Los datos aportados por Anfac, Faconauto y Ganvam reflejan que los Comerciales crecieron un +31,3% respecto al mismo mes de 2022, superando las 13.500 unidades matriculadas (13.664) y consolidando así un ejercicio positivo.
Esto se traduce en un acumulado anual de los 10 primeros meses del +21,7% (118.447 unidades), recuperando algo más de un punto sobre el registro previo.
En cuanto a los vehículos Industriales, el décimo dato mensual también fue favorable, con un total de 3.088 unidades (1.300 más que en septiembre) que significan una subida del +19,6% respecto a octubre de 2022. Así, el acumulado anual se sitúa en 23.373 vehículos, subiendo un +23,2% (aunque medio punto por debajo del mes precedente).
Detalle por marcas
Por marcas, Renault incrementa el liderato entre los Comerciales en el acumulado anual, con un total de 21.153 matriculaciones, por delante de Ford (15.636) y de Peugeot (13.493).
En cuando a los Industriales, en este caso el liderazgo acumulado corresponde a Iveco, con 5.101 unidades (+35,8% sobre el mismo dato del año pasado), con amplia diferencia sobre Volvo Trucks (3.430) y Mercedes-Benz (3.105).
Si ampliamos el campo a los vehículos de transporte de pasajeros (autobuses, autocares y microbuses), los Industriales alcanzan un aumento del 26,3% respecto a los 10 primeros meses del año pasado (perdiendo algo menos de medio puntos), rozando las 26.500 unidades.

