Contacto
Suscríbete
lunes 17 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOBUS PREMIUM

Tecnología española de hidrógeno verde para Alemania

07/04/2022
En NEXOBUS PREMIUM
Tecnología española de hidrógeno verde para Alemania
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Noticias relacionadas

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

02/07/2024
Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

27/06/2024

Por eso, la empresa burgalesa Hiperbaric, especializada en el desarrollo de equipos de comprensión de hidrógeno para industria y movilidad sostenible, acaba de suministrar el primer compresor de tecnología 100% española en el mercado exterior para abastecer de hidrógeno a la estación de repostaje para autobuses sostenibles de la ciudad alemana de Bielefeld.

El compresor de hidrógeno para Alemania ha sido adquirido por Framatome, una de las principales compañías del mundo en ofrecer soluciones de almacenamiento de energía y estaciones de servicios de hidrógeno renovable para movilidad. La estación de hidrógeno de Bielefeld tendrá una capacidad de suministro de 120 kg de hidrógeno al día, que servirán para mover cuatro autobuses en circulación 24 horas, con un rendimiento superior al 85% y una pureza del hidrógeno superior al 99%. Según un estudio realizado por la empresa Framatome, un autobús de hidrógeno ahorra más de la mitad de las emisiones de dióxido de carbono a lo largo de su vida útil en comparación con un autobús que funciona con gasóleo.

Para Andrés Hernando, CEO de Hiperbaric, este proyecto es un impulso para el proceso de expansión internacional de la compañía en el ámbito del hidrógeno. “Existen muy pocas empresas en el mundo enfocadas en la compresión de hidrógeno a alta presión, que es hoy en día uno de los retos para el éxito del hidrógeno como vector energético, y disminuir la dependencia de los combustibles fósiles y del gas natural”, señala Hernando.

Power To Green Hydrogen Mallorca

En suelo español, la compañía participa en varios programas que avanzan hacia un modelo energético sostenible como el caso del ‘Power to Green Hydrogen’ en Mallorca.

Este proyecto industrial es el núcleo del proyecto de Green Hysland, en el que la Unión Europea, a través de la FCH JU (Fuel Cell and Hydrogen Joint Undertaking) ha comprometido 10 millones de euros para apoyar el despliegue de las infraestructuras necesarias. El proyecto se enmarca en la hoja de ruta del Gobierno de España, que prevé llegar en 2030 a cuatro gigavatios de capacidad de producción movilizando una inversión total estimada de 8.900 millones de euros.

Además, la compañía burgalesa entregó el año pasado el primer compresor realizado por una empresa española para el repostaje en hidrogeneras en las instalaciones del Centro Nacional del Hidrógeno (CNH2) en Puertollano, Ciudad Real. El equipo abastece hidrógeno a 900 bar de presión, lo que supone la mayor presión de almacenamiento de hidrógeno para una hidrogenera de última generación a nivel internacional. El modelo desarrollado por la multinacional española incluye el sistema de refrigeración y es capaz de comprimir hidrógeno y rellenar tanques de almacenamiento de 500 a 1000 bar.

Previous Post

Declaración de la Renta 2022 : ¿cómo tributan las ayudas a autónomos?

Next Post

Samuel San Segundo, director Regional de la Zona Sureste de Scania Ibérica

Next Post
Ford comienza la producción de las primeras unidades de su E-Transit

Ford comienza la producción de las primeras unidades de su E-Transit

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte