Centrémonos en lo que podemos (y debemos) lograr juntos en los próximos meses. Desde la última vez que estuve con ustedes, me complace informarles de que hemos cosechado un número considerable de éxitos. Seguimos haciendo que el transporte y la movilidad sean más sostenibles, más inteligentes, más seguros, más accesibles y más resistentes. El Parlamento Europeo, y especialmente TRAN, han desempeñado un papel fundamental en muchos de estos éxitos. Muchas gracias de mi parte.
Zonas de aparcamiento
Empezaré por la revisión de la RTE-T. Un mayor apoyo al ferrocarril y a la multimodalidad hará más sostenible nuestra red de transportes. Más zonas de aparcamiento seguras contribuirán a que nuestra red sea más segura para nuestros conductores y su carga. Una infraestructura de recarga a disposición del público garantizará que nuestra red de transporte sea equitativa y accesible. Y todas estas mejoras reforzarán la resistencia de la RTE-T.
El sólido acuerdo político alcanzado sobre la RTE-T el 18 de diciembre fue una manera fantástica de terminar 2023
Reforzar la gobernanza de la RTE-T también era clave para nosotros, por lo que celebro los buenos compromisos alcanzados, en particular los elevados niveles acordados en materia ferroviaria. También estoy muy satisfecha con el resultado sobre gobernanza, en el que el Parlamento consiguió garantizar una mejor alineación entre los planes nacionales de transporte e inversión y los objetivos de la RTE-T.
En primer lugar, quiero dar las gracias a los ponentes, Dominique Riquet y Barbara Thaler, pero también a todos los ponentes alternativos que lo han hecho posible. Ahora estamos ultimando el texto legal, para que pueda pasar al Parlamento para su votación final. Esperamos lanzar el nuevo reglamento de la RTE-T en las Jornadas Conectar Europa del 2 al 5 de abril de 2024 en Bruselas. Organizado conjuntamente con la Presidencia belga, este evento brindará una buena oportunidad para comenzar ya con la aplicación del nuevo Reglamento RTE-T.

