colaboración entre MAN Truck & Bus, el Grupo Duvenbeck y Volkswagen Group Logistics. A finales de 2024 se entregaron las primeras unidades del MAN eTGX Ultra, que ya están operando en una de las rutas más importantes de la cadena de suministro del sector de la automoción en Alemania: el trayecto entre Herne y Wolfsburgo, sede principal de Volkswagen.

Noticias relacionadas

Conetrans exige a la DGT revisar las restricciones a camiones tras miles de sanciones

Conetrans exige a la DGT revisar las restricciones a camiones tras miles de sanciones

17/11/2025
La Ley de Movilidad obliga a digitalizar toda la documentación del transporte en diez meses

La Ley de Movilidad obliga a digitalizar toda la documentación del transporte en diez meses

17/11/2025

Los nuevos camiones eléctricos de MAN están diseñados para cubrir trayectos de media distancia sin emisiones. En una primera fase, uno de estos vehículos eléctricos recorre diariamente los 634 kilómetros de ida y vuelta entre ambas ciudades, transportando componentes de vehículos agrupados en Herne por proveedores de Volkswagen. Esta operación logística se enmarca dentro del programa goTOzero, la hoja de ruta de la marca alemana hacia una logística libre de emisiones.

“Los primeros Lowliner eléctricos con una altura de carga de tres metros están demostrando su rentabilidad y validez operativa en el transporte regional de materiales”, afirmó Simon Motter, jefe de Volkswagen Group Logistics.

La implantación del eTGX no se detiene ahí. A lo largo del año, el modelo logístico evolucionará hacia un sistema Traileryard, en el que dos camiones eléctricos cubrirán el tramo principal Herne-Peine y se intercambiarán los remolques. Un tercer camión completará la última etapa hasta Wolfsburgo. Este nuevo esquema operativo optimiza distancias: 520 km para la ruta principal y 110 km para el trayecto final, maximizando la autonomía y eficiencia de los vehículos eléctricos.

Por su parte, Duvenbeck, operador logístico con fuerte enfoque en sostenibilidad, ha anunciado que su flota alcanzará hasta 15 MAN eTGX Ultra Low Liner para finales de marzo. Además, la empresa ha firmado una carta de intenciones para la compra de hasta 120 unidades de este modelo hasta 2026. El compromiso incluye también la aplicación de soluciones adicionales como la reducción de trayectos en vacío y la mejora de los conceptos de carga, lo que se alinea con su estrategia de logística verde.

“El uso de camiones eléctricos es esencial para una logística más eficiente y responsable”, subrayó Hakan Bicil, CEO del Grupo Duvenbeck.

El MAN eTGX Ultra Low Liner destaca por su innovación tecnológica, siendo capaz de remolcar cargas de gran volumen gracias a una altura de quinta rueda de solo 950 mm. Con una autonomía de hasta 500 km y baterías modulares de cuatro a seis paquetes, este modelo ofrece una versatilidad sin precedentes para la logística de la automoción. Su sistema de carga es compatible con CCS estándar (375 kW) y el futuro estándar MCS (hasta 1 MW), lo que permite cargas ultrarrápidas durante los descansos de los conductores.

Esta colaboración demuestra cómo el camión eléctrico puede integrarse plenamente en operaciones logísticas exigentes, reafirmando a MAN como líder tecnológico en soluciones de transporte sostenibles y posicionando al Grupo Volkswagen como un referente en la descarbonización de su cadena logística.

Previous Post

ANTA denuncia negligencia de Mossos en retención de camiones con animales

Next Post

La infraestructura de recarga, el gran obstáculo para la movilidad eléctrica en España, según ANFAC

Next Post
Motortec 2025: Midas Destaca la Sostenibilidad y Eficiencia

Motortec 2025: Midas Destaca la Sostenibilidad y Eficiencia

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.253 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte