Ocho años han pasado desde que se inició la producción de esta tercera generación de Vans de tamaño medio (en 2014) y 27 años desde el lanzamiento de la primera generación, allá por 1995.
Tanto la Vito como la Clase V, sus versiones 100% eléctricas eVito y EQV, y el camper Marco Polo son referentes en sus respectivos segmentos y en los mercados más importantes, como apuntan desde la marca.
Datos de la fábrica
La de Vitoria es la segunda planta de furgonetas más grande del mundo de Mercedes-Benz Group. De sus líneas salen la furgoneta Vito, el monovolumen Clase V y los modelos eléctricos eVito y EQV. Actualmente cuenta con alrededor de 5.000 empleados y está cumpliendo 68 años de actividad en la automoción.
El Grupo Mercedes-Benz lleva ligado a esta fábrica desde 1958, aunque fue en 1981 cuando adquirió completamente unas instalaciones que suman 680.000 m², de los que 370.000 m² se destinan a la producción de 700 vehículos diarios en tres turnos.

