PUBLICIDAD
Contacto
Suscríbete
lunes 17 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexobus

TMB-Iberdrola, primera planta de hidrógeno de uso público

28/02/2021
En Nexobus
TMB-Iberdrola, primera planta de hidrógeno de uso público
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

La planta suministrará hidrógeno de origen renovable, producido por electrólisis, a la flota de autobuses y a toda la demanda adicional local

Por parte de TMB ha firmado el consejero delegado, Gerardo Lertxundi, acompañado por el director de la Red de Autobuses, Jacobo Kalitovics. Por Iberdrola ha firmado Millán García-Tola, director de la División Green H2, junto a Joaquín Lloret, director comercial en Cataluña, y Adolfo J. Rivera, responsable de Desarrollo de Negocio y Proyectos Green H2.

Noticias relacionadas

Grupo Ruiz presenta los primeros autobuses eléctricos de largo recorrido de España

Grupo Ruiz presenta los primeros autobuses eléctricos de largo recorrido de España

17/11/2025
Un Citaro híbrido convertido en limusina sorprende en el transporte urbano

Un Citaro híbrido convertido en limusina sorprende en el transporte urbano

17/11/2025

Esto formaliza la alianza entre TMB e Iberdrola para la construcción de una hidrogenera en el polígono industrial de Zona Franca que será la primera de carácter público en España. La planta comenzará a construirse próximamente sobre una parcela de 5.000 metros cuadrados arrendada al Consorcio de la Zona Franca. A partir de su lanzamiento, el próximo mes de noviembre, será utilizado por autobuses TMB de esta tecnología y potencialmente también otras flotas e industrias poligonales que adoptan el hidrógeno como solución energética.

La planta suministrará hidrógeno de origen renovable, producido por electrólisis, a la flota de autobuses y a toda la demanda adicional local. Esto iniciará la creación de un centro de hidrógeno verde en una de las principales zonas industriales de Cataluña y España.

Los primeros ocho autobuses de pilas de combustible

Los primeros vehículos que se suministrarán en la nueva planta serán los ocho autobuses de baterías de hidrógeno de última generación adquiridos por TMB el año pasado, que llegarán a Barcelona en noviembre de 2021 con la previsión de incorporarse al servicio a principios de 2022. Su consumo estimado es de 160 kilos diarios, lo que aumentará en años sucesivos a medida que se añadan unidades de esta tecnología a la flota, hasta los 60 esperados.

La adopción del hidrógeno por parte de TMB cuenta con el apoyo del programa europeo JIVE 2 para promover los vehículos de pilas de combustible y las cero emisiones, cofinanciados por la Unión Europea. El proyecto se promueve con la colaboración de la Autoridad Metropolitana de Transporte de Barcelona (ATM).

El compromiso con el hidrógeno es parte de la opción estratégica de TMB para la energía verde. La presidenta de la empresa, Rosa Alarcón, lo ha definido como un «proyecto ilusionante» que abarca la planta de carga y la compra de vehículos, y que va «en la línea de alcanzar los objetivos de descarbonización del transporte urbano». «El futuro es el transporte público sin emisiones, para hacer frente a las tres crisis que estamos viviendo, la sanidad, la económica y el medio ambiente», subrayó.

Según Millán García-Tola,director global de Hidrógeno de Iberdrola, «este proyecto pionero demostrará la capacidad del hidrógeno verde para transformar la electrificación del transporte urbano, promover la descarbonización de nuestra economía y desarrollar cadenas industriales innovadoras con alto valor añadido en nuestro país». «Con iniciativas como la que desarrollaremos con TMB podremos convertir Cataluña y España en un referente en la economía del hidrógeno y extraer el máximo valor del recurso renovable disponible en nuestro país».

Previous Post

Colapso camionero en áreas de servicio de la AP-7

Next Post

Michelin renueva la web del Cfam para fácil acceso a formación

Next Post
Mitma obtiene mejorará la AP-1 entre Burgos y Miranda de Ebro

Mitma obtiene mejorará la AP-1 entre Burgos y Miranda de Ebro

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte