Contacto
Suscríbete
viernes 21 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.255 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexotrans

Transporte nocturno obligatorio: riesgo para conductores y seguridad vial

15/10/2024
En Nexotrans
Transporte nocturno obligatorio: riesgo para conductores y seguridad vial
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

La Asociación Nacional de Transportistas de Animales Vivos (ANTA) ha expresado su preocupación ante la propuesta del nuevo Reglamento Europeo sobre el transporte de animales vivos, que podría hacer inviable esta actividad en España. Según la asociación, las nuevas restricciones propuestas por la Dirección General de Sanidad de la Comisión Europea imponen condiciones que resultan extremadamente difíciles de cumplir, tanto a nivel operativo como económico, lo que afectaría seriamente la competitividad del sector.

Transporte nocturno obligatorio y riesgos en carretera

Uno de los aspectos más polémicos de la nueva normativa es la obligación de realizar el transporte durante la noche cuando las temperaturas superen los 30ºC. Esta medida, que pretende proteger el bienestar animal, incrementa notablemente el riesgo para los conductores y la seguridad vial en general. ANTA alerta que el 42% de los accidentes mortales en las carreteras españolas se producen durante la noche, debido principalmente a la fatiga del conductor, la falta de visibilidad y el tiempo de respuesta más lento de los servicios de emergencia durante este periodo.

Noticias relacionadas

Las marcas aceleran la conducción autónoma; España sin marco legal para su implantación

Las marcas aceleran la conducción autónoma; España sin marco legal para su implantación

21/11/2025
La UE sitúa el transporte por carretera en el centro de su nueva estrategia militar

La UE sitúa el transporte por carretera en el centro de su nueva estrategia militar

21/11/2025

Este requisito, según ANTA, no solo pone en peligro la vida de los transportistas, sino que también dificulta la planificación logística, al limitar los tiempos de transporte y restringirlos a determinadas franjas horarias, lo que encarecerá significativamente los costos operativos.

Incremento en emisiones de CO2 y costos operativos

Otro de los puntos clave del reglamento es la reducción de la densidad de animales por vehículo, lo que significa que se necesitarán más vehículos para transportar el mismo número de animales. Esta medida, aunque destinada a mejorar el bienestar de los animales, generará un incremento en los costos logísticos y en las emisiones de CO2 asociadas al transporte.

Actualmente, el transporte de animales vivos en España genera aproximadamente 116.263 toneladas métricas de CO2. ANTA advierte que, bajo las nuevas regulaciones, estas emisiones podrían dispararse hasta las 406.920 toneladas métricas, lo que contradiría los esfuerzos de reducción de emisiones establecidos tanto a nivel nacional como europeo. La paradoja es que una normativa pensada para mejorar las condiciones del transporte de animales podría terminar por agravar la crisis climática.

Impacto en el sector y medidas de presión

El impacto económico de estas nuevas regulaciones sería devastador para las empresas dedicadas al transporte de animales vivos, muchas de las cuales ya operan con márgenes ajustados. La necesidad de incrementar las flotas, los mayores costes operativos derivados del transporte nocturno y las limitaciones de carga aumentarían el precio final del servicio, haciéndolo insostenible para muchas compañías.

En respuesta, ANTA, como miembro de la Asociación Europea de Transporte de Animales (ELT) y federada en Fenadismer, está llevando a cabo gestiones a nivel europeo para frenar la tramitación de este reglamento. La asociación argumenta que, aunque el bienestar animal es prioritario, la normativa debe ser equilibrada y tener en cuenta la realidad operativa de los transportistas.

La incertidumbre que genera esta nueva normativa ha puesto en alerta a todo el sector del transporte de animales vivos, que teme que, de aprobarse, esta legislación podría suponer el cierre de muchas empresas y una crisis generalizada en una actividad esencial para la industria agroalimentaria española.

Previous Post

ID Logistics renueva su acuerdo con Sifu para apoyar a jóvenes artistas

Next Post

Reducción de la jornada laboral: empresas enfrentan retos significativos

Next Post
Baterías eléctricas: clave para la electrificación de camiones

Baterías eléctricas: clave para la electrificación de camiones

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.255 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte