Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexotrans

Uno de cada cinco puntos de recarga en España no funciona

06/07/2025
En Nexotrans
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

La red de recarga de acceso público en España sigue ampliándose, pero lo hace con importantes sombras. Durante el segundo trimestre de 2025 se instalaron 1.534 nuevos puntos de recarga, alcanzando un total de 47.892 operativos. No obstante, según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, más de 13.700 puntos ya instalados no están en funcionamiento, lo que representa un 22% de la red.

El 70% de los puntos instalados en España son de baja potencia

Esta cifra pone en evidencia una de las grandes debilidades del despliegue eléctrico en España: la desconexión entre instalación y activación real de los puntos. Si todos los cargadores estuvieran en funcionamiento, se superaría la barrera de los 61.000 puntos, muy cerca del objetivo marcado por ANFAC de 64.000 para 2024.

Noticias relacionadas

Conetrans exige a la DGT revisar las restricciones a camiones tras miles de sanciones

Conetrans exige a la DGT revisar las restricciones a camiones tras miles de sanciones

17/11/2025
La Ley de Movilidad obliga a digitalizar toda la documentación del transporte en diez meses

La Ley de Movilidad obliga a digitalizar toda la documentación del transporte en diez meses

17/11/2025

Demasiados obstáculos para una red que debería ser ágil

Desde el sector se alerta de los múltiples problemas que impiden el uso real de muchos de estos puntos: averías, falta de conexión a la red eléctrica o trámites administrativos sin resolver. Esta situación genera frustración entre los usuarios y pone en riesgo la confianza en el vehículo eléctrico.

Además, el 70% de los puntos instalados en España son de baja potencia (22 kW o menos), lo que se traduce en tiempos de recarga prolongados, entre tres y hasta 19 horas, poco útiles para viajes largos o transporte profesional.

Para mejorar esta situación, ANFAC insiste en la necesidad de una plataforma oficial de información sobre la red de recarga, que sea precisa, pública y ofrezca datos en tiempo real sobre disponibilidad, potencia y precios. Un paso esencial para evitar experiencias negativas y garantizar un uso eficiente de la infraestructura.

Previous Post

El mercado de remolques y semirremolques crece un 2%

Next Post

Mercedes-Benz impulsa sus furgonetas con más ventas y récord

Next Post

Precio del petróleo: Cómo influyen Brent y WTI en tu economía actual

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte