PUBLICIDAD
Contacto
Suscríbete
miércoles 19 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.253 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexobus

Valencia emprende un proyecto de movilidad urbana

09/11/2021
En Nexobus
Valencia emprende un proyecto de movilidad urbana
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Noticias relacionadas

FIAA 2026 calienta motores con un 50% más de presencia internacional y el respaldo del Sector

FIAA 2026 calienta motores con un 50% más de presencia internacional y el respaldo del Sector

19/11/2025
Alsa presenta en Mercamadrid su primer autobús autónomo y eléctrico de nivel 4

Alsa presenta en Mercamadrid su primer autobús autónomo y eléctrico de nivel 4

19/11/2025

Este plan nace con la iniciativa de aportar una solución innovadora de referencia estatal, estará abierta a la incorporación a otras capitales y se adaptará a las necesidades de cada municipio.

“Es una iniciativa que revolucionará la gestión de la movilidad urbana para dar respuesta a uno de los grandes retos actuales: movernos por ciudades cada vez más grandes, y hacerlo de manera cada vez más sostenible”, explica el concejal Grezzi.

El delegado de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de València que este reto se está afrontando “de una manera totalmente nueva en nuestro país: con una mirada global de la movilidad, colaborando entre Administraciones y compartiendo soluciones entre distintos municipios”. Las ciudades que se inician en este plan son de diferentes comunidades autónomas, por lo que tal y como señala Grezzi, “se derriban límites administrativos y geográficos: las personas formarán parte de ‘una gran ciudad’ porque los vecinos y vecinas que se desplacen a cualquier ciudad de la red se sentirán como en casa”.
El concejal ha hecho alusión a un particular ejemplo para explicar la aplicación de esta iniciativa, indicando que «una persona que se registre en la plataforma podrá subirse en València a un autobús de EMT o coger un taxi, y después, si viaja a cualquiera de las otras ciudades que integran el proyecto, podrá acceder, con la misma aplicación, a la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), coger un autobús o alquilar una bicicleta, entre otros servicios”.

Unir todos los modos de transporte en una app

Esos movimientos serán posibles gracias a la integración de todos los modos de transporte en una app, sin darse de alta en ninguna otra plataforma y con soporte general y propio de cada operador. Se aplicarán las tarifas más económicas al tipo de persona usuaria y a la forma de desplazamiento, con post-pago garantizado.

“Es una iniciativa que revolucionará la gestión de la movilidad urbana para dar respuesta a uno de los grandes retos actuales: movernos por ciudades cada vez más grandes, y hacerlo de manera cada vez más sostenible”, explica el concejal Grezzi.

“Esta plataforma digital multi-ciudad nos permitirá integrar todos los modos de transporte de nuestras ciudades, como autobuses, taxis o bicicletas, y combinarlos de forma sencilla en una única app, ofreciendo así una solución de movilidad inclusiva que facilite la intermodalidad, sin necesidad de depender del vehículo privado y con claros beneficios ambientales”, ha subrayado Grezzi.
Supone el nacimiento de un nuevo paradigma de colaboración y desarrollo sostenible en el que poder avanzar en soluciones con un estándar común, compartir gastos en desarrollo y comparar situaciones entre ciudades similares, que será escalable y replicable en el resto de las ciudades que deseen incorporarse a esta red.

La plataforma, en código abierto, además permitirá la captación, procesamiento y explotación de datos de movilidad de forma integrada e interoperable. En este aspecto, Grezzi ha manifestado que por primera vez serán los ayuntamientos quienes gestionen directamente el Big Data de la movilidad, con el objetivo de conocer los nuevos hábitos de movilidad y tomar mejores decisiones.

Previous Post

La cuarta entrega de ‘Los irresistibles de Scania’

Next Post

Bridgestone y Webfleet Solutions presentan soluciones de movilidad

Next Post
El Transporte, un 28% de las emisiones de gases en 2020

El Transporte, un 28% de las emisiones de gases en 2020

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.253 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte