Contacto
Suscríbete
lunes 17 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTRANS PREMIUM

Veox analiza el papel de los drones en la logística

26/04/2022
En NEXOTRANS PREMIUM
Veox analiza el papel de los drones en la logística
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

02/07/2024
Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

01/07/2024

La última entrada diserta con el papel que podrían llegar a desempeñar los drones en el futuro de la logística. Indican desde la empresa que su uso comenzó “en el sector militar y de defensa (con fines de vigilancia) y posteriormente se extendieron a usos civiles (entretenimiento, fotografía, lucha contra incendios, etc). Ahora, los drones han llegado al sector de la logística, principalmente para inventarios y transporte de mercancías”.

Veox apunta que “algunas empresas ya han comenzado a hacer pruebas para su uso en la distribución de productos al cliente final. La mayoría de los expertos aseguran que el uso de drones en el sector logístico es muy ventajoso, aunque, a día de hoy, también existen muchas barreras para que se termine generalizando”.

Ventajas e inconvenientes

Su uso permite una amplia gama de aplicaciones:

  • Reducción de los costes operativos y de envío, lo que resulta especialmente atractivo en sectores en los que las operaciones y el envío pueden suponer, respectivamente, hasta el 30% y el 50% de los costes logísticos totales.
  • Entregas más rápidas en la ‘última milla’, especialmente en zonas urbanas con gran congestión de tráfico.
  • Facilitar el control de inventarios y la búsqueda de mercancías perdidas o extraviadas en espacios de difícil acceso, lo que ahora es posible gracias a los recientes avances tecnológicos (navegación basada en la visión) que permiten las aplicaciones de drones en interiores. El uso de drones aumenta la precisión de los inventarios al tiempo que disminuye los costes de mano de obra y el riesgo de lesiones en el lugar de trabajo.
  • Beneficios para el medio ambiente, gracias a la reducción del tráfico urbano y de las emisiones de CO2.
  • Evaluación optimizada del mantenimiento de las infraestructuras (muelles de carga, techos de almacenes…).
  • Reducción de las necesidades de mano de obra (los drones pueden operar 24 horas al día, siete días a la semana).

Sin embargo, el elevado coste inicial, incluyendo la investigación y el desarrollo, es una clara barrera. Además, el uso de drones está actualmente limitado por un marco legal poco desarrollado con retos complejos y de varios niveles, incluyendo la definición y asignación de rutas de tráfico aéreo adaptadas para drones.

Otro inconveniente notable es la limitada capacidad de transporte de los drones, que les impide transportar grandes volúmenes de mercancía. A su vez, el despliegue de un programa de drones podría complicarse debido a las especificaciones técnicas de los almacenes, que tienen diferentes estructuras, tipos de artículos almacenados, disposición, tamaño…

Todavía es muy pronto

Veox afirma que “muchos aspectos del desarrollo de los drones están todavía en fase de desarrollo. En estos momentos, los drones no tienen el alcance necesario para gestionar eficazmente todas las necesidades logísticas de una empresa. Limitados actualmente a paquetes pequeños y distancias cortas, los drones actuales son todavía bastante frágiles y requieren técnicos y operadores altamente cualificados, lo que aumenta los costes de producción y uso. Como máquinas controladas por ordenador, también son vulnerables a los hackers que buscan robar o destruir los materiales que se les confían”.

La buena noticia es que los desarrolladores de drones están gestionando y resolviendo estos problemas. Solo piensa en la diferencia entre los smartphones de hoy y los de hace cinco años. El desarrollo de la tecnología de los drones está a punto de alcanzar o superar esos índices de avance.

Otra área legal que necesita tiempo para desarrollarse es dónde recae la responsabilidad en relación con la entrega con drones. Las empresas de logística gastan millones en seguros y se aseguran de que los operadores estén certificados para cubrir los costes cuando se producen accidentes. Si un dron se estrella, ¿quién es responsable del coste de sustitución del producto? ¿O qué pasa si un dron cae del cielo y hiere a alguien por un fallo técnico o de funcionamiento?

Dentro de cinco años, Veox vaticina que “es probable que los drones desempeñen un papel importante en las operaciones logísticas de todo el mundo, pero su capacidad total para mejorar las operaciones logísticas está aún por ver”.

“A medida que se desarrolla esta tecnología, la aplicabilidad y la viabilidad de incorporar la tecnología de los drones a las operaciones logísticas será probablemente más rentable para los operadores de última milla y los servicios de paquetería. Aunque los profesionales de la logística no van a vender sus flotas de camiones de la noche a la mañana, ahora es el momento de examinar el futuro potencial de estos inteligentes robots aéreos”, concluyen desde Veox.

Previous Post

Dachser entargo llega a España y Portugal

Next Post

El concurso convocado por Arriva y ESNE ya tiene ganador

Next Post
Granalu envía un semirremolque a Polonia cargado de material humanitario

Granalu envía un semirremolque a Polonia cargado de material humanitario

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte