Así se desprende de una encuesta elaborada por el Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza (CTAZ) hace algún tiempo, en la que participaron más de 8.000 personas, pero a la que ahora se vuelve a aludir desde la entidad, entendiendo que tiene plena vigencia en la actualidad.
Las y los participantes en la consulta dejaron clara su voluntad por promover sistemas de transporte y movilidad sostenibles, frente al actual modelo dominado por el vehículo privado contaminante. Por eso, el 78% de los jóvenes (12-30 años), el 82% de los adultos (31-65 años) y el 82% de los mayores de 65 años se muestran partidarios de que el transporte público sea la alternativa al vehículo privado.
Intermodalidad
En ese camino hacia la movilidad sostenible en Zaragoza, CTAZ defiende desde hace tiempo la promoción de la bicicleta como medio saludable y limpio. Su postura viene refrendada por casi la mitad de la población urbana de Zaragoza (49,8%), que considera que el espacio dedicado a la bici en las infraestructuras viarias es insuficiente. En esa misma línea se expresa el 39,1% de la ciudadanía metropolitana.
En consonancia con esas apreciaciones favorables hacia sistemas de organización de la movilidad más sostenibles, la población zaragozana se muestra también abrumadoramente partidaria de que se reduzca al máximo el uso del vehículo privado en el centro de la ciudad. El 66% de los jóvenes, el 65% de los adultos y el 67% de los mayores son partidarios de medidas restrictivas el vehículo privado en el centro urbano.

