Es precisamente esa versatilidad la que destacan sus dos responsables, puesto que entre las configuraciones de este sistema se incluyen la recogida semiautomática de artículos individuales, en la que un operario los recoge de la unidad de almacenamiento de Modula y los coloca en el robot MiR para transportarlos de forma autónoma a un lugar determinado, como por ejemplo un centro de consolidación.
Pero es que también permite la recogida semiautomática con carros, haciendo posible que el operario puede recoger varios artículos y colocarlos en una estación de recogida. Una vez completado el picking, el robot MiR se engancha a la estación y la traslada a la zona designada.
Para aquellos robots MiR que disponen de un brazo robótico, el sistema es configurable para una recogida totalmente automatizada de artículos individuales en la unidad de almacenamiento de Modula, para su posterior traslado a la zona de recogida o área de consolidación.
Además, esta solución ofrece la posibilidad de automatización completa con palets, ya que los robots MiR están especialmente equipados para recoger artículos de grandes dimensiones y peso del modelo de VLM de Modula para palets.
Productividad y automatización
El sistema ofrece un ahorro de tiempo y espacio, mejorando así la productividad y potenciando la intralogística. La seguridad en el trabajo y la satisfacción de los trabajadores son beneficios añadidos de esta solución, tal y como afirmar Massimiliano Gigli, director general de Modula.
Al encargase de las tareas repetitivas, físicamente agotadoras y peligrosas, esta solución mejora significativamente las condiciones de trabajo en cualquier planta. Ante la escasez de mano de obra cualificada, las empresas que buscan automatizar todas aquellas tareas de almacenamiento, preparación de pedidos y la manipulación de materiales pueden aumentar su productividad y que sus empleados realicen tareas de valor en un entorno más seguro, concluye Gigli.

