Tras su buen hacer en la EMT de Madrid, asumió el reto de gestionar el transporte público de la ciudad de Valladolid, hace tres años y medio. Y el repaso de sus logros confirma que el éxito conseguido.
Un repaso por lo logrado
Una oferta más accesible para todos (con gratuidad para los menores de 15 años), apuesta por los combustibles alternativos (tanto GNC como propulsión eléctrica, en esta última etapa), reducción de la edad media de la flota municipal desde los casi ocho años hasta apenas tres, gestión de la oferta y la demanda durante la pandemia (la ciudad ha recuperado el 96% de los usuarios, según sus propias palabras), dinamización del tráfico (a pesar de que no todo el mundo lo ve así en Valladolid) y reducción de los tiempos de viaje, implantación de distintos medios de pago, renovación de la app, transición hasta convertir Auvasa en un operador integral de movilidad, impulso al servicio de bicicletas públicas
Y esto solo por nombrar las más relevantes, como él mismo ha señalado en redes sociales.
Álvaro Fernández dejó un gran recuerdo en Madrid, y parece que también en Valladolid. Sus conocimientos sobre movilidad, su visión de futuro, su valentía a la hora de defender sus convicciones y sus fáciles explicaciones tienen buena parte de la culpa.
Veremos dónde nos los volvemos a encontrar, pero mientras tanto, le deseamos toda la suerte.

