Contacto
Suscríbete
lunes 17 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexotrans

UETR y 31 organizaciones instan a la UE a priorizar al transporte en la recuperación

15/02/2021
En Nexotrans
UETR y 31 organizaciones instan a la UE a priorizar al transporte en la recuperación
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Este pasado martes 9 de febrero el Parlamento Europeo ha aprobado el acuerdo sobre la propuesta de Reglamento por el que se establece el Fondo del mecanismo europeo de recuperación y resiliencia, que con un presupuesto de 672.500 millones de euros, se convierte en el principal instrumento de la UE para recuperarse de la crisis provocada por el Covid-19.

Transporte, esencial para vivir: alimentos y medicamentos

Aunque se ha visto muy afectado por la pandemia y las diversas medidas restrictivas, el sector del transporte ha demostrado su papel crucial en el suministro de bienes y el movimiento de personas y, por lo tanto, ha demostrado su carácter indispensable para el funcionamiento de la Unión Europea.

Noticias relacionadas

Conetrans exige a la DGT revisar las restricciones a camiones tras miles de sanciones

Conetrans exige a la DGT revisar las restricciones a camiones tras miles de sanciones

17/11/2025
La Ley de Movilidad obliga a digitalizar toda la documentación del transporte en diez meses

La Ley de Movilidad obliga a digitalizar toda la documentación del transporte en diez meses

17/11/2025

Por ello, la Asociación Europea de Transportistas por Carretera UETR, que preside Fenadismer, junto con otras 31 organizaciones europeas firmantes de esta Declaración conjunta, que representan al transporte, administradores de infraestructura, operadores, trabajadores en todos los modos de transporte y logística, contratistas, autoridades locales y regionales, proveedores de servicios logísticos, transportistas, usuarios, astilleros y proveedores de equipos en el sector marítimo, puertos, vías navegables interiores, ferrocarriles, la carretera, la bicicleta, la aviación, los aeropuertos y los sectores intermodal, así como las industrias y empresas de apoyo, piden conjuntamente a los Estados miembros y a la Comisión Europea que garanticen que el sector del transporte reciba la consideración adecuada en los planes nacionales de recuperación y resiliencia, del siguiente modo:

• Subrayando que los sectores del transporte y la logística son fundamentales para proporcionar a los ciudadanos de la UE los bienes y la movilidad que son esenciales para su salud y bienestar y serán los principales facilitadores de una recuperación sostenible y resistente de la economía europea;

• Reiterando que el Pacto Verde Europeo exige una reducción del 90% de las emisiones de gases de efecto invernadero del transporte, lo que requiere inversiones sustanciales en infraestructuras y flotas de transporte;

• Subrayando que los objetivos del Pacto Verde para Europa de convertirse en una economía climáticamente neutra para 2050 solo pueden lograrse aumentando la sostenibilidad del sector del transporte; señalando de que el presupuesto del Mecanismo «Conectar Europa» II no es suficiente para permitir la transformación necesaria;

• Solicitando a los Estados miembros que incluyan en sus planes de recuperación y resiliencia medidas que faciliten la digitalización y el transporte económica y socialmente sostenibles en los sectores del transporte y la logística, medidas que promuevan la cohesión y la conectividad, promuevan ciudades y regiones habitables, apoyen una transición justa, apoyen estrategias para más cadenas de suministro sostenibles diversificadas con el fin de fortalecer la resiliencia de Europa, así como medidas que preparen a la fuerza laboral del transporte para la transformación digital basada en un diálogo social inclusivo;

• Solicitando a la Comisión Europea que evalúe la importancia de las medidas de transporte económica y socialmente sostenibles en su evaluación de los Planes Nacionales de Recuperación y Resiliencia.

Previous Post

Convenio de colaboración entre Alsa y el Comité Paralímpico Español

Next Post

CETM exige eliminar limitaciones al transporte de mercancías en la UE

Next Post
CNTC y DGTT analizan la situación y las propuestas del Sector

CNTC y DGTT analizan la situación y las propuestas del Sector

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte