Este hito supone materializar una de las líneas estratégicas de nuestra compañía que pasa por impulsar el desarrollo del hidrógeno (H2) como vector energético en el sector de la movilidad, tanto de mercancías como de personas. Como parte de este enfoque que contribuye al mismo tiempo al desarrollo de un ecosistema del H2 en España, Carburos Metálicos desarrolla desde 2021 la Ruta del hidrógeno, una iniciativa que ha visitado ya seis comunidades autónomas y que sitúa a la compañía a la cabeza en lo que se refiere a pruebas de repostaje y suministro de H2 renovable para autobuses impulsados por este gas.
La movilidad cero emisiones (a excepción del agua que sale por el tubo de escape) gracias al H2 es ya una realidad
Estas pruebas de uso real tendrán continuidad a lo largo de este año debido al interés de ayuntamientos y empresas municipales de transporte por encontrar soluciones que les permitan descarbonizar el transporte urbano de pasajeros en sus ciudades. De hecho, esta iniciativa se realiza en colaboración con Administraciones públicas que buscan modelos de transporte más sostenibles, así como diferentes operadores y fabricantes de autobuses. En este sentido, la línea 4 de Torrejón de Ardoz es la demostración práctica de que la movilidad cero emisiones (a excepción del agua que sale por el tubo de escape) gracias al H2 es ya una realidad.
Presentes en toda la cadena de valor
Carburos Metálicos, que este año celebra su 125º aniversario con la mirada puesta en la transición energética, lidera actualmente el desarrollo de la nueva movilidad con H2 en España, ya que cuenta con las capacidades necesarias para producirlo, distribuirlo y llevarlo hasta el depósito de los vehículos por medio de sus propias hidrogeneras. Otra ventaja de esta tecnología es que el proceso de repostaje se realiza en un tiempo similar al de otros combustibles.
En este ámbito, Carburos Metálicos es además miembro de diferentes asociaciones que promueven la economía del H2 en España y participa activamente en las mesas de hidrógeno de varias comunidades autónomas, creadas para impulsar proyectos en el marco de la Hoja de ruta del hidrógeno establecida por el Gobierno central. De igual modo, es patrono de la Cátedra de Estudios sobre el Hidrogeno creada por la Universidad Pontificia Comillas para estudiar el papel de este vector energético en la transición a una economía descarbonizada.
Asimismo, Carburos Metálicos forma parte del mayor productor mundial de H2, el Grupo Air Products, que ha participado en más de 250 proyectos relacionados con el abastecimiento de este gas en una veintena de países desde 1993. También dispone de la mayor red mundial de distribución canalizada de H2 y una amplia cartera de patentes relacionadas con su repostaje, por lo que está presente en toda su cadena de valor. En la actualidad, las tecnologías de repostaje de Air Products proporcionan más de 1,5 millones de recargas de H2 al año.

