Contacto
Suscríbete
domingo 23 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.257 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOBUS PREMIUM

Verdú: ‘Las baterías están inmersas en una evolución constante’

06/06/2022
En NEXOBUS PREMIUM
Verdú: ‘Las baterías están inmersas en una evolución constante’
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

El urbano “es el segmento con mejores expectativas por la llegada de los fondos europeos. Pero no todas esas ayudas están llegando. Los concursos están saliendo, pero quizá esperábamos más”. En este punto, Verdú explica las bonanzas de “nuestro producto híbrido, aunque no está incluido en las ayudas europeas. El parque nacional necesita renovarse, sobre todo en las ciudades de menor tamaño, y es ahí donde las inversiones, no solo en vehículos, sino en infraestructura, obra civil y formación, son complicadas de afrontar. Creemos que hay muchos vehículos que deben ser renovados (incluso de 15-18 años) y que, con soluciones como nuestro full hybrid, podrían acometerse con una inversión más asequible. En términos de eficiencia, se ha demostrado que emite un 33% menos de CO2 que otras soluciones mild hybrid que hay en el mercado. Hay que reconocer que esta opción nos está dando un volumen de mercado muy satisfactorio”.

‘La eficiencia energética comienza en las propias plantas, donde buscamos la autogeneración’

A esto se suma que, de cara a su adecuación a las zonas de bajas emisiones que en breve serán obligatorias en muchas ciudades, “podemos actuar para que circule solo en eléctrico sin la intervención del conductor, de forma automática, gracias a nuestro sistema de Gestión de Zonas”, que Volvo lleva años probando con éxito en distintas ciudades, como Gotemburgo.

Noticias relacionadas

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

02/07/2024
Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

27/06/2024

Una de las claves para la evolución de la electromovilidad es la batería. En este punto, Volvo está “en la generación 3 de baterías desde su lanzamiento en 2015. Es una evolución constante en busca de incrementar la autonomía, especialmente en un país tan complicado como el nuestro, tanto por su climatología como por la orografía de las ciudades. Del mismo modo, trabajamos sobre el vehículo para reducir su consumo energético, con nuevos desarrollos para que la energía embarcada sea cada vez mayor y con menor peso. Debemos encontrar el equilibrio entre la capacidad de pasajeros, la autonomía y el rendimiento del vehículo en cada operador”.

Opciones para larga distancia

En relación con la media y larga distancia, Volvo dispone de “un motor Euro 6 muy eficiente. Nos encontramos con un reto importante, sobre todo para la larga distancia, porque la electrificación aun no es posible. La evolución apunta hacia la electromovilidad, pero aún queda mucho camino por recorrer. Volvo Group y Daimler tienen un acuerdo para desarrollar la tecnología de pilas de combustible con celdas de hidrógeno, pero se requiere, de nuevo, la infraestructura para la larga distancia y para los servicios discrecionales. Y esto se aplica igual a las propulsiones con batería. Hablamos de más largo plazo, porque hay que resolver el asunto del peso de los vehículos y el volumen de las baterías, que repercuten en el pasaje y la capacidad de maleteros. Creo que ambas opciones coexistirán, como sucede con los híbridos y los eléctricos en el ámbito urbano”.

Y, por último, está el aspecto de la demanda energética, de su generación sostenible y de si será capaz de dar servicio a todos los vehículos eléctricos cuando se alcancen los volúmenes que se pretenden. En Volvo “trabajamos para que las plantas generen su propia energía, y algunas incluso están ya certificadas. Del mismo modo, nuestros vehículos tienen un 97% de reciclabilidad de sus componentes y también colaboramos en proyectos para encontrar una segunda vida a las baterías cuando ya no sean útiles para la automoción, como por ejemplo, en el uso doméstico en el ámbito residencial. Estamos haciendo lo que tenemos en nuestra mano, y esperamos que el resto de los implicados, como las Administraciones públicas, también lo hagan a la mayor brevedad para recorrer el camino juntos”, concluye Jaime Verdú.

Previous Post

El Sector y su incidencia en el Día Mundial del Medio Ambiente

Next Post

Iveco S-Way participa en el Jubileo de Platino británico

Next Post
ID Logistics registra un 37,1% más de ingresos en el tercer trimestre del 2022

Baoli presenta sus nuevos modelos en la feria internacional LogiMAT

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.257 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte