Contacto
Suscríbete
viernes 21 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.255 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOLOG

UNO defiende más seguridad y competitividad en el Congreso

19/10/2021
En NEXOLOG
UNO defiende más seguridad y competitividad en el Congreso
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Noticias relacionadas

InPost el mercado ibérico alcanzando los 3.000 lockers

InPost el mercado ibérico alcanzando los 3.000 lockers

01/08/2025
Nexolog.com cierra hasta septiembre por vacaciones de su Redacción

Nexolog.com cierra hasta septiembre por vacaciones de su Redacción

01/08/2025

El presidente de UNO Logística, Francisco Aranda, ha comparecido hoy en el Congreso de los Diputados para analizar los retos en materia de seguridad vial y solicitar una serie de mejoras que garanticen la eficiencia y responsabilidad social de los transportistas. Frente a los miembros de la Mesa de la Comisión sobre Seguridad Vial, Aranda ha recordado que el sector “se ha visto involucrado en el 16% de los accidentes que se produjeron en 2019, según apuntan los últimos datos publicados por la DGT, por lo que resulta necesario que las empresas de logística y transporte estén obligadas a desarrollar su labor con la máxima eficiencia y seguridad”.

En este sentido, ha proseguido Aranda, “desde la patronal vemos necesario que los conductores profesionales se sometan a un reconocimiento médico anual, con el objetivo de que puedan asegurarse de que se encuentran en las condiciones adecuadas para el desarrollo de su profesión”. Asimismo, y con el fin de reducir los accidentes en carretera y evitar el consumo de alcohol y drogas, “creemos conveniente que las empresas puedan someter a controles aleatorios a sus profesionales, y que puedan también introducir el alcolock o dispositivo de bloqueo de arranque por alcohol”, ha señalado Aranda. A juicio del presidente de la logística, “la mejora de la red viaria y la puesta en marcha de áreas de estacionamiento seguras y protegidas para camiones es vital en el transporte por carretera, así como modernizar el parque móvil financiando la sustitución de vehículos antiguos por otros más actuales que cuenten con mejores dispositivos de seguridad”. “Estas peticiones las venimos haciendo históricamente y pudimos ver recientemente con Filomena que es absolutamente imprescindible que se haga un esfuerzo en esta mejora de las infraestructuras para garantizar la seguridad vial”, ha añadido.

En su alocución, Aranda ha recordado, además, que “si en el anterior punto la seguridad vial cobraba una gran relevancia, en la DUM lo hace aún más, pues el conductor está rodeado de muchos más peligros y convive en su día a día con el resto del tráfico, peatones, bicicletas, patinetes y demás players que conforman las ciudades”. “Para mejorar la seguridad vial de la DUM, venimos trabajando para abordar diversas medidas y estamos en contacto permanente con la DGT cuya labor es, a nuestro juicio, muy válida”, ha recalcado. Algunas de las consideraciones propuestas se recogen en el Decálogo de la DUM elaborado desde UNO, que apunta a una serie de medidas “para avanzar hacia ciudades más flexibles y que se adapten a la nueva realidad”, ha señalado Aranda.

Permitir la distribución nocturna, la digitalización de la carga y descarga, el desarrollo de normativas y ordenanzas supramunicipales de carácter armonizado o la flexibilización de restricciones en los horarios de entrega en áreas de protección especial son algunas de las medidas citadas por Aranda para que se tengan en cuenta, con el objetivo de “mejorar la vida en las ciudades, las cuales son nuestro lugar de trabajo y no un lugar de ocio”.

Por último, el presidente de UNO ha recordado que mejorar la seguridad vial “pasa por impulsar la formación y concienciación de los profesionales del sector”. “En pro de este objetivo, UNO impulsó hace ya cuatro años la Escuela de Repartidores Premium, un programa formativo que cuenta con el respaldo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; la Dirección General de Tráfico; y PONS Seguridad Vial, con la colaboración especial de Mercedes Benz Vans”, ha señalado Aranda.

Previous Post

Nadia Calviño destaca en BNEW el papel de las start-ups como recuperación

Next Post

Goodyear y TIP ampliarán su colaboración

Next Post

Autolica Tarragona entrega cinco Mercedes Sprinter al Grupo Mimara

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.255 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte