El trabajo que nos espera en el nuevo año es enorme. Pero sigo siendo optimista sobre las posibilidades de encontrar una posición común en el Consejo sobre todas las propuestas de Fit for 55 en los próximos cinco meses. El Parlamento Europeo avanza rápidamente, por lo que es importante que el trabajo en el Consejo también avance.
La transición justa es crucial. Tengo que insistir en este punto. Si no podemos convencer a nuestros ciudadanos de que esta transición es justa, no habrá transición. Porque entonces, si la gente tiene la idea de que la transición va a ser demasiado costosa para ellos, o que van a salir de ella peor de lo que están ahora, preferirán quedarse en la situación en la que están ahora. Porque, tristemente, la mayoría de nuestros ciudadanos todavía lo sienten, es intuitivo, pero concretamente no ven cómo permanecer en esta situación sería peor para ellos en el futuro.
Es necesario convencer a la población de que la transición es justa y necesaria, o no la afrontará
Así que tenemos que ser capaces de demostrarles que la transición es justa, y tiene que empezar muy pronto. En el proceso no podemos limitarnos a prometer «estaréis bien dentro de 10 años, o de 20, o de 30». Eso no tiene sentido. Tenemos que ser capaces de demostrarles en el transcurso del proceso que funciona. Y esto de la transición es algo. ¿Por qué es tan complicado? Porque afecta a la relación entre los Estados miembros, ya que no todos están en la misma situación. En cuanto a su combinación energética, en cuanto a su desarrollo económico, en cuanto a la distribución de la renta en la sociedad, en cuanto a los sistemas sociales. Todos lo sabemos. Así que ese es el primer reto, y necesitamos la solidaridad entre los Estados miembros para funcionar en esta transición.
En segundo lugar, también es necesaria una transición justa dentro de las sociedades. Independientemente de la diferencia entre los Estados miembros, todas las sociedades, las más ricas y las menos ricas también se enfrentan a este problema dentro de sus sociedades. Y tenemos que asegurarnos de que en ambos frentes esto funcione muy bien.
El coste de la inacción
También es nuestro deber mostrar cuál es el coste de la inacción. También me gustaría insistir en ello. Como he dicho, la gente no siempre es consciente de que el coste de la inacción a largo plazo es mucho mayor que el coste de la transición.
También sé que estamos en una situación difícil debido al increíble, increíble aumento de los precios de la energía, especialmente del gas. Lamentablemente, sobre todo por razones políticas, algunas personas sostienen falsamente que el aumento de los precios del gas es principalmente el resultado del Green Deal europeo, o de las propuestas de la Comisión. Tristemente, en un Estado miembro, incluso los consumidores recibieron su factura de energía y la compañía energética escribió en la factura de energía «es alta debido a los planes europeos sobre el Green Deal» ( ).
Si realmente queremos dejar de hacer muy rico a Putin a largo plazo, tenemos que invertir en energías renovables y tenemos que hacerlo rápidamente. Si realmente quieres asegurarte de que puedes proporcionar energía estable y asequible a tus ciudadanos, las renovables son la respuesta.

