Contacto
Suscríbete
domingo 16 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTRANS PREMIUM

Una visión global sobre la logística química

12/11/2022
En NEXOTRANS PREMIUM
Una visión global sobre la logística química
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Y este es un dato “importante a subrayar”, según Thomas Cullen, analista de Ti, ya que “no se trata de la producción de productos químicos. El patrón es muy diferente, pero el apetito de China por los productos químicos es enorme y ha llegado a dominar la demanda del mercado químico”.

La razón de este enorme aumento de la demanda de productos químicos de todo tipo en China está relacionada con el crecimiento de su economía doméstica. “No es sólo una cuestión de cantidad. Más bien el tipo de actividades económicas comunes en China impulsan la enorme necesidad de ciertos tipos de productos químicos. Un buen ejemplo de ello son los tejidos a base de polímeros (para la ropa y el mobiliario doméstico). Esto ha dado lugar, por ejemplo, a grandes cadenas de suministro a lo largo del valle del Yangtse.

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

02/07/2024
Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

01/07/2024

Estas pautas de suministro en China se repiten a nivel mundial. Tanto el sudeste asiático como el norte de Asia tienen una importante producción que se introduce en China, al igual que Singapur. Tienden a ser lo que podría llamarse productos «intermedios» o especializados. En particular, Japón exporta productos químicos especializados a sectores como las operaciones de ensamblaje de productos electrónicos en China. Singapur es ligeramente diferente, ya que sus exportaciones a China tienen una mayor proporción de productos de primera línea.

Hay que tener en cuenta que la región de Asia-Pacífico, en general, ha experimentado una fuerte inversión en capacidad de producción en las dos últimas décadas y muchas economías, desde Malasia hasta Corea del Sur, tienen un exceso de capacidad más allá de la demanda interna. “Se podría sugerir que esto es más una cuestión de flujo de inversión subóptima que de cuestiones internas del sector químico”.

La otra gran característica del comercio mundial de productos químicos en la última década ha sido el aumento de la capacidad de producción en Oriente Medio. Impulsado por la abundancia de gas en la región, Arabia Saudí en particular, pero también los Emiratos Árabes Unidos, Kuwait e incluso Qatar y Omán han creado una importante capacidad de producción.

La posición europea

En el caso concreto de Europa, hasta hace poco un importante exportador de productos en toda la cadena de suministro, se enfrenta a importantes problemas. La producción a granel se concentra en el puerto de Amberes, que no sólo tiene la ventaja de ser un puerto, sino que fue la terminación de los complejos de gasoductos desde Rusia.

También cuenta con gasoductos que se alimentan del Mar del Norte. La producción de Amberes estaba muy orientada a la exportación tanto a toda Europa como a mercados como el estadounidense. Hay otros lugares de producción importantes como Noruega y el Reino Unido, que utilizan el gas del Mar del Norte y, sobre todo, en la planta de Ludwigshafen, en Alemania. Esta última está situada en el Rin y, hasta hace poco, dependía en gran medida del gas ruso transportado por gasoducto hasta la región de Renania.

Logística química en Europa

El papel de la logística marítima en Europa ha estado muy orientado a la exportación. Tanto los buques cisterna, como especialmente los servicios de contenedores, permitieron un transporte de bajo coste a los mercados clave de América y Asia.

La logística en Europa fue ligeramente diferente, siendo el Rin un importante enlace para la producción alemana, aunque se complementaba con los servicios ferroviarios. Los servicios en torno al Mar del Norte fueron los primeros en adoptar el contenedor cisterna, y las soluciones intermodales siguen siendo importantes para el servicio ro-ro en el Reino Unido, Escandinavia y los Países Bajos.

Sin embargo, para la producción descendente, que es un punto fuerte en Europa, los servicios por carretera siguen siendo importantes. Los servicios aéreos no carecen de importancia, pero no son tan importantes como los de Asia-Pacífico.

Previous Post

Virginia Muñoz, nombrada nueva presidenta de Asetra (Valladolid)

Next Post

Incrementa en Madrid la oferta de la línea de bus 828

Next Post
Energías alternativas, Big Data y diversificación, principales tendencias

Energías alternativas, Big Data y diversificación, principales tendencias

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte