Contacto
Suscríbete
domingo 16 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTRANS PREMIUM

Tribuna: ‘Reducir las emisiones del Transporte’

09/02/2022
En NEXOTRANS PREMIUM
Tribuna: ‘Reducir las emisiones del Transporte’
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

02/07/2024
Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

01/07/2024

Al respecto de los planes recientes, “las empresas energéticas están pagando a los Estados miembros y a los Estados para que se les permita construir instalaciones eólicas en el mar, para construir instalaciones solares. Eso hace un par de años habría sido impensable, se necesitarían enormes subvenciones. Ya no se necesitan. Para otras formas de energía sí se necesitan subvenciones, pero permítanme que me detenga aquí en esa cuestión que podría venir después.

Ahora, por supuesto, el tema más polémico, tal y como lo he visto en el Parlamento pero también entre los Estados miembros, de nuestra propuesta es el sistema ETS específico para el Transporte y la vivienda. Estoy realmente sorprendido de ver especialmente el movimiento en la comunidad de ONGs, que fue muy negativo al principio y que poco a poco está llegando a la idea de que esto podría ser una solución a una situación extremadamente complicada. Porque las emisiones en el Transporte están subiendo, no bajando, y la reducción del consumo de energía en los edificios se está reduciendo, pero demasiado lentamente para llegar a los objetivos que necesitamos.

‘Podríamos tener el Fondo Social del Clima antes de la introducción del sistema de comercio de emisiones dedicado al Transporte’

Ahora, vemos que tendremos que compensar a nuestros ciudadanos por el riesgo de pobreza energética o ayudarles a que esta transición sea un éxito. Especialmente a aquellos de nuestros ciudadanos que ya están en una situación precaria, y en la Comisión creemos que el Fondo Social del Clima es el instrumento para hacerlo. Si lo organizamos bien, podríamos tener el Fondo Social del Clima antes de la introducción del sistema de comercio de emisiones dedicado al Transporte y la vivienda. Y podríamos empezar a compensar antes de que la introducción de los gravámenes del régimen de comercio de derechos de emisión afecte a nuestros ciudadanos para evitar la pobreza energética.

Ahora bien, he dicho al Parlamento Europeo y les he dicho a ustedes, y lo repito, que es ineludible tomar medidas para reducir las emisiones del transporte. Eso no es sólo pasar a la movilidad eléctrica, es también invertir en las flotas de coches de motor de combustión, de manera que se eliminen primero los más sucios, se facilite el acceso a vías más limpias, etc (…).

Alternativas a estudiar

Ahora bien, si usted está conmigo en la cuestión de que tenemos que reducir las emisiones en el transporte y la vivienda, pero no está conmigo en el régimen de comercio de derechos de emisión, entonces tendrá que decirme cómo vamos a resolver eso. La Comisión está abierta a las alternativas, siempre que proporcionen la misma reducción de emisiones. Tengo que decir que no creo que el enfoque del esfuerzo compartido resuelva este problema. Ya ahora, muchos Estados miembros están preocupados porque la actual propuesta de Esfuerzo Compartido es difícil para ellos, imagínense que incluso lo aumentáramos.

Así que, de nuevo, también aquí mi punto es, si no les gusta este sistema, pero están de acuerdo en que necesitamos reducir las emisiones en el transporte y la vivienda, por favor, entonces presenten una alternativa”.

Previous Post

Tecnología al servicio de la seguridad

Next Post

‘El grado de optimismo del Sector se situaba en 6,2 a principios de 2021′

Next Post
Fecav una nueva campaña que fomenta el uso del autobús

Fecav presenta un innovador nuevo plan de formación para 2022

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte