Contacto
Suscríbete
lunes 17 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOBUS PREMIUM

Trenes, aviones y, en el horizonte, el billete único nacional

25/12/2023
En NEXOBUS PREMIUM
Trenes, aviones y, en el horizonte, el billete único nacional
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Con la base de 20 rutas peninsulares, que unen las seis de las principales ciudades españolas, se tomaron como referencia los días 21 y 22 de diciembre, constatando que estamos ante un sistema “que sigue muy sesgado a favor del avión”.

La media indica que el precio de los billetes de tren es 1,9 veces más que los vuelos, casi el doble, pues sólo en cinco de las 20 rutas estudiadas es más barato viajar en tren que en avión. Por ejemplo, la conexión de Barcelona a Santiago es en la que se produce la mayor diferencia de precio entre los billetes de tren y de avión, 3,57 veces más caro optar por el tren que viajar en avión.

Noticias relacionadas

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

02/07/2024
Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

27/06/2024

‘El tren sigue siendo inasequible para muchas personas en España’

“En rutas como Sevilla-Barcelona o Málaga-Barcelona, que se pueden realizar fácilmente en menos de seis horas, también el tren costaba más del doble que el avión”, mientras que para las rutas en tren con una duración en torno a las tres horas, en las que el tren debe ser el medio de transporte preferente, por comodidad, confort y fiabilidad, como las rutas Madrid-Málaga, Madrid-Santiago y Madrid-Sevilla el tren es injustamente entre un 37% y un 15% más caro que el avión”, explican desde la ONG.

“Los billetes de avión más baratos pueden parecer una ganga al principio, pero en realidad suponen un coste oculto para el planeta. El transporte ferroviario sostenible sigue siendo inasequible para muchas personas en nuestro país, esto sigue perpetuando una preferencia hacia el avión injusta y perjudicial para el medio ambiente ya que es el medio de transporte más contaminante”, ha declarado Cristina Arjona, responsable de la campaña de movilidad de Greenpeace. “El Gobierno debe abordar urgentemente este sistema sesgado y hacer que los viajes en tren sean asequibles y accesibles para todas las personas, empezando por aquellos trayectos donde el viaje en tren supone menos de seis horas y, por tanto, el avión es más fácilmente prescindible”.

Sostenibilidad ambiental

Tal y como se refleja en el análisis, “el transporte ferroviario produce de media seis veces menos emisiones de CO2 por cada trayecto de los analizados que el avión”, a lo que se suma que “el avión sigue siendo por lo general, injustamente más barato y a menudo más sencillo de utilizar en la mayoría de las rutas analizadas”. Sólo las rutas entre Barcelona-Valencia, Madrid-Valencia, Madrid-Bilbao son más económicas de realizar en tren que en avión en todos los trayectos analizados.

Esto se explica, según Greenpeace, por “las bonificaciones y los distintos impuestos que paga cada medio de transporte, las aerolíneas mantienen sus precios artificialmente bajos entre otros motivos al no pagar impuesto sobre el queroseno. En cambio, los operadores ferroviarios tienen que pagar impuestos sobre la electricidad que consumen, aunque sea renovable”.

Por todo ello, la ONG afirma que “en un contexto de emergencia climática como el actual y tras la cumbre de la COP 28, donde se ha puesto el foco en la reducción de los combustibles fósiles, es necesario dejar atrás los modos de transporte más perjudiciales para el clima e ir avanzando hacia medidas como la implantación de los billetes climáticos o abonos únicos” con tarifa plana, como viene defendiendo en los últimos meses.

Previous Post

Digitalización logística al servicio de la Pyme y el eCommerce

Next Post

Madrid renueva el convenio del abono transporte con Castilla-La Mancha

Next Post
Fiat renueva la tecnología y diseño del E-Doblò y del E-Ulysse

Fiat renueva la tecnología y diseño del E-Doblò y del E-Ulysse

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte