Contacto
Suscríbete
lunes 17 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTRANS PREMIUM

Un vistazo al mercado europeo de mercancías a 2027

22/12/2023
En NEXOTRANS PREMIUM
Un vistazo al mercado europeo de mercancías a 2027
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

En el caso de Ti, las cifras que se manejan indican que el mercado europeo de transporte de mercancías por carretera presentará una leve contracción cuando conozcamos el cierre de 2023, de un -0,4% en términos reales (hasta alcanzar los 448.658 millones de euros) y del -4,1% en términos nominales.

Esto se debe a una “disminución de los ingresos reales, las estrictas condiciones financieras y la débil demanda externa”, que han tenido una gran incidencia sobre el mercado europeo: “Según el Foro Económico Mundial y el FMI, el PIB europeo ha mostrado un crecimiento de sólo el 0,7% este año”.

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

02/07/2024
Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

01/07/2024

En este escenario, el mercado doméstico europeo de transporte de mercancías por carretera alcanzará “un tamaño de 310.099 millones de euros, mostrando una desaceleración del 0,3% en términos reales. En términos nominales, el mercado descenderá un -4,0% en todo el año 2023”.

Por su parte, el mercado del transporte internacional “también muestra signos de contracción del -0,6% y se espera que su tamaño alcance los 138.559 millones de euros, mientras que el crecimiento nominal rondará el -4,4% a finales de este año”.

A la sombra del PIB

Según Eurostat, “las importaciones de mercancías de la UE cayeron un 4,6% en el tercer trimestre de 2023 en comparación con el segundo trimestre de 2023, mientras que las exportaciones de mercancías cayeron un 1,2% durante este periodo. La caída de las exportaciones e importaciones de mercancías significa claramente que es necesario transportar un menor número de mercancías, lo que afecta negativamente a los volúmenes del mercado del transporte de mercancías por carretera”.

“Los consumidores, que ahora son más pobres en términos reales, consumen menos bienes, mientras que las empresas reducen su producción ante el descenso de la demanda. Según la OCDE, la producción y las ventas de bienes manufacturados totales, incluyendo energía, petróleo crudo y acero, bienes intermedios, entre otros, para 27 países de la Unión Europea ha ido cayendo gradualmente desde enero de 2023, de 110 puntos en el primer trimestre de 2023 a 108,7 puntos en el segundo trimestre de 2023, y reduciéndose aún más a 107,6 puntos en el tercer trimestre de 2023. La ralentización del sector manufacturero actúa como un factor importante para la reducción de los volúmenes y los elevados costes de flete en el mercado del transporte de mercancías por carretera. Asimismo, el comercio minorista sigue una tendencia a la baja y muestra una contracción desde el tercer trimestre de 2022 hasta el segundo trimestre de 2023”, continúan desde Ti.

A modo de conclusión de esta disertación, la consultora entiende que “el declive del mercado europeo de transporte de mercancías por carretera también se hace patente en los resultados financieros de los principales operadores del sector. DSV, uno de los principales proveedores europeos de transporte de mercancías por carretera, informó de que se había producido un descenso constante de sus ingresos por transporte de mercancías por carretera en los últimos nueve meses de 2023. El descenso de los fletes y de los volúmenes contribuyó a una caída bastante constante del 1,1% en los ingresos. Del mismo modo, DB Schenker también informó que la compañía ha visto una desaceleración del 2,7% en los envíos de carga por carretera en el primer semestre de 2023 en comparación con el mismo período del año pasado”.

Previous Post

Las nuevas contrataciones ascenderán a 25.457 empleados

Next Post

Primera gran cita de la logística de 2024: ‘Logistics Spain, Innovation Hub’

Next Post
Grefusa y Taisa Logistics colaboran con Chep para reducir sus emisiones

Grefusa y Taisa Logistics colaboran con Chep para reducir sus emisiones

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte