Contacto
Suscríbete
viernes 21 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.255 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOLOG

Un microhub logístico impulsará el reparto de bajas emisiones

20/10/2021
En NEXOLOG
Un microhub logístico impulsará el reparto de bajas emisiones
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT), en colaboración con la empresa de distribución urbana sostenible CITYlogin, ha puesto en marcha una iniciativa piloto de reparto capilar de mercancías (distribución a domicilio, supermercados, tiendas de barrio o transporte de grandes mercancías hacia un cliente final) en el marco del proyecto colaborativo europeo LEAD. Este proyecto, que analiza en profundidad la logística de última milla y de bajas emisiones a través de la creación de ‘gemelos digitales’, ha facilitado esta colaboración público-privada para la creación de un microhub logístico situado en las instalaciones del aparcamiento subterráneo de la plaza Mayor. El reparto de mercancías se realizará con carácter sostenible gracias a una flota de motos 100 % eléctrica y especialmente adaptada para la distribución urbana.

Esta mañana, el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, acompañado por el director gerente de la EMT, Alfonso Sánchez, y el director general de CITYlogin Ibérica, Alfonso López, han visitado las instalaciones del aparcamiento municipal en la plaza Mayor y han comprobado la puesta en marcha de este innovador proyecto piloto. Los datos de funcionamiento de este nuevo centro servirán para alimentar un gemelo digital de Madrid, una réplica virtual de la ciudad que a través de la incorporación de datos en tiempo real permite simular y predecir el funcionamiento de las unidades de distribución y, de este modo, contribuir a planificar modelos de logística de última milla más sostenibles.

Noticias relacionadas

InPost el mercado ibérico alcanzando los 3.000 lockers

InPost el mercado ibérico alcanzando los 3.000 lockers

01/08/2025
Nexolog.com cierra hasta septiembre por vacaciones de su Redacción

Nexolog.com cierra hasta septiembre por vacaciones de su Redacción

01/08/2025

La puesta en marcha de estos microhubs logísticos viene recogida en las medidas contempladas por la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360. El proyecto europeo LEAD trabaja en la creación de gemelos digitales de redes de logística urbana en seis ciudades europeas (Madrid, La Haya, Budapest, Lyon, Oslo y Oporto) para probar y representar diferentes soluciones innovadoras de distribución urbana de mercancías con el ánimo de abordar los requisitos de la creciente economía bajo demanda, alinear intereses competitivos y contribuir a una mejor planificación de la logística urbana sostenible. El consorcio LEAD está formado por 26 socios europeos, un socio estadounidense y tres socios chinos, y se enmarca en el Programa Marco Horizonte 2020 como parte de los proyectos relacionados para buscar soluciones logísticas que se ocupen de las operaciones de conexión compartida y de bajas emisiones.

El plan de trabajo conjunto para las seis ciudades tiene un presupuesto de 3,9 millones de euros y está subvencionado por la Comisión Europea. La colaboración en el proyecto está prevista hasta el 31 de mayo de 2023. La EMT, consolidado operador de movilidad sostenible, ha sido elegida por su experiencia como gestor de instalaciones que puede desempeñar un papel clave en el ámbito de la logística urbana, brindando servicios adicionales para la movilidad de bajas emisiones y con infraestructura de recarga para vehículos eléctricos. El proyecto cuenta con la participación de la empresa Last Mile Team, Zaragoza Logistics Center, la Universidad Politécnica de Madrid y el apoyo expreso del Ayuntamiento de Madrid, así como con POLIS, red líder de ciudades y regiones europeas para el desarrollo de tecnologías y políticas innovadoras para el transporte, de la que Madrid ostenta la vicepresidencia.

Previous Post

UNO defiende más seguridad y competitividad en el Congreso

Next Post

Raúl Palacios es reelegido presidente de Ganvam

Next Post
Limpieza y Normalización: Claves para mejorar la calidad de tus datos

Limpieza y Normalización: Claves para mejorar la calidad de tus datos

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.255 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte